Cómo ver los backlinks de una web (10 herramientas 2022)

podcast
|
Aprende cómo ver los backlinks de una web y las mejores herramientas disponibles este 2021. Hoy en día tener enlaces entrantes de calidad es esencial. Por ello desde Posicionamiento Web Salamanca te contamos sobre los mejores recursos que te pueden ayudar a monitorear tu web. Sigue leyendo para saber más.
Tabla de contenidos
Importancia de los enlaces entrantes
Los enlaces entrantes son aquellos links que apuntan a tu sitio web desde otros dominios. Estos son un factor del ranking de los buscadores. Son esenciales para los sitios web que quieren tener mayor visibilidad.
Lo que significa que los sitios web que reciben gran cantidad de enlaces entrantes pueden conseguir un mejor ranking en los motores de búsqueda.
Los backlinks ofrecen información para los robots de los buscadores, ayudan a determinar la autoridad de un sitio web. Sin embargo, debes saber que no todos los enlaces entrantes son tratados de la misma manera, ya que Google evalúa varios aspectos de ellos como:
- La autoridad de la web.
- El anchor text utilizado.
- La naturalidad del enlace dentro del texto.
Otros de los aspectos importantes sobre esta técnica de posicionamiento SEO es que puede ayudarte a conseguir mayor tráfico web. Ya que si otro dominio coloca un enlace que los dirige a tu sitio, más personas podrán llega a tu web.
Estrategia para conseguir enlaces entrantes de calidad
Muchos dueños de sitios web creen que tener un montón de enlaces entrantes es lo necesario para posicionarse en buscadores. Pero, como dijimos anteriormente, hay que ver de dónde provienen estos links y si son realmente beneficiosos.
Estas son algunas estrategias que puedes emplear para conseguir enlaces entrantes de calidad hacia tu sitio web:
- Guest blogging: Esta es una estrategia muy útil para tener enlaces entrantes de calidad. Consiste en hacer alianzas o colaboraciones con otras empresas que trabajen en tu rubro. La idea es que participes como autor invitado y puedas hacer un post. Con esto podrás incluir un enlace en el blog de otro sitio web. Además, si haces un buen artículo vas a atraer a más personas a tu web.
- Crea contenido de calidad: Es una de las mejores formas para conseguir enlaces orgánicos para tu web. Las personas verán que estás ofreciendo información útil y te tomarán en cuenta. Busca temas que sean novedosos y de interés para todos. También es buena idea agregar a tus post infografías propias. Actualmente hay muchas herramientas gratuitas y online en las que puedes diseñarlas. Incluso puedes encontrar plantillas y solo tendrás que personalizarlas un poco y agregar la información que desees.
- Date de alta en plataformas y directorios de calidad: Algo que funciona muy bien es darte de alta en diferentes plataformas, pueden ser redes sociales. Allí vas a poder agregar enlaces de tu empresa. Recuerda que es fundamental que hagas una investigación previa para escoger las palabras adecuadas para el anchor text.
¿Cómo ver los backlinks de una web? Herramientas
Los buscadores se preocupan cada vez más por ofrecer contenido de calidad a las personas. Por ello sus algoritmos están trabajando constantemente para analizar todos los aspectos que tienen que ver con la optimización.
En el caso de los enlaces, muchas empresas los compran, venden o los colocan de forma forzada dentro del contenido. Lo que es contraproducente ya que puedes ser penalizado.
Hoy en día hay muchas herramientas con las que puedes analizar tus backlinks, estas te ayudarán a ver cuántos tienes, si son realmente beneficiosos, si hay alguna falla o si necesitas agregar más. Incluso podría servirte si necesitas pedir una reconsideración de Google si te penalizan.
Si te preguntas ¿cómo saber los backlinks de una web? Estas herramientas son la respuesta:
1. Backlink Checker de Seobility
Sin duda una de las mejoras alternativas gratuitas a otras herramientas como Majestic y Ahref.
