Todo lo que necesitas saber sobre el marketing de influencia

podcast
|
Desde Posicionamiento Web Salamanca te invitamos a que conozcas todo lo que necesitas saber sobre el marketing de influencia. Esta tendencia en mercadeo se vuelve cada día más eficaz y popular. Presta atención y descubre por qué las estrategias que incluyen personas reales son tan exitosas.
Tabla de contenidos
¿Qué es un influencer?
Un influencer es una persona que tiene la capacidad de persuadir a otras por sus conocimientos sobre un tema. A tal punto que la convence de modificar sus hábitos de consumo. Esta figura ha existido durante años, sin embargo, se ha potenciado a través del uso de las redes sociales.
Estos personajes tienen una comunidad de seguidores que los acompañan en sus distintos perfiles en varias plataformas digitales. Se han ganado la fidelidad y confianza de los usuarios a través del conocimiento sobre un tema en específico o acciones que lo hacen ser un ejemplo a seguir.
Sus seguidores tienen objetivos en común y comparten intereses. Bien sea el deporte, la comida saludable, pasión por la cocina, los postres, maquillaje, estilo de vida, etc. En estos temas, el influencer se destaca hasta convertirse en una inspiración para otros.
El título de “influencer” se le otorga por el poder que tiene sobre el manejo de la información y sus conocimientos. Esto es lo que permite que otras personas sientan confianza y se dejen llevar por sus recomendaciones.
Todo lo que necesitas saber sobre el marketing de influencia
¿Qué es el marketing de influencia?
El Marketing de Influencia estudia y ejecuta acciones para la promoción de un producto o servicio de forma natural utilizando a líderes de un sector. Estas estrategias son menos costosas y más efectivas a la hora de medir resultados.
Este tipo de marketing utiliza a los influencers como aliados. Se contratan personas con poder de persuasión y estos inspiran y recomiendan a sus seguidores para lograr que ejecuten una acción a favor de la marca.
Establecer relaciones comerciales con personas influyentes es más efectivo por la cercanía que tienen con su audiencia. Los consumidores confían más en recomendaciones realizadas por alguien cuya vida es accesible.
Las recomendaciones de los influencers funcionan como la publicidad de boca a boca. Su comunidad es muy sólida y se identifica con ellos de tal manera que lo consideran un “amigo”. Por ello su opinión es tan relevante.
Aproximadamente el 70 % de los usuarios busca información de referencia sobre la utilidad y valor precio-calidad antes de adquirir un producto. Es en este momento en donde el marketing de influencia cumple su papel.
La efectividad de estas estrategias radica en el alcance, la credibilidad y habilidades comerciales del influencer que se utilice. Sirven para:
- Lanzar nuevos productos al mercado.
- Mejorar el reconocimiento y posicionamiento de marca.
- Promocionar eventos.
- Aumentar las conversiones de la empresa.
- Llegar a nuevos clientes potenciales.
Lo mejor del marketing de influencia es que no utiliza acciones intrusivas. Es decir, respeta los espacios del usuario. Ya que mediante los perfiles de redes sociales de los influencers, llega a los consumidores de manera natural cuando y donde lo necesitan.
¿Cómo se aplica el influencer marketing?
Para aplicar el Marketing de Influencia debes estudiar muy bien a la audiencia y a la persona que te ayudará con las estrategias. Aunque parezca que este proceso se da de manera natural e improvisada, todas las acciones son planificadas y establecidas con anterioridad.
Las tres etapas básicas para llevar a cabo este tipo de mercadeo son:
Localizar el influencer
Para esto es muy importante estudiar a la audiencia. A través de esta podrás elegir al influencer ideal. Recuerda que al tener tu público meta establecido será mucho más sencillo hacer una campaña eficaz.
Tienes que analizar en cuáles plataformas están los consumidores potenciales y a quiénes escuchan. Saber en quién confían es fundamental. No te dejes llevar por el número de seguidores de algunos “influencers”. Los usuarios y su interacción son quienes deciden si una persona tiene poder de persuasión o no.
Fuente infografía
Establecer relaciones comerciales
Es momento de contratar al influencer que elegiste. Contáctalo y establece relaciones comerciales. Lo ideal es presentarle una propuesta en donde encuentre motivos para aliarse a tu empresa.
