Guía completa para crear un blog gratis y monetizarlo

podcast
|
Entérate cómo crear un blog gratis y ganar dinero utilizándolo como plataforma para tu trabajo. En Posicionamiento Web Salamanca sabemos que tener un sitio web o un blog está de moda, no es nada nuevo. Muchas personas lo hacen con la intención de conseguir ingresos extras, incluso llegar a vivir de él. Pero hacerlo no es tan “fácil y rápido” como prometen muchos. A través de este post te diremos cómo lograrlo.
¿Es posible ganar dinero con un blog?
La respuesta a esta pregunta es corta y simple: sí se puede. Cómo hacerlo es lo que requiere una explicación más amplia. En primer lugar, hay que acabar con el mito extendido a través de la web que asegura que puedes lograrlo en muy poco tiempo. Quizá haya alguien a quien le haya funcionado así, pero el común de los blogueros espera meses o años antes de alcanzar los primeros ingresos.
Ganar dinero con un blog requiere esfuerzo, dedicación y -sobre todo- constancia. Hay personas que comienzan a escribir y al cabo de unos meses dejan de publicar contenido. Como también hay otras que lo toman como un pasatiempo y luego se dan cuenta que tienen la oportunidad de obtener beneficios económicos… y la aprovechan.
También es cierto que hay quienes sacan un buen rendimiento de uno o más blogs y viven de ello. Hay distintos métodos que cualquier bloguero puede intentar y aquí te hablaremos de ellos. Pero primero, lo primero. Antes debes poner en marcha tu blog para luego monetizarlo.
¿Cuánto dinero se puede ganar con un blog?
El monto varía mucho, depende de la temática y de la dedicación que le des. Con un blog podrías facturar unos 100 euros al mes sin demasiado esfuerzo. En cambio, si te dedicas al tema y es un buen rubro, vendes productos virtuales o publicidad, ya superarás los 20 mil.
Hay otros que logran mucho más, por ejemplo, el experto en SEO Neil Patel afirma que su blog le da más de 1 millón de dólares en ganancias.
¿Cómo crear un blog gratis y ganar dinero?
Tener un blog es contar con un espacio online en el que puedes hablar de lo que te gusta y lo que sabes. Cada vez son más las personas que experimentan con este medio y tú puedes ser una de ellas.
Bien sea que tu intención a futuro sea monetizarlo o no, comenzar un blog desde cero requiere dedicación. Hay plataformas que te permiten hacerlo de forma gratuita. Sin embargo, esto tiene sus pros y sus contras.
Las ventajas, en parte, son obvias. No necesitas hacer ninguna inversión inicial para tener presencia en internet y puedes comenzar a crear tu marca personal. Además, la mayoría de estas plataformas son sencillas de usar y no te exigen conocimientos técnicos.
Por otra parte, al ser gratuitas también tienen sus limitaciones. Por ejemplo, no podrás vender publicidad en ellos. El espacio de almacenamiento, los complementos y la personalización son limitados. A esto hay que agregar que el posicionamiento web de estos sitios en los buscadores también tiene sus restricciones.
Para crear una marca personal sólida y confiable mantener un blog gratuito no es la mejor alternativa. Aunque muchos blogueros destacados han comenzado por allí, han migrado luego a planes de pago. Estos ofrecen una imagen más profesional, además de mayor control sobre el sitio. En consecuencia, tiene más posibilidades de monetizar su blog.
Antes de embarcarte en la aventura de tener tu propio blog debes definir los siguientes aspectos:
Mientras mejor definido estén estos puntos, más posibilidades de éxito tendrá tu blog. A partir de allí ya te puedes poner manos a la obra.
- Objetivos del blog. Qué es lo que quieres lograr con él.
- Define qué tipo de blog quieres: temático, profesional, corporativo o personal.
- Escoge la temática. Tiene que ser algo que te apasione o de lo que tengas mucho conocimiento. Y que sepas que hay otros interesados en lo mismo.
- Define las características de tu buyer persona. Esta será la audiencia a la que dirigirás tus publicaciones.
- Selecciona la plataforma que utilizarás para el blog.
Escoge un nombre para crear un blog
Una vez definidos estos aspectos es importante que escojas un nombre. Es tu marca, puede ser tu nombre o de lo contrario haz una tormenta de ideas para ayudarte a decidir.
