Lecciones básicas de SEO para blogueros

Tener un blog no es una tarea sencilla, muchos empiezan uno y lo dejan a mitad de camino, todos inician porque quieren compartir algo con los demás, sienten que tienen algo que vale la pena ser leído, pero para que llegue a las personas debes estar bien posicionado en Google, por eso te damos lecciones básicas de SEO para blogueros. Desde Posicionamiento Web Salamanca sabemos que quieres hacer todo lo que está en tus manos para que tu blog salte a la fama, con estos consejos seguro empezarás a allanar el camino.
Tabla de contenidos
Comenzando con buen pie
Todo blog comienza por una idea, seguramente querías compartir recetas, reseñas musicales o de cine, o algún hobby o interés. Entonces, empiezas a escribir, a buscar temas y a dar a conocer lo que escribes. Pero llega el punto en el que cominezas a preocuparte por quién te lee, cuántos visitan el blog o incluso si puedes ganar dinero con este.
Ese es el momento en el empiezas a necesitar estas lecciones de SEO, porque conociendo esto podrías recibir más tráfico desde Google y otros motores de búsqueda. Una de las primeras cosas que debes hacer en tu blog es instalar plugins que te ayuden con el posicionamiento, algunos recomiendan el SEO de Yoast o el All in One SEO, puedes probarlos y escoger el que más te guste.
4 lecciones básicas de SEO para blogueros
No solo es importante posicionar tu blog como tal, sino también cada unos de los post que publicas en este y concentrarte en el marketing de contenidos.
Palabras clave para el blog y cada post
Las palabras clave son vitales para el posicionamiento web de tu blog y de los post que publiques en este. Algo básico que puedes hacer es preguntarte después que termines de escribir tu artículo “¿qué escribiría en Google para encontrar este post?”. La meta de cualquier selección de palabras clave es que sean tan específicas como se pueda, decimos palabras porque generalmente es más de una, se ve más bien como una frase.
Por ejemplo, tu blog es de repostería y escribes la receta y preparación de una torta de chocolate con fresas, tus palabras claves no serán solo torta de chocolate, sino “receta de torta de chocolate con fresas”, porque eso escribirá en Google el que quiera hallar algo similar a lo que publicas.
El título es de vital importancia
Tener buenos títulos es muy importante para captar la atención de los lectores, estos deben ser específicos, no deben ser bonitos, es decir, evita las metáforas o las figuras literarias, el que busca en Internet lo hace a través de palabras específicas, claras.
En cuánto al título otro aspecto importante es que en lo posible debe llevar tus palabras clave, este sería el escenario ideal para ayudarte a mejorar tu posicionamiento web. Haz uso del poder de las palabras, cada sitio tiene una nube de palabras que se adaptan a este, por lo que es importante que las uses al momento de titular.
Usa las palabras clave en las imágenes
Las imágenes deben estar optimizadas, con el tamaño ideal. Un aspecto seo on-page que no debes olvidar, es un truco seo, es que las imágenes le dan señales importantes a Google, cuando quieres posicionarte, pensar en estas señales es necesario, esto lo hacen a través del texto ALT, en dónde debes colocar las palabras clave; las arañas del buscador leen este texto porque no pueden ver las imágenes cuándo rastrean, sino los códigos HTML de estas.
El texto ALT es importante también para Pinterest, porque si alguien comparte tu post, este texto es lo que se verá debajo de la imagen. Otro truco que puedes seguir es cambiar el nombre del archivo por las palabras clave. Todo esto te ayudará a ir mejorando poco a poco tu posicionamiento.
No olvides la meta descripción
Si hablamos de elementos on-page la meta descripción es vital, este es el texto que describe el post a Google, nadie lo ve en tu blog pero aparece en el SERP en los resultados de búsqueda; también en Facebook cuándo se comparte el post.
La meta descripción ideal debe tener entre 150 y156 caracteres, el texto que escribas ahí debe ser creativo, llamar la atención e invitar a visitar tu sitio, pon esfuerzo y dedica un momento a escribirlo, incluye no solo las palabras clave del post sino otras relacionadas.
Recuerda que la mayor parte de lo que puedes hacer en cuánto al SEO es entender lo que las personas buscan en Google para encontrar lo que estás haciendo. ¿Te parecieron útiles estas lecciones básicas de SEO para blogueros? ¿Tienes algún otro que quieras compartir? No dudes en hacerlo a través de los comentarios de este post.