Google penalizará a los sitios móviles con popups

En tu empresa Posicionamiento Web queremos hablarte sobre cómo Google penalizará a los sitios moviles con popups, buscan ofrecer una mejor experiencia mientras estos acceden al contenido que buscan. Este es el motor de búsqueda más popular a nivel mundial y, con los cambios en la forma en la que nos conectamos, con cada vez más usuarios navegando desde sus móviles, este gigante del Internet ha alineado sus esfuerzos para ofrecer una mejor experiencia a las personas, responder sus preguntas, sin importar desde dónde se conecten. Recientemente anunciaron dos cambios importantes: eliminarán la etiqueta de mobile-friendly y la penalización que mencionamos. Sigue leyendo y aprende más sobre este tema y cómo podrás adaptarte.
Tabla de contenidos
No más popups intrusivos en los móviles
google penalizará a los sitios moviles con popups, por eso otro aspecto que toma en cuenta para ser amigables con los móviles es que podrá imponer alguna forma de penalización a los sitios en sus versiones móviles con popups intrusivos. Estos molestos avisos han captado la atención de Google, ya que considera que molestan a los usuarios.
Destacan en su blog oficial que aunque la mayoría de los sitios Web tiene contenido que puede leerse sin zoom, y por tanto son indexados por Google, algunos no son tan amigables, ya que pueden frustrar al usuario al impedeirles acceder fácilmente al contenido que esperaban ver cuando tocaron el enlace en la página de resultados.
En Google explican que “las páginas que muestran contenido intrusivo dan una peor experiencia a los usuarios que aquellas en las que el contenido es inmediatamente accesible”. Esto es considerado un problema especial en los dispositivos móviles ya que las pantallas son más pequeñas.
Desde el 10 de enero de 2017 Google comenzará de alguna manera a penalizar los sitios cuyo contenido no sea de fácil acceso para los usuarios desde móviles, es decir, los que muestran avisos popups no podrán posicionarse entre los primeros lugares.
Google da unos ejemplos de situaciones que hacen que el contenido sea más difícil de acceder para los usuarios, uno de ellos son los avisos popups que cubren el contenido principal, bien sea que aparezcan inmediatamente después que el usuario navega a un sitio desde los resultados de búsqueda o que salga cuando están buscando algo en el sitio Web que están visitando.
Mostrar un elemento aparte que el usuario tiene que desechar antes de poder acceder al contenido principal de la página también es visto como un problema. Otro aspecto que Google considera negativo es usar un diseño en el que la porción sobre la tapa o above the fold parece un elemento aparte, y el contenido principal solo se ve debajo de esta “portada”.

Ejemplos contenido intrusivo que Google rechaza
Pero no te asustes, desde el blog de Google dan algunas recomendaciones para que puedas tener un diseño que no se vea afectado por esta nueva señal:
- Intersticiales que aparecen en respuesta a una obligación legal, como el aviso de cookies, o el de verificación de edad.
- Diálogos en sitios donde el contenido no es públicamente indexable. Como contenido privado de emails o contenido no indexable que solo puede verse después de pagar.
- Banners que dejan un espacio de pantalla razonable y que son fáciles de eliminar. Por ejemplo los de descarga de apps.
Los avisos intersticiales son aquellos que cubren la mayor parte de tu pantalla, no toda. Son popups que cubren el contenido principal o que deben ser rechazados antes de que el usuario pueda acceder al contenido.

Contenido interstitial que Google acepta
Ya no veremos la etiqueta mobile-friendly
Antes de explicar a detalle qué significa que ya no veremos esta etiqueta es necesario hablar un poco de su historia. En noviembre de 2014 Google anunció esta novedad, que añadirían la etiqueta “mobile-friendly” a los resultados de las búsquedas de los usuarios desde dispositivos móviles.
La intención de esta etiqueta era clara, mostrar a los usuarios cuáles sitios eran amigables con los móviles y así ofrecerles una mejor experiencia, ya que estos decidirían si querían visitar un sitio que no estuviera optimizado para su smartphone o tablet.
Google en ese momento explicó que un sitio estaba optimizado para móviles si seguía las siguientes normas:
- Evitar softwares que no son comunes en móviles, como Flash.
- Usar textos que se pueden leer sin necesidad de hacer zoom.
- El tamaño de la pantalla debe adaptarse a las pantallas, para que los usuarios no tengan que hacer scroll.
- Los enlaces deben tener suficiente espacio, al igual que los botones, para que los usuarios puedan tocarlos facilmente.
Podrás comprobar si tu sitio es amigable con el Mobile Friendly Test de Google.
La última novedad es que la etiqueta de “mobile-friendly” ya no se verá en los resultados de búsqueda, Google explica que desde el lanzamiento de esta han “visto una evolución del ecosistema y encontramos recientemente que 85% de todas las páginas en los resultados de búsquedas móviles ahora cumplen con el criterio y muestran la etiqueta mobile-friendly”.
Entonces, para hacer que los resultados se vean más limpios, sin demasiados elementos extra, quitan la etiqueta pero esta seguirá siendo una señal del ranking para posicionar tu Web. Además, en la Search Console podrás ver el reporte de la usabilidad móvil de tu Web, allí también encontrarás ayuda para optimizar tu Web.
Pensando en los usuarios
Sabemos que todos los usuarios odian este contenido que surge al visitar una Web y que les impide ver el contenido claramente, tratar de navegar rápidamente en dispositivos móviles se ha vuelto un reto, en parte porque los anunciantes se han dado cuenta de que estos dispositivos son los más usados por las personas, y han enfocado sus avisos en estos, todo esto puede ralentizar tu acceso a los contenidos.
En conclusión, Google penalizará a los sitios móviles con popups y aunque probablemente no veremos grandes cambios hasta enero del año que viene, y que este factor será uno de los cientos que determinan tu posicionamiento Web, lo mejor es evitar utilizar la clase de avisos que rechazan. Estar posicionado en Google es la meta de cualquier sitio Web y si desde este buscador piden que no hagan algo, la mayoría de los dueños de Webs dejarán de hacerlo.
Otro aspecto es la eliminación de la etiqueta “mobile-friendly”, es una clara muestra de que cuando Google pide algo, los dueños de sitios Web responden ante esto y lo cumplen, ya no verás la etiqueta como usuario, pero queda claro que los desarrolladores aprendieron su lección y seguirán creando sitios amigables con dispositivos móviles, evita cometer estos errores en tu blog.
¿Qué piensas sobre estos cambios? ¿Tu sitio es amigable con los móviles? ¿Cómo lo has logrado? Coméntanos tu experiencia en este tema.