El nombre de marca deberá ser el nombre del dominio, si vas a comprar uno prefiere un .com. Y evita números, apóstrofos y homófonos. Busca que sea corto y conciso, fácil de decir, entender y evita palabras que los visitantes puedan escribir mal.
El siguiente paso sería utilizar alguna de las herramientas gratis o comprar el dominio y hosting.
Crea contenido de valor
Para monetizar tu blog un punto básico es la creación de contenido de calidad que atraiga a tu público objetivo, debes identificar temas de interés para tu audiencia. Si tienes contenido de calidad es más probable conseguir el interés de tu audiencia y que estén dispuestos a pagar por leerlo si tu método para ganar dinero es la suscripción, o que confíen en ti para comprar los productos que estás recomendando.
Si quieres que tus lectores paguen por tu contenido, asegúrate de que lo que ofreces sea de valor para tu audiencia. Aprende técnicas de copywriting.
Además de crear contenido de calidad tienes que promocionar tu blog de forma efectiva para llegar a más personas. A mayor audiencia más ganancias.
10 plataformas gratuitas para tu blog
Para poder empezar con tu objetivo de ganar dinero con un blog debes elegir una plataforma gratuita o de muy bajo precio por dónde comenzar. Aquí mencionaremos algunas opciones:
1. Zyro
Zyro es una plataforma de creación de sitios web que te permite crear tu web de una manera intuitiva, rápida y simple. Ofrece una buena variedad de herramientas para personalizar un blog y sus diseños son responsive, así que tu sitio lucirá increíble en ordenador o en móvil.
Ofrece planes accesibles para comenzar, tiene muchas ventajas y te regalan el dominio para tu sitio por un año.
2. Blogger, ¿cómo crear un blog gratis en Google?
Es una de las plataformas más utilizadas para este propósito. Pertenece a Google y como tal tiene muchas ventajas. Entre ellas encontramos que se puede asociar con otros productos de la marca. Incluso puedes monetizar el blog a través de Google AdSense.
Cuenta con un diseñador de plantillas en el cual puedes personalizarlas de manera sencilla y sin conocimientos técnicos. Obtendrás un subdominio similar a nombredetublog.blogspot.com, pero es posible asociarlo a un dominio propio.
3. WordPress.com
Esta plataforma está entre las más populares para comenzar a crear un blog gratis. Es sencilla, las plantillas son fáciles de instalar y configurar, es amigable con el SEO. Tiene planes escalables, de manera que en el momento que quieras puedes tener alojamiento propio.
Tu blog será un subdominio, pero lo puedes cambiar al contratar alguno de sus planes. Puedes pagar por tu dominio personalizado allí mismo o con otra empresa. Y si vas a migrar a WordPress.org es sencillo y muy seguro.
Además, cuenta con un foro en el que puedes resolver tus dudas y en la web encontrarás mucha información sobre esta plataforma.
4. Wix
Está en pleno crecimiento y tiene un sistema intuitivo que permite diseñar tus plantillas sin muchas complicaciones. Es compatible con el lenguaje HTML y cuenta con atención al cliente en cualquier momento del día.
Su versión gratuita tiene sus limitaciones, pero puedes ampliarlas afiliándote a la versión Premium.
5. Websitebuilder.com
También es una herramienta fácil de manejar. Permite construir una página web o blog gratuito en pocos minutos.
Puedes escoger entre cientos de plantillas disponibles y tiene un editor con el que es posible modificar la apariencia con solo “arrastrar y soltar” (drag and drop).
6. Site123
Si buscas la manera más rápida y sencilla de publicar tu blog, esta puede ser tu opción. Al menos eso es lo que piensan muchos blogueros. Es intuitiva y tendrás un sitio compatible con cualquier dispositivo gracias a que tiene diseño responsive.
Su versión gratuita tiene 500 MB de almacenamiento y 1 GB de banda ancha. Por un precio competitivo puedes ampliar estas prestaciones.
7. Tumblr
Es otra plataforma para crear blogs sociales, es una mezcla entre blog y red social. Se centra en el contenido visual, pero también puedes publicar contenido de texto.
Para monetizar este blog igual puedes vender productos o servicios a través de tu perfil de Tumblr, o a través de enlaces de afiliado.