Recuerda que su reputación depende de la calidad de los productos o servicios que recomiende. Por este motivo es muy relevante que las empresas con la que hacen acuerdos vayan en sintonía con sus valores y forma de trabajo.
Llega a un convenio sobre los pagos, intercambio de productos y servicios, etc. Respeta sus condiciones básicas, este es el trabajo de los influencers.
Diseñar la estrategia y publicaciones
Tal vez en este punto ya tengas una idea de aquello que quieres que tu influenciador publique en sus redes sociales. Dependiendo de lo acordado con él o ella previamente, pueden desarrollar contenido en conjunto. Su opinión e intervención es fundamental para que las piezas vayan en sintonía con sus perfiles en redes sociales.
Aquí se establecen las pautas de la colaboración, el tono de la conversación, etc. Piensa siempre en un problema común y cómo el producto ayuda a satisfacer al usuario y hacerlo feliz. El influencer contará su experiencia de manera natural y todos querrán sentirse o verse igual de bien.
Es importante involucrar a tu Community Manager en Salamanca con el influenciador. De esta forma podrán establecer lineamientos coherentes para manejar los perfiles corporativos. Así el usuario encontrará la relación entre la marca y el influencer.
Beneficios del marketing de influencia
Así como son importantes las redes sociales para tu negocio, es relevante que realices alianzas con líderes en tu mercado meta. Pues el marketing de influencers supone ciertas ventajas para las empresas, entre ellas:
Fortalece la credibilidad de la marca
Los consumidores sienten confianza por lo humano. En este caso no es una empresa que habla de las cualidades de su propio producto. Sino una persona real que habla de lo bien que le fue adquiriéndolo.
Esto activa en el ser humano un mecanismo de confianza que le hace ejercer la acción de compra, registro o solo añadir el artículo a su lista de deseos. Sea como sea, el usuario considera a la marca como confiable, creíble, y está dispuesto a acudir a esta empresa cuando la necesite.
Tiene resultados sólidos
La influencia en el marketing puede medirse. En especial cuando se utilizan redes sociales o plataformas digitales. Alcanza objetivos a nivel económico y de relevancia para el reconocimiento de marca. Por ejemplo:
- Fidelización de clientes.
- Aumento de la visibilidad.
- Posibilidad de destacar en medios digitales.
- Incremento de ventas.
Para saber cuál es el impacto de estas acciones se establecen claves de desempeño o indicadores de gestión. Conocidos en el mundo del marketing como KPI’s, por sus siglas en inglés. Estas son métricas que cuantifican los resultados sobre el rendimiento de una estrategia.
Mejora el posicionamiento
Se mejora el posicionamiento de marca tanto en la mente de los consumidores como en el mundo digital. Los influencers convierten a la empresa en tendencia y referencia en el sector, por ello, aumenta la preferencia de los usuarios hacia la marca.
Ya que cuando presentan una necesidad determinada, su primera opción para satisfacerla es aquella que escucharon o vieron a través de redes sociales. Pues ya tienen la referencia de que a personas reales les funcionó.
La producción de contenido de calidad constante y la presencia en redes sociales mejora de forma considerable el posicionamiento web. Además, las recomendaciones también permiten que los buscadores ubiquen los sitios o perfiles de las marcas con facilidad. Así como sirven de estrategia para impulsar el SEO local.
Utiliza al usuario como generador de contenido
Aprovechar al usuario como generador de contenido es una excelente herramienta para mejorar la percepción de la marca y posicionamiento del producto. Cuando un usuario vive la experiencia que la empresa le ofrece y esta es satisfactoria, querrá compartirlo en redes sociales y agradecer la recomendación.
Estas acciones benefician al influencer y a la empresa. Lo que significa que las relaciones siempre serán ganar-ganar. Ambos tendrán contenido orgánico que les ofrezcan sus seguidores, el cual pueden utilizar a beneficio de la estrategia y, además, aumentarán el alcance de forma considerable.
Esto es todo lo que necesitas saber sobre el Marketing de Influencia si piensas establecer este tipo de alianzas. Recuerda que interpretar a tu audiencia es fundamental para elegir al líder de opinión adecuado y que la estrategia sea un éxito. Para asesorías, puedes pedir presupuesto a nuestro equipo de expertos en mercadeo digital.