Consejos SEO para potenciar las ventas durante el Black Friday


Aplica estos consejos SEO para potenciar las ventas durante el Black Friday que trae Posicionamiento Web Salamanca. El Viernes Negro despierta el consumismo y para un e-commerce puede significar incremento significativo en las ventas. Hacer cambios en tu tienda online y trabajar en su posicionamiento te permitirá aprovechar la oportunidad que ofrecen este evento comercial.
Tabla de contenidos
Posicionamiento web para el Black Friday
El Black Friday y el Cyber Monday marcan el inicio de las compras navideñas. Aunque es un evento que inició en Estados Unidos se ha extendido al resto del mundo y España no escapa a la tendencia. Durante el viernes negro de 2017 las compras en nuestro país se incrementaron 32,8 % respecto a 2016, según estadísticas de Netrica.
A la cifra anterior hay que agregar que en ese periodo también aumentaron el tráfico y las conversiones de las webs que se sumaron a la celebración. Tener una campaña de marketing para el Black Friday es de suma importancia y el SEO no puede quedar a un lado.
Conseguir visibilidad y adelantarte a la competencia hará que consigas más visitas a tu web o e-commerce. Al aumentar el tráfico también puede haber un repunte en las conversiones. Si te preocupas por las ganancias que puedas perder durante las rebajas. Recuerda que para ti, como vendedor, no se trata solo de eso. Es una oportunidad para ganar suscriptores, recopilar datos de posibles clientes y aumentar las ventas en el futuro.
Para que tu estrategia de marketing funcione tienes que trabajar en el posicionamiento web para el Black Friday. Haz esta planificación con antelación porque los resultados del SEO llevan tiempo.
Analiza las palabras clave que quieres posicionar. Así determinarás si tu nicho encaja dentro de las búsquedas orgánicas para esta fecha. Las keyword incluyen las palabras “Black Friday” o “Cyber Monday”, dependiendo para qué día quieras posicionar.
Para aumentar la posibilidad de posicionarte usa palabras clave específicas. Es decir, en lugar de “zapatos black Friday”, funcionará mejor “zapatillas para running black Friday”.
Define las métricas
Otro aspecto importante de la estrategia para esta fecha son las métricas que utilizarás para medir su éxito. Toda campaña debe tener indicadores clave o KPIs y estas no se limitarán al número de ventas que consigan.
Haz seguimiento al desempeño de tu e-commerce. Entre las métricas clave para el Black Friday que debes controlar después de seguir los consejos SEO para potenciar las ventas durante el Black Friday encontramos:
- Incremento del tráfico. Cuánto aumentan las visitas a tu e-commerce durante este evento, en relación a fechas anteriores. Toma en cuenta que tu sitio esté preparado para enfrentar un tráfico que por lo general no recibe.
- Uptime del sitio web. Este es un aspecto técnico importante y se refiere al tiempo de actividad del sitio. Influye en el rendimiento porque si no funciona no generas ingresos. De igual forma afecta la confiabilidad.
- Términos de búsqueda en el sitio. Son los términos que buscan los usuarios cuando están dentro de la web. Es un indicador de qué les interesa y ayudará a mejorar las conversiones.
- Ingresos generados. Se refiere al monto total de las compras que se hicieron en tu sitio web.
- Tasa de abandono del carrito de compras. Es el promedio de las personas que agregan productos al carrito y se van sin comprar.
- Valor promedio del pedido. Se refiere al monto promedio que gastan los clientes en a tienda online. Da una idea más cara de su comportamiento.
- Tasa de conversión. Es el porcentaje de los visitantes que realizaron una acción deseada en el sitio. Si es un e-commerce la acción será una compra.
Consejos SEO para potenciar las ventas durante el Black Friday
Las siguientes acciones de Black Friday SEO te ayudarán a mejorar el posicionamiento web de tu sitio.
Vigila el SEO técnico
Una de las primeras acciones que hay que hacer es revisar los aspectos técnicos del SEO. Si dejas pasar por alto algún error, afectará la campaña. Lo principal que debes vigilar es lo siguiente:
- Que el servidor tenga capacidad suficiente para la cantidad de visitas que recibas durante el viernes negro.
- La web debe cargar rápido, perderás compradores si el sitio tarda mucho tiempo. Mide la velocidad e implementa los cambios necesarios.
- Analiza la web con Google Search Console en busca de errores y corrige los que encuentres. Así consigues indexar más páginas.
- Identifica y corrige los enlaces rotos dentro del sitio. Aplica las redirecciones 301 que sean necesarias. Por ejemplo, si un producto está agotado, envía al usuario a la categoría.
- Web amigable con smartphones y tablets. Durante 2016 y 2017 hubo un aumento considerable de compras desde dispositivos móviles. La web debe estar optimizada y preparada para recibir compradores móviles.
- Proceso de compra rápido. Páginas ordenadas, navegación sencilla y opciones de pago variadas. El usuario debe encontrar todo lo que busca en poco tiempo.
Crea una landing page

