Google integra Panda al core del algoritmo

En Posicionamiento Web Salamanca hoy te hablaremos sobre Google integra Panda al core del algoritmo, conoce cómo esto afectará las búsquedas y cómo podría afecta tu Web, muchos pensaban que venía una actualización de Penguin, pero no. En lugar de eso sucedió este cambio, dónde Panda pasa a ser parte del núcleo del algoritmo, lo que significa que prestarán cada vez más atención a las señales de calidad del sitio.
Tabla de contenidos
Es una noticia confirmada
Desde la Web The SEM Post pudieron confirmar esta información, un representante de Google les dijo que:
“Panda es un algoritmo que aplica a sitios completos y se ha convertido en una de nuestras señales de ranking centrales. Mide la calidad de un sitio (…). Panda permite a Google tomar en cuenta la calidad y ajustar el ranking de posiciones de acuerdo a esto.”
Podemos rememorar un poco la historia de Panda, cuándo fue lanzado en un principio sólo era un filtro para spam, separado; lo que significa que era un filtro que era aplicado a los resultados de búsqueda luego del algoritmo de Google, como una pieza separada. Pero ahora, las cosas cambian, y Panda es lanzado dentro del core del algoritmo del buscador.
Lo que también podría significar que el core del algoritmo cambia, algunos creen que se han estado viendo algunos cambios en los últimos días, no se sabían las razones, quizás es por este cambio.
Entendiendo Google Panda
Lo primero que podemos hacer es definirlo, Panda es uno de los filtros de rankings de Google que busca bajar de los primeros lugares de Google aquellas páginas que se considera que son de baja calidad, lo que resulta que sitios de buena calidad con contenido valioso suban de posiciones en los resultados de búsquedas.
El impacto de Panda en el contenido
Es necesario repensar el contenido que puedas tener en tu Web que no sea de calidad, algunos expertos dicen que es buena idea eliminarlo, pero desde Google indican que no, que eliminar el contenido porque sientes que puede tener un impacto negativo en el sitio -desde la perspectiva Panda- probablemente te cree más problemas. Podrías cometer el error de eliminar contenido bueno a los ojos de Google, a menos que vayas página por página revisando podría pasarte esto. Lo que si se recomienda borrar es, si tienes un foro que se llenó de spam, lo mismo si un sitio está republicando RSS feeds.
Si por una u otra razón tienes páginas con contenido que consideras no es de calidad, pero quieres dejarlas en tu Web, podrías optar por no indexarlas. Pero en realidad tu meta debería ser que ninguna parte de tu Web sea así, y que ofrezcas contenido de valor a los usuarios.
Si tienes “miedo” de Panda, la mejor solución es añadir nuevo contenido de calidad, un sitio siempre se beneficia de esto. Lo ideal sería tener una buena cantidad de páginas clasificadas como de alta calidad. ¿Qué se considera buen contenido? La respuesta es sencilla: Aquél que ayude a más visitantes.
Es importante recordar que las páginas 404 no tienen efecto negativo con Panda. También vale recordar que se debe revisar bien el contenido, que no sea copiado y puede ser similar a otros, pero nunca igual.
Cantidad de palabras y factores on-page
Sobre la cantidad de palabras no hay una regla de oro sobre cuántas son necesarias, algunos expertos indican que sin importar lo largo o corto de un post, lo que Google toma en cuenta es la calidad del contenido, lo básico es darle cosas útiles y únicas a los usuarios. Podemos encontrar muchos ejemplos de páginas con menos de 300 palabras que están posicionadas.
Otro aspecto a tomar en cuenta es que el contenido puede tomar muchas formas, no se trata solo de las palabras, sino que también Panda ve los vídeos, las infografías, imágenes y otro tipo de media que se incruste en la Web.
Guía para ajustarte a que Google integra Panda al core del algoritmo
Un sitio que haya sido afectado por Panda podría posicionar algunas páginas de alta calidad, el algoritmo quizás continúe mostrando un sitio así para búsquedas específicas y relevantes, pero su visibilidad se reducirá para búsquedas en las que el beneficio del propietario del sitio sea desproporcionado en comparación con el del usuario.
Si te preocupa Panda, podrías aprovechar la consola de búsqueda de Analytics para comparar y contrastar, con esta puedes identificar las búsquedas que llevan a páginas que dan información más bien vaga, o que no parece satisfacer la necesidad del usuario cuando busca alguna palabra o frase.
Muchos se preocupan por la cantidad de visitas que reciben, el volumen total de estas, pero deberían preocuparse más bien por ser útil, ya lo mencionamos, es básico ofrecer contenido que sea útil para los lectores, la idea es ayudar a quienes te visitan, para esto el contenido “how to” o cómo hacerlo, es muy útil.
La noticia de la integración de Panda al core del algoritmo Google ha causado algo de revuelo, muchos dicen que han cambiado los rankings, pero lo cierto es que no es algo definitivo. Lo que queda de parte de los propietarios de sitios Webs es seguir creando contenido de calidad, que provean un valor único, que aporten algo a los usuarios, y que haga que ellos sigan confiando en tu sitio cuándo lo vean en los resultados de Google.
Desde Posicionamiento Web Salamanca entendemos la importancia del contenido de calidad para que una web pueda posicionarse en Google. ¿Tienes una Web? ¿Qué tipo de contenido publicas? ¿Crees que esta novedad podría afectarte? Coméntanos tu opinión en los comentarios e inicia la discusión sobre este polémico tema.