12 elementos de un post amigable con el SEO #infografía

podcast
|
Si tienes un blog, bien sea personal o de tu negocio, o si eres un redactor Web, querrás conocer estos 12 elementos de un post amigable con el SEO, en Posicionamiento Web Salamanca te mostramos un resumen de estos items que son básicos para que tus publicaciones lleguen a más personas. Probablemente creas que con una buena redacción y un buen tema ya estás haciendo todo el trabajo, pero no es cierto, si quieres posicionarte deberás seguir estos consejos que te traemos. ¿Creas buenos post? ¡Sigue leyendo y domina este tema!
Tabla de contenidos
Cumple con incluir estos elementos en tu post
1. Un buen título
Tómate tu tiempo para crear un buen título, para considerar varias opciones y modificarlas hasta que puedas escoger el que más se acerca a tu meta. De acuerdo a Neil Patel, experto de Quicksprout, “no importa cuán bueno sea tu texto, si colocas un título malo, muy pocas personas verán tu post”. Y son palabras muy ciertas, podemos recordar la era en la que los periódicos dominaban el mundo de la información, estos se vendían por su titular principal, que debía captar la atención de las personas, lo suficiente como para que invirtieran en el diario.
Evita parecer demasiado inteligente, usar el sarcasmo, chistes o ironía, no porque creamos que tus lectores no son inteligentes para entenderlos, sino porque los motores de búsqueda no manejan estos temas tan humanos. Busca con tus títulos responder a preguntas que hagan los usuarios. Se recomienda que no sean de más de 60 caracteres, y si es posible incluye números, ya que estos captan la atención inmediatamente.
2. Ten una idea principal
Al momento de redactar debes tener una idea principal, esta debe quedar clara en el título y en el primer párrafo, además debe ser el hilo conductor del resto del post. No puedes dispersarte y tocar varios temas al mismo tiempo, ya que las arañas que rastrean tu sitio podrán consideras que tu contenido no es de calidad, y las personas también considerarán esto, ya que los puedes llegar a confundir.
3. El comienzo es importantísimo
Las primeras oraciones de tu post podrían hacerte captar por completo la atención de los lectores, o provocar que estos se vayan inmediatamente. Por lo tanto, debes poner un mayor empeño en estas. Usar frases como “sigue leyendo” o “lee más” son una excelente opción, si las utilizas, es preferible colocarlas después de una oración de intriga o una pregunta, piensa que te servirán como se usan los momentos culminantes en los programas de televisión, justo antes de terminar o antes del corte, y que permiten que los televidentes quieran seguir viendo.
Google ve como una buena práctica que crees contenido que responda dudas o preguntas de los usuarios, así que si quieres posicionarte debes seguir estas recomendaciones, recuerda siempre que el contenido debe aportar algo al lector, no debes crearlo pensando solo en posicionarte.
4. Utiliza negritas y cursivas
Aprovecha los formatos de negritas y cursivas (italicas), para destacar palabras claves o frases importantes dentro de tu publicación. Esto dará a entender a Google que lo que resaltas es importante, y le permite a los usuarios una mejor lectura de tu contenido.
5. Agrega contenido visual
Todo buen texto debe ir acompañado de un buen contenido visual, las imágenes te ayudarán a aliviar el peso de la lectura, cuando las personas ven mucho texto y nada de imágenes, sienten cierta “pesadez” para leer; en cambio sin incluyes fotografías, gifs o gráficos harás que tus post sean más dinámicos.
Si es posible crea tu mismo tus imágenes, hay herramientas muy útiles y sencillas de usar como Canva.com, no tienes que ser un experto diseñador gráfico para poder utilizar esta herramienta. Si no, descarga imágenes de buena resolución, pero no muy pesadas porque podrían ralentizar tu blog. Y si tienen derechos de autor siempre cita la fuente de dónde las obtuviste.
Las imágenes no pueden ser vistas por los robots de Google, estos ven el texto ALT o texto alternativo de las imágenes, por lo que al agregar tu imagen debes colocar en el texto ALT las palabras clave, así como en la breve descripción de la imagen.
Más elementos de un post amigable con el SEO
6. Añade intertítulos
Los intertítulos son importantes para cualquier texto, le das un aire al lector para que pueda leer y no se sienta tan abrumado con un solo bloque de texto, además ayudan a las personas que les gusta escanear el texto antes de leer, les permite comprender a primera vista de qué va.
Los intertítulos h2, h3, h4, h5, son parte de la estructura html de cada página o post de tu Web, es importante seguir una estructura lógica. Como semuestra en la imagen a la derecha.
7. Cita tus fuentes
No decimos que debes tener la rigurosidad de un periodista, pero si usas contenido de otros debes citar de dónde sacaste la información, con nombre del estudio. Si es posible enlaza a la Web de dónde hayas obtenido los datos. Es importante respetar la propiedad intelectual de las personas.
8. Escribe sencillo y simple
La redacción debe ser sencilla y simple ¿cómo lograrlo? Con oraciones cortas, mientras sigas este principio, tendrás más lectores y las personas se quedarán más tiempo en tu blog. La razón es muy simple, las personas quieren leer cosas que sean fáciles de comprender y que respondan a sus dudas.
Lo mismo que con las oraciones aplica para los párrafos, estos deben ser cortos, la intención de esto es dejar espacio en blanco en la página, y darle aire al lector; para que de esta manera la experiencia de lectura sea mucho mejor.
9. Utiliza listas
Las listas de elementos son una excelente herramienta para los post, pueden ser listas enumeradas o con iconos. De acuerdo a datos de MOZ el 75% de los post en el top de Moz tienen listas. La explicación es la facilidad que le das al usuario de escanear fácilmente la información, las personas no verán un bloque de texto que considerarán tedioso de leer.
10. Incluye enlaces internos
En tu post incluye enlaces internos, es decir, enlaza a otros post de tu blog que tengan información relevante, que estén relacionados con tu publicación. La idea es aportar al SEO con el enlace y a la audiencia conectándolos con más información que podría resultarles interesante y responde alguna otra de sus dudas.
También puedes enlazar a otros sitios de autoridad de tu nicho.
11. Utiliza llamados a la acción
Toma una oración del post que destaque, y colocala en un botón que invite a los lectores a tuitearla. Esto permitirá ampliar tu audiencia, y llegar a más personas. Además, es una muestra de engagement por parte de los lectores. Esto puedes hacerlo en medio del post.
[tweetthis]Un buen título es vital para que tu post sea leído #seo[/tweetthis]Por su parte, al final debes culminar con un llamado a la acción, debes saber primero qué quieres que hagan los lectores, si tu meta es que compartan el post, que comenten, que se suscriban, entre otros.
12. Instala un plugin SEO
Bien sea que prefieras Yoast SEO o All in One SEO, si tu sitio está en WordPress debes instalar uno de estos dos plugins para poder agregar dos elementos vitales para el SEO en tus post, la meta descripción y el meta título.
- Meta título: comienza con un verbo, coloca las palabras clave cerca del principio, termina con el nombre de marca.
- Meta descripción: incluye las palabras clave, el nombre de marca, y evita que supere los 159 caracteres.
Estos son los elementos de un post amigable con el SEO, sigue nuestros consejos para que tengas éxito con tus publicaciones y tu blog pueda destacar. Haz esto y verás como subes en los rankings, claro, siempre que hayas escogido bien las palabras clave.
¿Te gustó nuestro post? Compártelo en tus redes sociales.