Cómo crear un plan de marketing exitoso para 2022
podcast
|
Con la llegada del fin de año viene la necesidad de planificar estrategias para los meses siguientes. Por eso te damos una guía de cómo crear un plan de marketing exitoso para 2022. El 2021 fue un año de retos debido a la pandemia, y el próximo año probablemente seguiremos viviendo en modo covid. Sigue leyendo para saber qué pasos debes seguir.
¿Qué debe incluir un plan de marketing?
No hay normas específicas sobre qué debe incluir un plan de marketing, pueden tener diferentes elementos dependiendo de tu empresa, canales que usan y más. Algunos aspectos básicos son:
- Visión y misión: en todos los elementos del marketing debes incluir una misión y una visión, así todos sabrán cuál es la base del negocio.
- Análisis FODA: las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de tu proyecto y campaña, tanto internos como externos. Saber esto marcará la diferencia entre éxito y fracaso.
- Análisis de la competencia: así sabrás que estás haciendo y cómo puedes mantenerte siendo relevante, pero más importante, de qué forma innovar.
- Tácticas: las que usarás en tu plan, como promociones, canales de pago, redes sociales y más.
- Línea de tiempo: desde el calendario de post hasta fechas de lanzamiento de productos. Esto ayuda a tener orden.
- Métricas o KPIs: definir los indicadores claves de desempeño que te ayudarán a medir el éxito es un aspecto clave. Un ejemplo puede ser conseguir 1000 suscriptores nuevos para mitad de año.
- Presupuesto: de último, pero no menos importante. Debes indicar en el plan de marketing cuánto esperas o puedes gastar. Y cuál será el retorno de la inversión esperado.
También puedes agregar estrategias para vender más después de Navidad. Así tu negocio podrá pasar enero con buenos números.
Guía cómo crear un plan de marketing exitoso para 2022
El año llegó a su fin, han sido dos años bastantes complicados debido a la pandemia por la covid-19. Esto ha llevado al mundo a una digitalización más acelerada de lo que se esperaba, pero también ha creado mayor conciencia sobre muchos aspectos, como el medio ambiente y la privacidad. Todos son elementos que debes considerar para tu plan de marketing 2022.
Mira al pasado antes de comenzar
Si escribiste un plan de marketing para 2021 debes revisarlo con tu equipo. Ver qué funcionó y qué no, para así tomar decisiones informados. Mira qué hicieron bien, qué metas cumplieron, así utilizarás bien tu tiempo y dinero el próximo año. Porque sabrás qué canales fueron más efectivos, entre otros detalles.
Tienes que ver los números, saber si estás conforme con las ventas, si alcanzaron los objetivos, si tus clientes te conocen, si las campañas tuvieron buen ROI (Retorno de la Inversión). Evalúa los resultados de tus campañas y así podrás tener una mejor idea sobre qué hacer en el futuro.
Algunas cosas que debes mirar de la estrategia de 2021 son:
- ¿Qué funcionó?
- ¿Qué no funcionó?
- ¿Cuáles fueron los logros más significativos?
- ¿Qué áreas necesitan mejoras?
- ¿Qué dice la data de tu desempeño?
Define tu audiencia
Puede ser que en el plan del año anterior ya tengas delimitado quién es tu audiencia, pero puede ser que sus necesidades hayan cambiado, entonces tienes que redefinir tu audiencia de acuerdo con su situación actual.
También puede que aún no tengas definido tu buyer persona, es momento de hacerlo. Revisa el customer journey de cada uno. Quédate con los canales más efectivos para que puedas optimizar tus tácticas basado en qué funciona mejor.
Siempre podrías intentar usar un canal nuevo, por ejemplo, no todas las empresas tienen perfiles en TikTok, puedes empezar a usarla en tu estrategia si tu audiencia está ahí. No hacerlo solo por moda.
Habla con tus clientes para conocerlos mejor, comparte con ellos en las redes sociales. Haz encuestas en Instagram, publica tuits preguntando su opinión, usa la sección de comentarios para conversar con ellos.
Toma en cuenta las tendencias
Google indica en su más reciente publicación en Think With Google sobre cómo planificar tu estrategia de marketing para el 2022 que las marcas deben abordar sus estrategias tomando en cuenta la digitalización, privacidad y sostenibilidad.
- Digitalización: la pandemia aceleró la digitalización, Google dice que “la transformación del marketing digital es una prioridad para las empresas en 2022”. Recomiendan que para lograrlo te apoyes en datos propios, en una medición integral con modelos predictivos y que debes ser ágil para adaptarte a los cambios.
- Privacidad: este año quedó marcado por cambios en normas de privacidad y la desaparición de las cookies de terceros. La privacidad es prioridad, las marcas deben respetar las normas, estar al día con las leyes.