Con el Backlink Checker de Seobility puedes analizar los backlinks de tus páginas y las de tus competidores totalmente gratis y sin necesidad de registrarte (puedes hacer hasta 3 checks gratuitos al día).
Al introducir una URL, la herramienta te mostrará tu perfil de enlaces con numerosos datos interesantes como la cantidad de dominios que te enlazan, tu proporción de enlaces follow y nofollow y la puntuación de tu dominio o cualquier otro que quieras analizar.
Además, el Backlink Checker también calcula la calidad de los backlinks con el parámetro link rating (de 0 a 100) y te indica qué tipo de enlaces son: si follow o nofollow, si de texto, imagen, etc. y sus textos ancla. Como se muestra en la imagen a continuación.
Para hacer un análisis más profundo y trabajar con las herramientas de link building ya tendrías que pasarte a una suscripción de pago.
2. Majestic SEO
Con esta herramienta puedes analizar tus enlaces entrantes. Cuenta con una versión gratuita con la que puedes empezar. Pero si quiere tener más funciones puedes buscar la de pago, que va desde 49,99 dólares en adelante.
Al usar Majestic SEO obtendrás información sobre cuántos enlaces estás recibiendo en toda la web. Saber si tus anchor text están bien optimizados e identificar qué links te están perjudicando.
Por otro lado, también puedes ver los backlinks de una web débiles y si es posible mejorarlos.
Como verás en la captura de pantalla en la versión gratuita limita bastante la información que ofrece. Tendrás que suscribirte para saber más sobre tus enlaces entrantes.
3. Monitor Backlinks
Lo mejor de esta herramienta para hacer análisis de backlinks es que es muy práctica y sencilla de utilizar. Su forma intuitiva hace que sea amigable, incluso para las personas que no tienen conocimiento de SEO.
Con Monitor Backlinks puedes revisar tus enlaces, además la herramienta te envía un correo con las novedades. También vas a poder comprobar los enlaces entrantes en tu web y conectar tu cuenta con Google Analytics.
Toma en cuenta que algunas funciones como la de comprobar enlaces están de forma gratuita por tiempo limitado.
4. Ahrefs
Esta es una de las mejores herramientas de link building y para ver los backlinks de una web más completa. En Ahrefs puedes tener algunos beneficios con su versión gratis y tiene más opciones en la de pago, vale invertir en ella si tu presupuesto te lo permite. Esta cuenta con una muy buena base de datos de enlaces.
Con Ahrefs puede hacer análisis rápidos y eficaces de los sitios en los que aparece tu dominio. También vas a poder ver en dónde tus competidores tienen links y analizar los anchor text que usan. Podrás ver el crecimiento y la disminución de los perfiles de enlaces.
Incluso puedes hacer un análisis de los enlaces nuevos, los perdidos y los tipos de backlinks que está recibiendo tu sitio web. En general, te da un perfil de backlinks completo.
Te muestra si los enlaces son dofollow o nofollow. De los Top 100 enlaces puedes ver Página de referencia, DR, UR, Dominios de Referencia, Tráfico, Ancla y enlace entrante.
5. Link Explorer de Moz
Esta herramienta de Moz te permite hacer una investigación para el link building, ideas de contenido, prospectos y más. Puedes obtener hasta 10 búsquedas gratis, y si usas el Free Trial tendrás muchos más datos.
Con ella también puedes hacer análisis de anchor text más utilizados y descargar los resultados. Esta funcionalidad es muy útil si quieres hacer mejoras. También ver las principales páginas que tienen enlaces entrantes.
Te dice el DA y PA, los anchor texts de cada enlace entrante. Si son dofollow, nofollow. Incluso puedes filtrar basado en estos aspectos. También puedes ver los enlaces perdidos; es decir, aquellos que enlazaban a tu web y dejaron de hacerlo. Puedes aprovechar esto para colocarlos de nuevo o ver qué sucedió con ellos.
