7 formas de reutilizar el contenido de tu blog

¿Qué haces con los post que escribes después de publicarlos? Hay muchas maneras de sacarles provecho más allá de compartirlos en redes sociales. En los siguientes párrafos te hablaremos de 7 formas de reutilizar el contenido de tu blog. En Posicionamiento Web Salamanca te mostraremos cómo sacarle el mayor provecho a tu trabajo.
Antes que nada, audita el contenido antiguo
Reutilizar el contenido antiguo tiene muchas ventajas. Te ahorra tiempo, es un apoyo en esos casos que te quedas sin inspiración y te permite llegar a nuevas audiencias; solo por mencionar algunas. Pero antes de comenzar a reciclar, tienes que determinar cuáles vale la pena convertir en un nuevo contenido.
Es por eso que debes hacer una auditoría de contenido que te permita conocer qué piezas han tenido mayor rendimiento. La idea es utilizar aquellos que hayan atraído más visitas y que retengan al lector por más tiempo.
Quizás algunos de tus posts antiguos cumplen con estas características y estas desaprovechando todos los beneficios. Al hacer una auditoría sabrás qué contenido tienes, es posible que hayas olvidado algún post que publicaste hace tiempo. También sabrás si está bien optimizado, qué vale la pena mantener en tu blog y cómo puedes mejorar la usabilidad de los post en el futuro.
En esta auditoría también detectarás el contenido de baja calidad. En este caso debes hacer una revisión, decidir si vale la pena dejarlo. Y, si es así, entonces debes trabajarlo de otra manera.
Pero en este post te mostraremos qué hacer con las publicaciones que tengan mejor rendimiento. Y cómo puedes sacarle provecho publicándolos en distintos formatos.
Motivos para reutilizar contenido antiguo
- Ahorras tiempo y dinero en la producción de nuevo contenido.
- Experimentas con nuevos formatos y aprovechas al máximo las ideas de tus posts.
- Aumentar la autoridad de los nuevos post al enlazar al contenido original, que es más antiguo.
- Le das más valor a tus publicaciones y, gracias a ello, puedes impulsar el ROI.
- Garantizas la continuidad de tus publicaciones. Es decir, si te has quedado sin ideas para un nuevo post, puedes reutilizar uno viejo.
- Vuelves a llamar la atención sobre esas publicaciones en las que trabajaste tanto.
- Llegas a nuevas audiencias. No a todos los usuarios les gusta leer, así que le puedes presentar la información en un formato que le llame la atención.
Escoge los temas que más le hayan interesado a tu audiencia. Así estarás publicando información que sabes que ellos buscan. En la estrategia de marketing de contenidos el formato que más se utiliza es el post. Estos los puedes convertir a cualquier otro formato.
Pero, también puedes publicar un post basado en otro tipo de contenido, como una infografía o un vídeo. Utilizar distintos formatos aumentará tu visibilidad y contribuirá a mejorar el posicionamiento SEO del blog.
Formas de reutilizar el contenido de tu blog
Existen distintos métodos para reciclar posts que funcionarán para tu estrategia de contenidos. No tienes que utilizarlos todos con la misma pieza. Puedes variar entre ellos o escoger los que mejores resultados den a tu plan.
Un ejemplo de la reutilización de contenido lo puedes ver en los creadores de la infografía al final del texto. Los expertos de Smart Passive Income tomaron un post que habían publicado sobre este tema y meses más tarde lo convirtieron en infografía.
Si quieres sacar provecho al valor que tienen tus post, lee con atención cómo convertirlos a otros formatos.
1. Conviértelo en un archivo de audio
En vez de obligar a la audiencia a leer un post, ¿qué tal si se lo lees? Es una manera de facilitarles el trabajo a los usuarios a los que quizás no les gustan los textos largos. Escuchar un podcast le resultará más ameno.
Hacerlo es sencillo, el trabajo de investigación ya está hecho. Ahora solo tienes que tomar el post que escribiste y leerlo al público. Al combinar los dos canales amplías la audiencia a la que llegas. Y le das a conocer a los seguidores de tu podcast que también tienes un blog, si es que no lo sabían.
Puedes publicar en plataformas para podcast como SoundCloud, Spreaker, Spotify, TuneIn, entre otras. También los puedes enviar a los miembros de tu lista de correos o utilizarlo para atraer suscriptores.
2. Crea infografías
Muchas veces hemos dicho lo efectivo que son las infografías para atraer tráfico. Es un formato compartible en redes sociales o en otros blogs. La información que se presenta es más visual, por lo tanto es más digerible que un texto.
