Aplica estas tendencias audiovisuales en tu estrategia de marketing
podcast
|
Cada año es preciso evaluar e identificar qué está funcionando y qué se debe cambiar en nuestra estrategia. En esta oportunidad hablaremos de los que nos ha dejado los vídeos y cómo podemos aprovecharlo para que siga atrayendo clientes. Aplica estas tendencias audiovisuales en tu estrategia de marketing que te explicamos a continuación.
Beneficios del marketing audiovisual
El marketing audiovisual está pensado para crear una experiencia atractiva para la audiencia. Y en los últimos años ha demostrado su efectividad para atraer clientes y crear relaciones duraderas.
Se puede utilizar para promocionar productos, servicios o campañas de forma eficaz. Se está volviendo cada vez más popular ya que tiene el potencial de llegar a un público más amplio y crear experiencias memorables para ellos.
Los beneficios del marketing audiovisual son de gran alcance. Puede ayudarte a captar la atención de tu público objetivo de manera más rápida y efectiva que las formas tradicionales de publicidad.
Además, también se puede utilizar para generar confianza con tus clientes brindándoles información valiosa sobre sus productos o servicios a través de contenido visual y de audio.
A través de este tipo de contenido podemos contar historias de una manera más creativa y convincente. Todo ello con el propósito, no solo de acercarnos a la audiencia, sino de generar más conversiones.
Podemos enumerar los cuatro beneficios principales del marketing audiovisual:
- Ayuda a crear mensajes poderosos.
- Nos ahorra tiempo y dinero en la promoción de productos y servicios.
- Permite llegar a audiencias específicas.
- Es posible aumentar el compromiso con los clientes.
Por supuesto, los vídeos también contribuyen a mejorar tu posicionamiento web.
Aparte de lo anterior, el marketing con vídeos también es capaz de inspirar cambios en el resto de la estrategia de mercadeo. Si prestas atención a lo que ocurre con los vídeos, puedes buscar la manera de adaptarlo al resto de tu campaña.
Aplica estas tendencias audiovisuales en tu estrategia de marketing
Las campañas de videomarketing se han consolidado como unas de las más atractivas para la audiencia. En especial para la generación Z, que prefiere buscar vídeos acerca de los productos que le atraen en lugar de leer un artículo extenso.
Con el tiempo, estas campañas se van adaptando a lo que atrae al público. Y también sirven de inspiración para crear acciones más poderosas. Por ejemplo, Google ha publicado en su blog algunas tendencias de YouTube que se pueden aplicar al resto de la campaña.
Google hace referencia a tres puntos específicos: el sentido de comunidad para atraer a la audiencia con un interés particular; el contenido multiformato dentro de la plataforma y sacar provecho a los vídeos cortos.
Pero, como sabemos, YouTube no es el único espacio que nos permite hacer videomarketing. Por eso, explicamos esas y otras tendencias a las que debes estar atento.
Motiva la participación de las comunidades online
Las comunidades son grupos de personas que comparten un interés en particular. Si comprendes qué es lo que los motiva serás capaz de crear contenido que los anime a participar e involucrarse.
Identifica aquellos grupos con los que tu marca comparte valores. Acércate a ellos a través de los vídeos, envíales un mensaje claro. Crea experiencias en las que reconozcan sus propios intereses. De esta manera, los incentivas a involucrarse y le brindas una experiencia única.
Muchos creadores de contenido han optado por esta alternativa, logrando que sus seguidores participen en las actividades que organizan. Bien sea en actividades online, transmisiones en vivo, retos, etc.
Lo sustentable cobra relevancia
Entre esas comunidades online, una que destaca es la que se preocupa por la sustentabilidad y sostenibilidad de las acciones que hacemos a diario. Tienen un interés legítimo por el medioambiente, la sociedad y el impacto que tienen las empresas en ellos.
La fuerza que han tomado estos movimientos invita a dedicarles un espacio particular.
En este sentido, son personas a las que les interesa el consumo responsable o el uso de materiales eco amigables, entre otras prácticas responsables.
Es momento de preocuparse más por el impacto que tienen las empresas en el ambiente. Si ya aplicas prácticas más responsables con tu marca acércate a estas comunidades y trabaja junto con ellas. Pero es importante entender que no debes hacerlo solo como una estrategia de marketing online, tu compromiso debe ser real.
Y puedes demostrarlo, por ejemplo, optimizando el tamaño de los vídeos e imágenes que publicas. Además, de las actividades que organices para la comunidad.
@carissaandclimate us 🤝 sustainability habits that help the ocean #oceanmindedliving #sustainable #sustainability #diy #diycleaningproducts #castillesoap #wastefree #zerowaste #plasticfree #sustainableliving #sustainablelivingtips ♬ original sound – Carissa | Ocean Conservation
Contenido multiformato
Las marcas más populares han descubierto lo efectivo que es aprovechar los distintos formatos audiovisuales en las plataformas online. Si estás en Instagram, por ejemplo, puedes publicar reels o historias, tratando de sacar el mejor provecho al tiempo disponible.
En YouTube puedes optar por hacer vídeos cortos, largos o los Shorts que ahora están cobrando mucha relevancia.
Una misma plataforma te da distintas opciones de contenido. Y, si logras captar la atención con uno de tus vídeos, es probable que los usuarios te sigan y vean lo demás que tienes para mostrarle. Por ejemplo, puedes publicar un Short para generar un poco de intriga en la audiencia antes de mostrarle todo el contenido en un vídeo clásico de YouTube.
Dale prioridad a los vídeos cortos
La audiencia quiere que los mensajes sean claros y directos. Esto explica en parte la relevancia que han cobrado los vídeos en formatos cortos, que duran menos de dos minutos.
Los que mejor funcionan son aquellos que parecen espontáneos, aunque en realidad hay un trabajo de preparación previo.
En los vídeos cortos tienes poco tiempo para captar la atención de la audiencia. Por ello, los primeros segundos son esenciales para que dejes claro de qué se trata. Además, tienes que ser innovador y creativo.
También puedes aprovechar los vídeos cortos para llamar la atención sobre tus productos o contenido en otras plataformas. Un ejemplo, es lo que hace esta creadora de contenido en su canal de YouTube:
Aprovecha la Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial (IA) está facilitando mucho el trabajo y la puedes aprovechar para crear vídeos atractivos y llegar a la audiencia correcta. Es decir, hay plataformas de IA que te permiten generar audiovisuales de forma sencilla, tan solo diciéndole a la app qué es lo que quieres para que esta lo interprete. De este modo es posible conseguir vídeos de calidad.
Pero también puedes usar datos de la IA para segmentar mejor tu audiencia y llegarles a las personas que quieres.
¿Ya aplicas estas tendencias audiovisuales en tu estrategia de marketing? Cuéntanos tu experiencia.