¿Cómo diseñar y enviar una campaña de correo electrónico efectiva?

podcast
|
Día a día las personas pueden recibir cientos de emails, al final la mayoría de ellos se quedan sin leer. Si estás pensando en dar a conocer tu marca u ofrecer productos y servicios por este medio sería adecuado conocer cómo diseñar y enviar una campaña de correo electrónico efectiva. De modo que el mensaje que desea transmitir llegue al usuario y no se quede olvidado en la bandeja.
Tabla de contenidos
¿Qué es una campaña de mercadeo por correo electrónico?
Cuando hablamos de campaña por correo electrónico nos referimos a una estrategia de mercadeo que envía por correo electrónico con la intención mostrar y ofrecer un producto, un servicio o dar a conocer la marca de un determinado cliente.
Los destinatarios de los emails son personas que se han registrado con su correo electrónico en sitios webs o plataformas del cliente o personas que han aceptado recibir correos de marketing de diferentes remitentes.
Este tipo de campañas de marketing se realizan con la finalidad de crear una conexión entre el potencial cliente y la marca, el producto o el servicio que se está ofreciendo. Esta relación puede provocar que la persona tenga deseos de comprar el producto, de contratar el servicio, de ir al sitio web o de suscribirse.
Si no se diseñan de la forma correcta, la campaña de correo electrónico puede ser un fracaso.
¿Cómo diseñar y enviar una campaña de correo electrónico efectiva?
Ahora que ya sabes qué es una campaña de mercadeo por correo electrónico y cuál es la razón por la que se hacen este tipo de estrategias de marketing, queremos ofrecerte los puntos más importantes que se deben tener en cuenta para crearlas y que generen un efecto positivo en quienes la reciben.
El objetivo
Antes de iniciar una campaña de mercadeo es esencial definir los objetivos que se esperan lograr o cumplir una vez que la campaña comience a ponerse en práctica.
Entre los principales objetivos que una campaña de marketing por correo puede tener, podemos mencionar:
- Atraer nuevos suscriptores, comenzar una conexión entre el cliente y la marca o la empresa.
- Mantener a los clientes actuales, ofreciéndoles ofertas, promociones o cualquier valor agregado para que continúen allí.
- Reconectar con clientes o suscriptores con los que hubo una relación, pero que por alguna razón ya no están activos con la empresa o la marca.
Esto lo debes tener claro antes de diseñar y enviar una campaña de correo electrónico efectiva.
El asunto debe ser atractivo
La primera misión que tienen quienes crean las campañas de correo electrónico, es lograr que la persona abra el correo. Este primer paso es de suma importancia, porque si no llama la atención del lector, el correo quedará como tantos otros olvidados en la bandeja de entrada o eliminado.
Convencer al destinatario de que sí vale la pena abrir el correo se puede lograr escribiendo en el asunto del correo una frase que resulte interesante y un tanto intrigante. La curiosidad al leer unas pocas palabras llamativas, les hace querer saber es el contenido del correo.
Puedes escribir preguntas, a las que en el contenido del correo o haciendo clic hacia el sitio web, se consiga la respuesta. También puedes usar alguna frase particular asociada con el producto y si no se trata de algo serio puedes incluso incluir emoticones en el asunto del correo electrónico.
Aquí tienes algunos ejemplos de asuntos que te ayudarán a conseguir una mejor tasa de apertura:
- “¡Nuevo producto/servicio en nuestra tienda!”
- “¡Descubre las últimas tendencias en nuestra industria!”
- “Nuevos consejos para mejorar tu productividad”
- “¡Ofertas exclusivas para nuestros suscriptores!”
- “¡Ahorra dinero en tu próxima compra!”
Directo al grano
La idea para enviar una campaña de correo electrónico efectiva no es brindarle toda la información que se quiere ofrecer en el cuerpo del correo. Lo que se busca es que el cliente vaya a tu página web para que adquiera el producto o el servicio, o realice algún tipo de acción para convertirse en un lead.
Por lo cual, no es necesario un texto extenso y explicativo. Con pocas frases se debe buscar enganchar al cliente. Es importante sólo mostrar algunas ideas para captar la atención, pero no contarlo todo.
Cuidado con los excesos
En este tipo de campañas por correo electrónico es necesario evaluar algunas variables como: clic por calificaciones, la tasa de conversión y el porcentaje de rebote, entre otros, para poder determinar la frecuencia con la que se enviarán los correos promocionando sus productos o servicios.
Cada caso es distinto, pero no quieres saturar a sus potenciales clientes enviando correos constantemente, porque si se aburren pueden bloquearte y habrá perdido la conexión con ellos.
La apariencia importa
Es necesario poner empeño en el diseño de las campañas de correo electrónico. No se trata de enviar cualquier cosa. El contenido del correo debe ser llamativo, verse bien, con la cantidad de información correcta, así como los colores y el tamaño de letra adecuado. No es recomendable utilizar tantas imágenes porque muchos usuarios de correos electrónicos las desactivan, y su mensaje no llegará como se espera.
En este punto también hay que recordar, que los destinatarios no leen sus correos electrónicos únicamente en un computador personal. Lo pueden abrir en cualquiera de sus dispositivos electrónicos, y por ello es importante que el email esté diseñado con una plantilla que se adapte con un diseño responsive.
Conocer a la audiencia
No se recomienda utilizar correos genéricos en las campañas de marketing por correo electrónico. La audiencia espera más que un email que sea igual para todos, ellos quisieran algo más personalizado que los haga sentirse que han sido tomados en cuenta.
Crear contenido personalizado para las campañas por correo requiere de un estudio de la audiencia a la que quieren llegar, y tener en cuenta sus gustos, intereses y necesidades. De esta forma lograrán una mejor conexión.
Una última revisión
Aunque parezca obvio, nadie quiere enviar información por correo con errores ortográficos, con fallas en los enlaces o con frases equivocadas. Para evitar que tu campaña de mercadeo por correo electrónico pierda credibilidad por estos pequeños errores, es mejor revisar con detalle antes todo el contenido antes de enviarlo.
En resumen, entre los aspectos más importantes de cómo diseñar y enviar una campaña de correo electrónico efectiva está plantearte bien los objetivos, diseñar pensando en la audiencia, adaptar el email a distintos dispositivos, mandar con una buena frecuencia y revisar bien el texto y el diseño antes de enviarlos. Esto te permitirá enfocarte en tu objetivo y lograr mejores resultados la próxima vez que decidas crear un contenido de este tipo para tus clientes y suscriptores.