Lo que tienes que hacer es escoger los datos más importantes del post y crear una infografía con estos. Puedes hacerlas sobre cualquier tema que le interese a tu nicho, no tienes que limitarte.
Haz que sea compartible para que otros la puedan utilizar también y gana enlaces hacia tu blog. Para crear infografías hay herramientas muy útiles y sencillas de utilizar en Internet. Puedes probar con Canva o Piktochart que están entre las más populares, pero hay otras con funciones interesantes.
3. Diseña post para las redes sociales
Las redes sociales son una plataforma excelente para compartir contenido. Y seguro ya las utilizas para este y otros propósitos. Pero, también es importante que publiques contenido exclusivo.
Y ese contenido exclusivo puede salir de tus propios posts. Escoge las dos o tres frases que sean más interesantes en el texto y diseña imágenes para las redes sociales. Recuerda tener en cuenta las dimensiones que requiere cada plataforma. Cuando las publiques coloca también un enlace hacia el post original.
Puedes crear las imágenes tú mismo o contratar un servicio de diseño gráfico como el que ofrecemos en nuestra empresa.
4. Publica una presentación
Las presentaciones también son una alternativa para reciclar posts. En ellas puedes hacer un resumen de la información y hacerla más visual.
Los slides o presentaciones se han convertido en una de las herramientas poderosas dentro del marketing de contenidos. Si tienes gráficos o información visual importante dentro del post, aprovéchalos para crear una presentación.
Notarás que es un método de promoción efectivo y te servirá para darle valor agregado a tu contenido.
5. Aprovecha el vídeo en directo para hablar del post
Entre las tendencias de marketing de contenidos que veremos los próximos meses están los vídeos en directo. Se ha venido hablando de esto durante un tiempo y ha comenzado a tomar mayor fuerza.
Plataformas como Facebook Live, Instagram o Periscope, entre otras, te permiten comunicarte en directo con la audiencia. Si tienes dudas sobre qué puedes hablar, busca ideas en el archivo de tus post populares.
Utiliza los puntos principales del tema que hayas elegido para iniciar la comunicación con tu audiencia. Y recuerda invitarlos a visitar tu blog para conseguir más información al respecto.
6. Crea un e-book
Muchas personas han descubierto el poder de los e-books para generar ingresos pasivos. Tú también puedes crear los tuyos y ganar dinero extra o utilizarlo para atraer nuevos usuarios a tu blog.
¿Cómo crear un e-book?Aunque suene complicado no tiene que serlo. Si tienes mucho tiempo manejando un blog tendrás varias publicaciones sobre un mismo tópico. Y es que hay temas que no basta un post para explicarlos.
Puedes reunir esos posts para darle forma al e-book. Como mencionamos puedes venderlo para obtener ingresos, obsequiarlo a tus seguidores más fieles o como material de descarga para nuevos suscriptores.
7. Ofrece un webinar
Después de publicar los post puedes utilizarlos para hacer un webinar. No solo tendrás la oportunidad de presentar el contenido, sino de promocionar tus productos o servicios.
También puedes presentar el e-book del que hablamos en el punto anterior durante un webinar. Promociona la actividad en las redes sociales, en el propio blog y en la newsletter para atraer audiencia.
Otras formas de reutilizar el contenido
Además de los formatos que hemos hablado en los párrafos anteriores, hay otras maneras de reutilizar el contenido.
Una forma es crear una serie de correos y enviarlos a través de la newsletter. Por ejemplo, si tienes un blog sobre moda puedes utilizar los mejores post sobre vestidos de fiesta y enviarlos a través de la newsletter. Haz esto durante un tiempo determinado; un mes, por ejemplo.
También puedes reescribir el contenido. Ya sabes que lo que has escrito le interesa a la gente, ¿por qué no ofrecérselo de nuevo? Crea un post actualizado a partir de uno que ya hayas publicado y que haya información nueva por agregar. Por supuesto, la nueva publicación también puedes publicarla en cualquiera de los formatos anteriores para promocionarla.
Si quieres saber qué tipo de contenido le gusta a la gente, pregúntales. Haz una encuesta para saber en qué formato experimentar o cuál ha gustado más. Y no te olvides de utilizar herramientas para medir el rendimiento de cada publicación.
¿Cuál de estas formas de reutilizar el contenido de tu blog te ha gustado más? ¿Has utilizado alguna? Cuéntanos cómo ha sido la experiencia. Si necesitas ayuda con tu estrategia de contenido, contáctanos y pide presupuesto gratis.