¿Cómo usar la newsletter para hacer crecer tu negocio?
podcast
|
Internet ofrece múltiples posibilidades de llevar tu marca o empresa al siguiente nivel, y puedes usar herramientas tan sencillas como el correo electrónico. Hoy hablaremos de una de ellas para explicarte cómo usar la newsletter para hacer crecer tu negocio. ¿Sabes cómo preparar una estrategia que sea exitosa? A continuación te lo explicamos.
¿Qué es y para qué sirve el newsletter?
La newsletter se traduce como boletín informativo y llega a los suscriptores a través del correo electrónico. Los negocios la utilizan para difundir novedades e información de interés.
Se trata de una publicación digital que permite la comunicación directa con los suscriptores a la misma y en las que se puede hablar de diferentes temas. Suele incluir información sobre los productos y servicios del negocio, noticias de actualidad sobre el mismo o el nicho al que pertenece, análisis, opiniones, etc.
La newsletter se distribuye con cierta periodicidad, puede ser diaria, semanal, mensual o la que prefieras. Además, forma parte de la estrategia de email marketing y, por sí solo puede convertirse en un negocio, ya que es posible monetizarlo.
En principio, la newsletter es un canal de comunicación con tu audiencia que te servirá para mantenerla informada y fidelizarla. También tienen gran potencial de conversión, gracias a lo cual es capaz de aumentar tus ingresos.
Otros usos que le puedes dar al boletín son atraer visitas a tu sitio web y conseguir nuevos clientes.
Cabe destacar que para enviar una newsletter es importante que el suscriptor haya dado su consentimiento para recibirla. De lo contrario, no dará los resultados esperados y los mensajes pueden terminar en la bandeja de correo no deseado.
¿Cómo usar la newsletter para hacer crecer tu negocio?
Te sorprenderá lo efectivo que puede ser una newsletter para atraer clientes y generar conversiones. Además, como dijimos antes, son una idea de negocios por sí mismos. Pero, para que den resultado es preciso plantearse una buena estrategia y aplicar acciones que te ayuden a impulsarlo.
Incluir una newsletter en tu estrategia de marketing online te dará la oportunidad de captar la atención de los suscriptores y llevarlos una vez más a tu sitio web. O puedes atraerlo a una página de aterrizaje desde la que puedan convertir.
Pero ¿qué acciones puedes aplicar para hacer una newsletter efectiva que ayude a crecer tu negocio? A continuación, las explicamos.
Atrae suscriptores al boletín informativo
Para que el boletín sea efectivo necesitas crear una base de datos con los correos de tus suscriptores. Estos deben aprobar el envío del boletín a sus correos electrónicos. Hay diversas maneras de captar las direcciones de correo:
- Incluir el formulario de suscripción en el sitio web. Se puede colocar en las barras laterales, al final de los post del blog, como ventana emergente, durante el proceso de pago, entre otras opciones.
- Promociona la newsletter a través de diferentes canales online y offline. Esto incluye eventos en los que participes, redes sociales, etc.
- Ofrece un incentivo a los usuarios para que se suscriban, como descargar un ebook gratis u ofertas exclusivas.
- Publica anuncios pagos para promocionar la newsletter.
- Encuentra colaboradores con los que puedas hacer guest newsletter. Tal como lo harías con los post de invitados, pero con el boletín informativo.
Segmenta a la audiencia
A medida que atraes suscriptores es importante segmentarlos para así personalizar los envíos del boletín. Una newsletter con contenido específico para cada suscriptor tiene más posibilidades de generar conversiones y aumentar tus ganancias.
Puedes segmentar la audiencia de acuerdo a su ubicación o su edad. También de acuerdo a sus intereses, las interacciones previas —por ejemplo, si es la primera vez que entra a tu sitio o si ha comprado en tu ecommerce—.
El tratamiento que recibe cada suscriptor es diferente, por eso es importante segmentarlo y enviarle el mensaje adecuado a cada uno.
