Recomendaciones para redactar contenido en sitios web
podcast
|
Para aquellos que se dedican a crear contenido escrito o para quienes les gustaría hacerlo, pero no saben cómo comenzar, les traemos algunas recomendaciones para redactar contenido en sitios web. Estos consejos les servirán de guía para escribir de forma correcta.
Antes de redactar
Antes de comenzar a escribir, sobre todo si es el primer post para un negocio o empresa, es muy importante conocer cuál es el objetivo del sitio web. De modo, que escribas con un propósito en mente. Ya sea vender un servicio o un producto, atraer nuevos clientes o captar más seguidores. De esta manera, sabrás hacia dónde dirigir tus esfuerzos para obtener el mejor resultado.
Para alcanzar el objetivo es igualmente importante conocer a qué tipo de público van enfocados los servicios o productos del sitio web, para escribir pensando en quienes lo leerán. De esta forma, la audiencia se sentirá más identificada y se creará una conexión que puede traducirse en ventas e ingresos.
Investigar sobre los competidores da la ventaja de saber qué ofrecen sitios web similares. De esta forma se puede pensar y crear una estrategia que pueda marcar la diferencia con los competidores.
Ingresar en los sitios web de otros, revisar su contenido, ver los temas que han publicado, te dará una idea de lo que puedes cambiar, mejorar o proponer.
Recomendaciones para redactar contenido en sitios web
Para que la información escrita en una publicación llegue a los usuarios y logre el objetivo que la empresa desea, el redactor debe seguir las siguientes recomendaciones:
Captar interés
El propósito debe ser captar la atención desde el principio. Quien escribe tiene la tarea de que el usuario continúe leyendo hasta el final.
Para ello podría comenzar colocando algunos datos curiosos o una historia interesante. También puede preguntar sobre algo que tendrá respuesta más adelante, si logra que el lector permanezca intrigado.
Estructurar el contenido
Para que tu escrito no resulte plano, aburrido, difícil de leer y comprender, es necesario incluir encabezados y subtítulos con descripciones. Para listar algo funciona utilizar viñetas o enumerar.
Hazlo amigable para los lectores
Es importante escribir pensando también en aquellos lectores que no conocen nada acerca de la marca o servicios que ofrece el sitio web. Para ello, es importante colocar enlaces que puedan llevar al lector a la página principal o a los servicios que ofrece la empresa o negocio.
Crea un vínculo
La forma en la que te diriges al lector podría representar una diferencia en cuanto a la conexión que consigas con él o no. Siendo amigable y hablando como una persona real, quien esté detrás de la pantalla sabrá que fue escrito por un humano y no por un robot.
Al utilizar la voz activa el lector puede sentirse más cercano. En cambio, la voz pasiva es una forma más formal de comunicarse.
Lenguaje simple
Mantén las oraciones lo más cortas posible, para ello lo más recomendable es no usar muchos adverbios o adjetivos. Para una mejor compresión no uses tantas palabras técnicas, es preferible sustituirlas por términos sencillos y, de ser posible, enlazar con un vínculo que pueda dar mayor información sobre algún punto en particular.
Buena ortografía
Puede parecer obvio que los escritos para sitios web no deben tener errores de ortografía o de gramática, pero es importante recordarlo y poner especial atención para que nunca suceda.
Invite al lector
Conocer el objetivo del sitio web es muy importante al escribir. De esta manera se pueden incluir frases en el texto que llamen al lector a hacer compras en la tienda en línea o a suscribirse. También podría invitarlo a contratar servicios.
Información visual
Demasiado texto puede resultar aburrido y abrumador para el lector. Para que esto no suceda y el usuario mantenga el interés es importante agregar componentes visuales. Las infografías, gráficos o imágenes te pueden ayudar en esta tarea.
Párrafos organizados
Recuerda mantener una idea por párrafo y desarrollarla de manera sencilla y clara para que el mensaje sea comprendido. Evita colocar información que no esté relacionada o que sea innecesaria.
Un último consejo, revisa todo el texto al finalizar el escrito. Leerlo de principio a fin te dará una perspectiva diferente y podrás darte cuenta si realmente se entiende el mensaje que se trata de enviar al lector.
Si te interesa crear contenido de calidad en un sitio web puedes contratar un servicio de redacción de post.
¿Qué debes evitar cuando escribes contenido para sitios web?
Ya vimos lo que debemos hacer para crear contenido exitoso. Ahora hablemos sobre los errores que no se deben cometer si se quiere lograr un texto de calidad.
Copiar y pegar
Los plagios pueden provocar penalizaciones para el sitio web. Cuando se crea contenido para sitios web es muy importante no cortar textos y luego pegarlos como si el texto fuera original. Lo recomendable es investigar, leer y redactar contenido diferente.
Olvidar usar los signos de puntuación
No usar signos de puntuación puede significar oraciones demasiado largas y difíciles de comprender. Es preferible dividir las oraciones y también crear párrafos cortos y usar espacios entre los párrafos.
Usar palabras muy complicadas
Quienes buscan contenido de sitios web esperan encontrar información fácil de entender y que puedan recordar, en caso que sea algo de su interés. Si se usan palabras largas, difíciles de comprender o que no todos sepan el significado, el lector perderá el interés en lo que se le quiere comunicar.
Utilizar imágenes sin permiso del autor
En la web hay millones de imágenes que se publican diariamente, pero no todas pueden ser tomadas y usadas porque el autor tiene los derechos. Se debe ser cuidadoso y utilizar solo imágenes libres de derecho de autor. Hay sitios en internet donde se obtienen gratis.
Repeticiones innecesarias
Repetir un mismo mensaje varias veces dentro de un texto acabará provocando que el lector se agobie y que ya no desee continuar leyendo.
Quienes entran a tu sitio web en busca de información merecen leer información fácil de entender, bien escrita y estructurada.
Al seguir estas recomendaciones para redactar contenido en sitios web lograrás que el mensaje que buscas transmitir llegue de forma adecuada al público. Esto mejora la comunicación e interacción con los lectores.