Cómo usar las redes sociales para conectarte con una audiencia local

El SEO local y la visibilidad en los mercados locales es muy importante, por eso hoy en Posicionamiento Web Salamanca te hablaremos sobre cómo usar las redes sociales para conectarte con una audiencia local. Puedes enfocarte en el poder de plataformas como Pinterest, LinkedIn, Facebook, Twitter e Instagram para ampliar tu rango de influencia en el espacio en el que tu negocio se mueve. Sigue leyendo y domina este tema para mejorar tu tienda o marca.
Tabla de contenidos
¿Tu marca necesita SEO local?
Las tiendas físicas compiten con sus pares en la visibilidad de sus vidrieras, pero también lo hacen online, para asegurarse que su marca sea la primera que aparezca en los resultados cuando los compradores locales hacen una búsqueda.
Muchos negocios locales no entienden la necesidad de la visibilidad digital de sus tiendas físicas, por eso lo primero que deben tener en cuenta es ¿qué quieren conseguir? ¿qué retorno de la inversión esperar? Demostrar el valor de la visibilidad online local es sencillo, solo tienes que hacer una proyección razonable del valor de por vida de la conversión, y segmentar la porción que ese valor da a la ubicación de la tienda.
La visibilidad de la tienda en tu estrategia SEO no solo afecta el número de personas que entran a tu puerta, sino que juega un papel en la relación simbiótica de llevar visibilidad y ventas online. Los clientes que buscan comprar algo online es más probable que compren si Google les muestra imágenes, ubicación e información de la tienda, lo que hace que tu marca sea considerablemente más visible en los resultados de búsquedas.
Además, los clientes que llegan a tu tienda por una búsqueda específica por ubicación, es más probable que compren algo de lo que ofreces online en el futuro.
Para el SEO local aplican muchos aspectos como los del SEO tradicional, como las palabras clave, pero también son necesarios otros aspectos, como tener una página de Google My Business, darte de alta en servicios como Yelp y Foursquare que permiten a los usuarios interactuar con tu ubicación. Otro aspecto importante es la integración social, las redes sociales pueden ayudarte a conseguir tráfico orgánico, y de eso te hablaremos a continuación.
Aprende a usar las redes sociales para conectarte con una audiencia local
Te contamos cómo utilizar las plataformas sociales dentro de tu estrategia local.
Conéctate con tus clientes en Facebook
Hay más de 1,6 billones de usuarios activos de Facebook, obviamente solo una pequeña porción de estos vive cerca de la ubicación de tu negocio, con esta porción es con la que debes trabajar. Primero puedes promover que los clientes hagan check-in o estuve en tu negocio; con esto estarás consiguiendo visibilidad local gratis a través del news feed de las personas. Puedes incentivar check-ins ofreciendo algún beneficio, como algo gratis, o simplemente colocando recordatorios en tu negocio.
Otras opciones:
- Publica actualizaciones en la página de tu negocio, luego compártela en tu perfil, así podrás seleccionar con quién lo compartes. No te excedas con esta táctica.
- Promueve eventos en Facebook. Eventos locales como encuentros de redes sociales, after office, entre otros.
- Elige como target la audiencia local para tu aviso en Facebook, aprovecha la herramienta Ad Manager.
Llega a tu comunidad en Twitter
Twitter no tiene la misma audiencia que Facebook, pero puede ayudarte con tu audiencia local, puedes colocar un punto de referencia fácil de reconocer en la foto de cabecera, mencionar la ubicación en la bio. También es de ayuda configurar las listas de Twitter para tener grupos segmentados de gente interesada en tu negocio en tu localidad.
Utiliza las búsquedas avanzadas de Twitter como una forma de conseguir leads para tu negocio local. También puedes utilizar los avisos pagos, quizás no sean tan eficientes como los de Facebook, pero eso dependerá de dónde está tu audiencia, y siempre podrás enfocarlos en tu target por su ubicación.
LinkedIn te conecta con la audiencia local
LinkedIn es la red social por excelencia para los negocios, permite encontrar personas y hacer conexiones. La información que consigues de las personas es bastante real, por lo que podrás conectarte con personas reales.
Puedes crear un grupo en esta red social solo para los seguidores locales, y ahí podrás compartir toda la información relacionada con tu negocio. No te olvides de interactuar en las publicaciones de las personas que hayas incluido en tu grupo.
Instagram y los negocios locales
Instagram no es para todas las compañías, pero es vital para aquellas que tienen una marca muy visual. Tienes una excelente opción, puedes crear avisos basados en la ubicación geográfica. También puedes utilizar hashtags para encontrar lo que pasa en tu localidad, los temas que hablan y contribuir con tus propios post.
Aplica las mejores estrategias de marketing en Instagram y allanarás el camino al éxito en esta red social.
Pinterest para conectar con tu audiencia local
Añade información geográfica en tu perfil, aparte de incluir en la descripción lo que hace tu negocio y tus palabras clave, deja unos caracteres para decir en qué área prestas servicios o dónde está ubicado tu negocio. Esto ayuda a ganar visibilidad para los resultados de tu área.
También puedes optimizar tus tableros y pines para las búsquedas locales, añadiendo la ubicación a las descripciones de cada uno de estos, permitirá que te encuentren cuando hacen búsquedas en Pinterest y Google. También puedes repinear e interactuar con otros negocios locales, es decir, poner en práctica lo social de estas plataformas.
Utiliza Google+ para llegar al público
Esta herramienta no ofrece las mismas opciones ni posibilidades que Facebook, pero permite segmentar a tu audiencia formando Círculos, que te ofrecen una oportunidad única de compartir contenido para un público específico que hayas seleccionado e incluido en este círculo.
Por cada publicación tienes la opción de seleccionar si es Pública, a un círculo o a círculos extendidos. Así podrás decidir a quién diriges cada contenido.
En fin, la clave para que tu marca se mantenga visible tanto online como offline tiene que ver con ofrecer calidad y con tener presencia en distintas plataformas, puedes poner en práctica las mejores técnicas de SEO local, pero si no ofreces lo mejor y buen servicio podrías recibir quedas y esto a la larga dañará tu reputación online. No deja de ser importante contar con el boca a boca y las buenas referencias de las personas, también puedes permitir que tus trabajadores sean activos en sus redes sociales y posteen sobre tu negocio, así tu mensaje podrá llegar a una audiencia mucho más amplia.
Ya sabes algunas maneras para usar las redes sociales para conectarte con una audiencia local, hoy en día en un mundo tan globalizado la gente ama regresar a lo local, comprar en la tienda cercana a su casa o pedir online productos locales, aprovecha estas tendencias y consigue un mayor retorno de tu inversión en tu estrategia de marketing.
¿Qué prácticas sigues para conectar con tu público local? ¿Aplicas las técnicas de SEO local? Coméntanos tu experiencia en esta forma de promoción.