8. Medium
Esta plataforma es gratis, pero también tiene opción de pago, donde el contenido que publiques solo pueden leerlo quienes paguen una suscripción. Si creas contenido de calidad, te conviertes en un escritor destacado y puedes recibir donaciones de los usuarios.
9. Write.as
Es otra plataforma que servirá para iniciar un blog gratuito. Puedes publicar un blog sencillo sin invertir dinero, pero también tiene opciones de pago más personalizables.
10. Weebly
Es otra plataforma que permite crear blog gratis, tiene una versión gratuita con ciertas limitaciones, pero podría servirte como punto de partida. Aunque el detalle está en que para la monetización como tienda tendrás que cambiarte a un plan de pago, pero en la versión gratis sí podrías poner enlaces de afiliado.
Estas son diez de las plataformas que te permiten publicar un blog gratuito, pero hay muchas otras. Recuerda que esta alternativa te conviene para comenzar, pero si deseas algo más profesional y sin límites para ponerlo a generar ingresos, deberás pagar.
Elección de la plataforma adecuada para tu blog
Ventajas y desventajas de plataformas gratuitas
- La mayoría de las plataformas que mencionamos arriba tienen versión gratis y de pago, las gratuitas suelen ser subdominios, como por ejemplo ‘tumarca.blogspot.com’ o ‘tumarca.wordpress.com’. Esto puede afectar la percepción de tu blog como profesional, así como las oportunidades de monetización. Por lo que, podrían ser un buen punto de partida, pero luego considera comprar tu dominio propio.
- Las versiones gratis tienen limitaciones en cuando a diseño y funcionalidad, por ejemplo, en wordpress.com no podrás agregar plugins. Y esto puede afectar la capacidad de monetización.
Comparativa de plataformas
Si estás creando un blog con el fin de monetizarlo, al elegir uno de los primeros aspectos que debes considerar es la política de monetización, cada plataforma tiene sus normas y restricciones. Asegúrate de comprenderlas bien y así evitas problemas como penalizaciones o desactivación de tu cuenta.
La mejor plataforma para ti dependerá de tus preferencias y necesidades específicas. De modo que, si estás buscando una plataforma que ofrezca muchas opciones de monetización, quizás la mejor opción sea WordPress.com.
Por otro lado, si eres principiante en este mundo, lo mejor podría ser Blogger o Tumblr. Mientras que si quieres publicar principalmente contenido visual, Tumblr será ideal.
Considera aspectos como facilidad de uso, control sobre el diseño, capacidad de almacenar archivos y más.
¿Cómo ganar dinero con un blog? Formas de monetizarlo
Hay muchas maneras en las que puedes poner tu blog a generar ingresos para ti. Ofrecer servicios profesionales, vender publicidad, crear productos digitales, pedir donaciones, entre muchas otras.
También hay plataformas para ganar dinero en las cuales tienes acceso a anunciantes e influencers. Sea cual sea el método que escojas, es importante que desarrolles una estrategia sobre la cual trabajar.
1. Publicidad directa
Vender espacios en tu blog para anuncios publicitarios es la forma clásica de ganar dinero con un blog. Dependerá de tu temática y el volumen de tráfico que recibas. Esto lo puede hacer con redes publicitarias o gestionarlo tú mismo.
La primera opción es utilizar Google AdSense, podrás disponer de espacios para vender publicidad de tipo Pago por Clic (PPC). Cada vez que un usuario haga clic sobre determinados anuncios ganarás un porcentaje de dinero.
Una vez que te afilias, la plataforma analiza tu blog y -de acuerdo son su contenido- escoge los anuncios que mostrará. De manera que no tienes control sobre lo que verá tu audiencia. Aunque no suele ser problema porque Google conoce bien a tus visitantes y no publicará anuncios molestos.
Para que esta estrategia funcione debes atraer un tráfico elevado. Es sencillo porque no tienes que vender tú la publicidad, solo basta con asociarte a AdSense. Es lo que se conoce como ingreso pasivo.
Siguiendo con la temática de la publicidad, puedes reservar espacios dentro de tu blog para anunciar a clientes propios. Para publicitar de esta forma tienes que ganar autoridad dentro de tu nicho y demostrarles a los clientes las ventajas de anunciarse contigo.