- Sostenibilidad: tu empresa debe buscar crear acciones concretas, deben ser ecológicos, pero sin mucho esfuerzo.
Análisis FODA
Arriba mencionamos que una parte de cualquier estrategia de marketing es el análisis FODA, todos los años debes renovarlo. Así podrás identificar las fortalezas y debilidades, así como las oportunidades y amenazas externas.
Conocer a tus competidores es clave para el posicionamiento web.
Establece metas claras
Si sigues nuestros consejos, en este punto habrás revisado el plan de 2021 y tendrás un análisis FODA actualizado. Por tanto, es el momento de establecer los objetivos y metas en tu plan de marketing 2022.
No escribas metas como “quiero atraer más clientes”. Porque así no sabrás si de verdad estás teniendo éxito o no. Necesitas indicadores claves de desempeño (KPIs), para cada método, así todos los miembros del equipo podrán conocerlos.
Una meta clara es “aumentar las ventas en un 15 % durante el primer trimestre”.
Puedes tener de tres a cinco objetivos y las KPIs que te ayudarán a medir si vas por el camino correcto. Establece metas que sean alcanzables, realistas; de lo contrario esto puede crear un ambiente de derrota y disminuir la productividad del equipo.
Elige las tácticas que usarás
Para alcanzar los objetivos debes tener tácticas. Por ejemplo, si quieres aumentar tus seguidores en redes sociales para marzo 2022, entonces debes elegir las tácticas que utilizarás, como publicaciones orgánicas en redes sociales, anuncios de pago, SEO, marketing de contenidos, vídeos, influencers y más.
Establece un presupuesto
Parte de cómo crear un plan de marketing exitoso para 2022 es hacer un presupuesto, solo así podrás medir el retorno de la inversión (ROI), debe ser anual y dividido por canal y táctica.
Asegúrate de definir todos los canales potenciales, toma en cuenta posibles costos escondidos, gasta donde están tus clientes potenciales. Y si algo no está funcionando deja de pagar eso y cambia el curso.
Si crees que llego el momento de refrescar tu web puedes contar con expertos en diseño web, incluye ese gasto en tu presupuesto de marketing del año.
Utiliza las herramientas para tu plan de marketing
Tu plan de marketing para 2022 debe quedar plasmado en algún documento, aunque puede ser una tabla de Excel y un Docs. Si tu presupuesto lo permite aprovecha herramientas más específicas como Asana, Monday o Trello.
Desarrolla las estrategias que usarás y un calendario para la implementación ayudado por estas herramientas. Considera cómo las actividades afectarán tus operaciones actuales y si tienes suficientes recursos, tanto de tiempo, personal y dinero.
El calendario para tu plan, además, te dará la base en la cual puedes monitorear el progreso de tu plan de marketing.
Implementa, evalúa y adapta
Al comenzar el año 2022 es momento de lanzar e implementar tu nuevo plan de marketing, evalúa el desempeño, rastrea el progreso hacia tu meta.
El valor de un plan de marketing es su efectividad, para ello se requiere una implementación deliberada y en el tiempo correcto. Además, se tiene que monitorear y evaluar los resultados, solo así sabrás si estás cumpliendo con los objetivos.
No temas hacer ajustes en medio del año si la data y las condiciones del mercado necesitan un cambio. Esto puede ayudarte a aprovechar mejor tu presupuesto, de ahí la importancia de la evaluación todo el año de tu estrategia de marketing.
¿Qué se considera una buena estrategia de marketing?
Una estrategia de marketing debe ser una guía para tomar decisiones el próximo año. Cada campaña debe basarse en este documento, los canales que uses y más.
Las buenas estrategias o planes de marketing deben centrarse en los siguientes elementos:
- Audiencia meta: conocer quién es tu público meta es clave, debes saber sus intereses y necesidades. Así podrás crear contenido que conecte con ellos.
- Puntos de dolor y cómo ayudar: esto significa que conoces los problemas de tu audiencia. El marketing se debe enfocar en demostrar cómo puedes dar soluciones a esos puntos de dolor.
- Lo que te hace único: qué diferencia a tu producto, por qué te escogen y cómo comunicar eso a tu audiencia.
- Campañas de marketing: tu plan debe incluir cómo hacer las campañas de marketing, los canales más efectivos y más.
- Optimización y seguimiento: considerar cómo le harás seguimiento a la campaña, herramientas de analítica y de qué manera harás los ajustes.
Saber los pasos y cómo crear un plan de marketing exitoso para 2022 te ayudará a empezar el año con buen pie. Recuerda que si necesitas asesoramiento en marketing digital y SEO puedes contar con nosotros, contáctanos.
Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo. Jefa de Contenidos de Posicionamiento Web Salamanca.