Crea una landing page para la campaña de Black Friday. Esta página debe tener la información necesaria sobre las ofertas y generar sentido de urgencia.
Aparte de tener un buen diseño y contenido estacional, debe esta optimizada para las búsquedas de Black Friday. Esto significa utilizar las palabras en el contenido, completar las meta etiquetas title y descripción, entre otros.
Debes enlazar a la landing page desde la home y otras páginas para dotarla de autoridad. Si colocas un link en el menú o en el sidebar, generará un enlace desde todas las páginas. Consigue también backlinks de calidad para dotarla de más autoridad.
Optimiza la URL, pero no coloques el año, de manera que puedas usar la misma URL después.
Gestión de la landing page
Al pasar la fecha surge la duda sobre qué hacer con la páginade aterrizaje. Una opción es desactivarla y mostrar un error 404 para que Google no la rastree más y activarla de nuevo al año siguiente. En ese caso perderías el trabajo que has hecho.
Otra alternativa es redirigir la página hacia la home o alguna categoría. La página seguiría indexada, pero perdería posicionamiento ya que la palabra clave no sería de actualidad. Para el año siguiente solo tendrás que eliminar la redirección.
La opción más recomendada por algunos especialistas es dejar la página activa. Pero eliminar los enlaces desde el resto del sitio. De esta manera la URL seguirá siendo rastreada y no tendrá mucha visibilidad porque el contenido no está actualizado.
Define una estrategia de link building para mejorar el posicionamiento web SEO para Black Friday
Está claro que no debes ignorar el SEO durante el viernes negro y uno de los aspectos más importantes son los enlaces. Debes desarrollar una estrategia de link building para conseguir visibilidad. No solo conseguirás aumentar el alcance de tu campaña al aparecer en otras web, sino que aumenta la autoridad. Eso se traduce en mejor posicionamiento.
Combina el SEO y el SEM
El SEO es indispensable pero lleva tiempo. Debes comenzar a trabajar en esta estrategia con antelación y seguir los consejos SEO para potenciar las ventas durante el Black Friday. El SEM, en cambio, tiene resultados más inmediatos, por lo que puedes aplicarlo unos días antes o solo el día de la promoción.
En vez de elegir entre uno y otro, combina ambas estrategias y será más efectivo. Puedes publicar anuncios pago en redes sociales o en Google. Para que el SEM funcione será determinante elegir las palabras clave apropiadas y segmentar bien la audiencia.
Otras acciones que no debes dejar a un lado son publicar contenido estacional, aprovechar las redes sociales y conseguir reseñas de los clientes. Todas estas son importantes para el SEO y harán que Google posicione mejor tu sitio de cara al Black Friday.
De acuerdo q tu experiencia, ¿qué otros consejos SEO para potenciar las ventas durante el Black Friday puedes aportar? Si buscas ayuda para posicionar tu web, contáctanos y pide presupuesto gratis.

Fuente infografía