Esto también es ingreso pasivo, pues luego de hacer la venta seguirá estando ahí generando ingresos. Lo único que debes hacer es seguir creando buenas publicaciones.
2. Marketing de afiliados
Funciona de la siguiente manera: en primer lugar, te asocias con otra empresa que ofrezca productos o servicios en internet. En tu blog colocas enlaces especiales que dirigen tráfico hacia una landing page de la empresa con la cual te asociaste. Si el usuario ejecuta la acción que quiere el anunciante te ganas un porcentaje.
Convencer al cliente a través de este método es más complicado que en el CPC, pero los ingresos son mayores. Es importante que escojas asociados que le puedan interesar a tu nicho. Por ejemplo, si tienes un blog de viajes, te conviene más hacer publicidad a una agencia de viajes que a una venta zapatos.
Es común que blogueros creen una página con productos recomendados de Amazon Afiliados, según su área. Por ejemplo, una mamá bloguera puede publicar productos útiles que haya probado y crea que le sirvan a otras madres.
3. Venta de productos
Si tú mismo haces un producto, o si hay alguno relacionado con tu temática que quieras vender, puedes incluir una ecommerce en tu blog. Es una opción un poco más compleja logísticamente.
Para conseguir la mayor cantidad de clientes posibles tienes que generar confianza en tu audiencia. Haz que te vean y publica testimonios de personas satisfechas con tu trabajo.
4. Vender productos digitales
Utiliza tu blog para promocionar tus conocimientos y conseguir clientes. Si eres un experto en el tema sobre el que escribes ofértalo a tus lectores, por ejemplo, puedes brindar asesorías, cursos, etc. Nosotros mismos ofrecemos servicios de diseño web y muchos otros en nuestra web. No dudes en hacerlo.
Crea y publicita tus productos digitales en tu blog. Desde ebooks hasta cursos online, pasando por coaching, fotografías, redacción, cualquiera de ellos te puede generar buenos ingresos.
Las ganancias que consigas con libros electrónicos, por ejemplo, se convierten en ingresos pasivos. No requieren de una gran inversión y al automatizar la venta, generarán beneficios económicos tiempo después de su lanzamiento.
Dependiendo del tipo de producto digital puedes ganar más o menos dinero. Los cursos online suelen producir buenos beneficios. Pero una vez más, debes posicionarte como un experto para que la audiencia se interese.
5. Publica post patrocinados y colaboraciones
Es una de las mejores maneras para ganar dinero con un blog, pero también una de las más delicadas. Si no tienes cuidado al escribirlos pones en juego tu credibilidad como bloguero. Los posts patrocinados son artículos que el autor escribe para una marca y lo publica en su propio blog.
Puedes conseguir clientes a través de herramientas como Publisuites o Coobis. Si te has posicionado bien como autor, es posible que las marcas vayan directamente a ti y te hagan una propuesta.
Para ser transparente con tus lectores debes marcar claramente el contenido como patrocinado.
6. Donaciones
Otra forma de ganar dinero con tu blog es pedirlo a tus lectores. Aunque te cueste creerlo funciona. Solo tienes que colocar un botón de PayPal y pedirles que contribuyan contigo si les ha gustado el contenido.
Tampoco hay que asumir que todos los lectores van a donar. Pero sí hay quienes lo hacen, en especial aquellos que son tus lectores fijos.
Patreon es una plataforma que sirve para patrocinar personas. Artistas, creadores y personalidades la suelen utilizar para conseguir ganancias por su productor artísticos.
7. Áreas exclusivas: membresías o suscripciones
Puedes crear contenido en tu blog que esté solo disponible para aquellos que paguen una suscripción. Bien sea mensual o pagar por un producto específico.
Los periódicos digitales hacen esto.
8. Vender espacios para webinars o talleres patrocinados
Esta opción de monetización se trata de organizar webinars o talleres colaborando con marcas, en donde puedan promocionar sus productos o servicios.
10. Vender tu contenido
Puedes vender las licencias de tus contenidos a otras plataformas o medios de comunicación.
¿Qué te ha parecido este post sobre cómo crear un blog gratis y ganar dinero? Si quieres plantearte una estrategia de marketing y necesitas ayuda puedes contactarnos y pedir presupuesto sin ningún compromiso.

Me ha ofrecido la información que buscaba.
me alegro.
Un saludo.