6. SEMrush Backlink Analytics Tool
Es una de las herramientas más conocidas y utilizadas para el SEO. SEMrush tiene una versión gratis y otra de pago. Dependiendo de qué tanta información requieres, puedes utilizar una o la otra para comprobar los backlinks de una web.
También puedes utilizarla para analizar diferentes dominios, ya sean tuyos o de la competencia.
Algunas cosas que puedes analizar de tu web y sus backlinks con SEMRush son:
- Cómo el número de enlaces entrantes ha cambiado con el tiempo.
- Las categorías (tema de los dominios entrantes).
Te permite exportar esta información como PDF o hacia Google Data Studio. En la pestaña Backlinks podrás ver en detalle todos los enlaces entrantes, por defecto están organizados por el Authority Score. En la pestaña anclajes verás los más utilizados.
Por otro lado, en la pestaña Dominios de referencia, se indica el número de dominios únicos que apuntan a tu web y a tus competidores. Se organizan también según el tipo de dominio y el país de referencia.
En la pestaña páginas indexadas te permite ver cuáles son las páginas más enlazadas dentro de tu web. Y en la de competidores puedes comparar hasta cinco dominios.
7. SEO SpyGlass
Al usar SEO SpyGlass vas a poder analizar backlinks y tener acceso a los primero 1100 enlaces entrantes de tu sitio. Algo que hay que tomar en cuenta es que esta no es un herramienta para analizar enlaces que funcione de forma online, sino que tienes que descargar el programa e instalarlo en tu ordenador.
Si utilizas la versión gratuita solo podrás hacer 5 análisis por día. Pero esta es una gran opción si estás empezando en el mundo del marketing. Te permite hacer limpieza de enlaces al analizar los que son perjudiciales o spam.
Gracias a la herramienta puedes chequear los diferentes factores de SEO, como ver la antigüedad del dominio donde tienen un enlace, valorar la calidad del link y revisar el anchor text.
8. Cognitive SEO
En su versión gratis puedes analizar, con su herramienta gratis Site Explorer, toda tu web. Te mostrará los dominios de referencia, la cantidad de enlaces, la influencia del dominio y página, cantidad de nofollow y dofollow, entre otros aspectos.
Incluso te permite ver la velocidad de enlaces, es decir, con qué rapidez tu web ha ido ganando enlaces desde que fue creada. En la pestaña New/Lost Links podrás ver los que has ganado y perdido en los últimos 60 días.
También en la pestaña Dominios de Referencia puedes ver los que enlazan a tu web. En la de Anchor Text los principales textos ancla usados.
Todo lo que ofrece esta herramienta puedes verlo hasta cierto punto, para ver un análisis más profundo deberás registrarte en la versión de pago.
9. Neil Patel Backlinks
Entre las varias herramientas que ofrece Neil Patel está la opción de ver los backlinks en su versión gratis. Esta da el DA de tu web, la cantidad de backlinks, nofollow, dominios de referencia.
Puedes ver los backlinks en el tiempo, los nuevos y perdidos. También te muestra una tabla que puedes exportar a CSV con todos los enlaces, te permite filtrarlos y muestra el DA, PA, anchor text y la primera vez que fue visto.
10. Google Search Console
Esta es una de las herramientas de Google por lo que puedes usarla de forma gratuita para saber los backlinks de una web. Con ella vas a poder revisar si hay enlaces que te están afectando y cómo el buscador te valora dentro de su ranking.
Google Search Console es una herramienta bastante completa que mostrará información de los sitios que están enlazando contigo. Te indicará además el URL destino y el número de enlaces que proceden de este.
Estas son las herramientas para analizar los enlaces entrantes y formas de cómo ver los backlinks de una web. Cualquiera de ellas puede serte útil para realizar la tarea. La idea es que encuentres la que mejor te funcione. Recuerda que nuestra empresa es experta en marketing, contáctanos y pide tu presupuesto.