Guía para optimizar tu blog exitosamente en el 2016

En Posicionamiento Web Salamanca conocemos la importancia de estar en la palestra de la web, usando técnicas SEO que te brindarán más visibilidad, alcance y por supuesto, mejores rankings dentro de los motores de búsqueda. Casos exitosos al aplicar estas estrategias hay muchos, sin embargo, hoy no te hablaremos de estos, aprovecharemos esta oportunidad para darte una guía para optimizar tu blog exitosamente en el 2016. Esperamos que le saques mucho provecho y aprendas mucho, ¡empecemos!
Tabla de contenidos
La importancia de tener un sitio bien optimizado
Ya sea que te guste bloggear por diversión o hobby o porque tu empresa lo requiere; el ticket que tienes para poder conseguir tráfico a tu sitio es el de saber rankear de forma exitosa tus post, aunque, para que esto suceda, deberás asegurarte que tu blog y páginas de contenido estén optimizadas de forma correcta.
No es algo muy complicado de hacer, pero sí lleva tiempo y dedicación. Es importante que sepas que el SEO no ha dado un giro de 360 grados y se mantiene fundamentalmente parecido a lo que era hace algunos años atrás, pero ten en cuenta que algunas de sus técnicas han quedado en el pasado y ya no se aplican, debes saber cuáles son estas para evitar que pierdas el tiempo y ganes frustraciones.
Ahora, teniendo lo anterior en cuenta, ¿por qué crees que queremos darte una guía para optimizar tu blog exitosamente en el 2016?, la respuesta es sencilla y puede parecer un poco obvia. Al hacer esta optimización harás que las arañas de Google puedan indexar tus páginas y tratar a tu contenido de forma valiosa, si por el contrario, este motor de búsqueda no puede ingresar a tu blog o simplemente no reconoce la información que estás tratando, no recibirás tráfico… ¡es así de sencillo!.
Cuando las personas hacen una búsqueda de palabras clave que te pueden ser útiles para tu nicho, obviamente deseas que en los resultados aparezca tu blog y si es en la primera página, mejor aún.
Guía para optimizar tu blog exitosamente en el 2016
¿Quieres aprender a optimizar tu blog para obtener un mejor posicionamiento? Seguro que sí, antes de comenzar a escribir contenido, es importante que tu web cuenta con una estructura que sea amigable para los motores de búsqueda, para esto ten en cuenta lo siguiente:
- Si bloggeas bajo términos empresariales, es decir, si este pertenece a una compañía, es importante que el host de esta esté vinculada al dominio, por ejemplo, si la URL de tu compañía , debería ser .
- Si es posible, elige un dominio “.com”; esto ayuda en gran medida, para que tengas una idea de cómo son las cosas, según la página Searchmetrics, el 79% de las páginas que tienen los mejores lugares en los rankings tienen un dominio “.com”. Aunque por ejemplo los dominios .es podrían serte de utilidad si tu audiencia es netamente española.
- Asegúrate que tu blog esté optimizado para móviles, si usas WordPress, hay plugins que pueden ayudarte con esta tarea como WPtouch Mobile Plugin, si en cambio quieres convertir tu sitio en una app para celulares inteligentes Androapp es la opción ya que te permitirá crear y servir una versión Android de tu sitio para móviles, para tener una buena optimización en teléfonos, la aplicación de Google Mobile-Friendly Test te servirá de mucho.
- Crea el Sitemap para ayudar a las arañas de los motores de búsqueda a visitar todas tus páginas, y los usuarios a buscar información de manera más sencilla. Existen dos tipos, XML y HTML, para la primera opción, puedes usar una herramienta llamada XML Sitemaps Generator y creará uno inmediatamente de tu contenido existente, en WordPress puedes usar el plugin XML Sitemaps. Si es HTML puedes ayudarte con el plugin Hierarchical HTML Sitemaps.
- Optimiza la velocidad de tu blog ya que este es un factor tomado en cuenta y que tiene un fuerte peso en SEO. Si tu sitio es muy lento, dañarás la experiencia del usuario, puedes usar la herramienta de Google Page Speed Insights para analizar a qué velocidad se carga la web. Existen otras formas de agilizar los tiempos de carga, por ejemplo, mantener el software actualizado, reducir lo más posible el tamaño de las imágenes, deshacerte de plugins innecesarios, etc.
Optimiza tu contenido de la mejor forma
Cuando ya hayas llevado a cabo los pasos anteriores, es momento de que te dediques a optimizar los post de tu blog y la verdad, esta es una de las partes más divertidas de todo esto. Recuerda buscar siempre temas atractivos para tu audiencia meta, es probable que hayas escuchado el mantra “es importante escribir contenido original” y la verdad es que es muy cierto, pero a veces esta tarea se dificulta mucho.
Para buscar temas interesantes, revisa tus comentarios, también puedes usar herramientas para análisis, haz investigaciones en la web para saber cuáles son los temas de los que hablan las personas de tu nicho, la mejor forma de hacer esto es haciendo engagement en social media, y visitando y monitorizando foros.
Usa herramientas especializadas como KeyWord Planner de Google para buscar o crear palabras clave específicas que tienen un impacto en la audiencia a la que te diriges. Las palabras o frases cortas tienden a ser más difíciles de posicionar, mientras que si usas la estrategia de kewywords long-tail o de cola larga tendrás más éxito en esta tarea.
Escribe contenido más largo. Antes los bloggers se salían con las suyas al redactar contenido de 400 palabras para posicionar una keyword determinada, pero los tiempos han cambiado y las estrategias también, ahora, mientras más largo y profunda sea la información que presentas y cubras las expectativas de los usuarios, tendrás el visto bueno de Google, además, atraerás más links y tu publicación será más compartida en las redes sociales, por lo que además de enlaces entrantes podrás conseguir llegar a un público mucho más amplio.
Asegúrate de que tu contenido esté optimizado de forma técnica, es decir, los tag de tus títulos, los H1, H2, H3, los números de caracteres que usarás en tu URL, los textos ALT en las imágenes, etc. También deberás enfocarte en promocionar tu contenido y no solo crearlo.
No olvides las estrategias de linkbuilding, trata siempre de que tu blog sirva como referencia para otros bloggers o periodistas, usa links internos en tus post, haz guest posting en sitios conocidos, contacta influencers dentro de tu nicho, mientras más contenido, más links potenciales tendrás.
Esperamos que esta guía te haya sido de mucha utilidad, si te ha gustado este post, envíanos tus comentarios o si lo prefieres, comparte esta información a través de tus redes sociales.