Sé constante con los envíos
Cuando comenzamos a explicar cómo usar la newsletter para hacer crecer tu negocio dijimos que el envío es periódico. La frecuencia la decides tú mismo de acuerdo a los objetivos y la disponibilidad de tiempo.
Pero sea cual sea la frecuencia que elijas debes cumplir con los envíos, porque los usuarios la están esperando.
Un envío diario puede funcionar para sitios de noticias, que generan actualizaciones todos los días. En cambio, para otros nichos, como una tienda de ropa, puede ser abrumador. La idea es que vayas probando la frecuencia que más te conviene.
Para ello debes seguir las estadísticas del boletín y si, por ejemplo, tiene pocas aperturas es mejor reducir la frecuencia de envío.
Aplica técnicas SEO
Aunque las newsletter no se indexan en los buscadores, sí es conveniente aplicar técnicas de posicionamiento web en el contenido. Por ejemplo, incluir palabras clave, agregar el enlace a tu web y optimizar las imágenes y vídeos que incluya.
Promociona tus productos o servicios
Si ofreces productos o servicios aprovecha la newsletter para promocionarlos, lo que te ayudará a generar más conversiones.
También puedes utilizar este canal para responder las dudas frecuentes que puedan tener los suscriptores acerca de tu negocio.
Planifica eventos online
Organizar este tipo de eventos es interesante para tener contacto directo con tu audiencia. Puedes utilizar estas actividades para conseguir suscriptores, de modo que te dejen su correo al momento de la inscripción.
O también puede ser parte de las actividades exclusivas que ofreces a quienes ya forman parte de tu lista de suscriptores.
Monetiza la newsletter
Hay diferentes maneras de generar ingresos a través de la newsletter Te explicamos algunos de los más comunes:
- Encuentra un patrocinador; es decir, una persona o negocio que esté interesada en llegar a tu misma audiencia. El patrocinador pagará la cantidad de dinero acordada y le dedicarás un espacio en el boletín.
- Vender espacios de publicidad dentro del boletín es otra manera de generar ingresos. Asegúrate de que los productos o servicios que incluyas en estos tengan que ver con tu nicho.
- Una de las maneras más comunes de generar dinero con una newsletter es con enlaces de afiliación. Las ganancias dependerán de que el lector haga clic en el enlace y genere una conversión.
- Establece distintos niveles de membresía. Es decir, puedes tener una newsletter gratuita y otra de pago con contenido exclusivo para quienes se suscriban a ella.
¿Cómo empezar una newsletter?
Si aún no tienes una newsletter te damos los pasos básicos que debes seguir para comenzar:
- Define el tema sobre el que hablarás en el boletín informativo.
- Establece los objetivos que quieres alcanzar.
- Elige una plataforma de email marketing mediante la que enviarás los correos.
- Comienza a crear una base de datos.
- Diseña la newsletter, también puedes utilizar alguna de las plantillas que ofrecen las plataformas de email marketing.
- Comienza a crear contenido para el boletín informativo, incluye llamadas a la acción.
- Revisa el boletín antes de enviarlo.
- Envía la newsletter.
- Espera unas semanas y comienza a revisar las estadísticas para que sepas qué cambios hacer.
¿Cómo hacer un newsletter exitoso?
Además de las recomendaciones que te hemos dado hasta aquí hay otro consejo que no puedes dejar pasar por alto: debes escribir contenido de calidad y que aporte valor a los suscriptores.
Tu newsletter tiene que ser interesante y estar bien hecha para conseguir suscriptores que se mantengan en el tiempo. Diseña una idea original, sé constante con los envíos y mantente al tanto de las estadísticas. Todo esto te ayudará a alcanzar el éxito.
¿Tienes claro cómo usar la newsletter para hacer crecer tu negocio? Ya sabes que puedes comenzar un boletín como una idea de negocio o para mejorar el que ya tienes, aprovecha este recurso.