Programación web: El trabajo del futuro

podcast
|
En la nueva era del aprendizaje, la web 2.0 ha sido uno de los factores que más impacto ha tenido, sin embargo, esta no se construye sola, detrás de la red de redes y sistemas informáticos se encuentran muchos profesionales que cada día trabajan para que este medio sea idóneo. Hoy en Posicionamiento Web Salamanca te hablaremos precisamente sobre esto, la Programación Web como el trabajo del futuro, si te interesa este tema, perfecto, debes saber que existen distintas iniciativas cuyo objetivo principal es enseñar sobre esta ciencia computacional, ¡acá te las diremos!
Tabla de contenidos
¿Por qué es el “trabajo del futuro”?
La programación web es una de esas disciplinas que se han ido convirtiendo poco a poco en algo tan importante como lo es la lectura, la escritura o aprender un nuevo idioma para la educación. Saber utilizar las aplicaciones móviles, sitios webs e incluso los videojuegos es sin duda algo importante, pero tener conocimiento sobre cómo los software o las páginas que visitas a diario son creados pueden llegar a ser incluso más necesario, pongámoslo así: imagina ser el “arquitecto” del futuro. Y por si fuera poco, la revista Forbes ha incluido a este tipo de disciplina como uno de los 6 trabajos mejores pagados para el futuro, entre los cuales destaca el “hacker ético” y los “desarrolladores web”, pero además, los desarrolladores de sistemas de software, analistas de sistemas computacionales o desarrolladores de software para aplicaciones no se quedan atrás.
Si te interesa dedicarte al mundo de la programación, tenemos buenas noticias, son muchas las iniciativas que se están gestando para que más personas conozcan y se apasionen por esta carrera, por ejemplo, “Hour of Code” la cual invita a las personas a crear un código al menos una hora al día. Esto fue creado por Code.org, una organización cuyo objetivo es hacer que los usuarios apasionados por cuestiones informáticas se adentren a este mundo, estos les ofrecerán las herramientas necesarias para que los docentes pueden integrar la programación web, el trabajo del futuro, en sus círculos y sus alumnos aprendan a crear códigos, interesante ¿no lo crees?
De hecho, la iniciativa fue tal que hasta el presidente Barack Obama invitó a las personas a aprender más sobre las ciencias computacionales, demostrando que es una profesión que se requiere y a la que es importante contar como una competencia fundamental para el futuro… así que, ¿qué estás esperando?
¡Las empresas quieren que seas programador(a)!
EL interés de muchas compañías para que las personas aprendan más sobre esta carrera ha tenido un impacto en las academias online, que buscan reforzar este sentimiento en las personas a las que les gusta la programación, estas brindan guía a aquellos que quieren mejorar su formación con respecto al tema, una de las escuelas web más reconocidas a nivel mundial es Code Academy que ofrece de forma gratuita muchos servicios como la oportunidad de desarrollar sitios web, crear aplicaciones y hasta videojuegos. Brinda la oportunidad de aprender varios lenguajes de programación como Java, Ruthy o Phyton, etc.
Code School es otra de estas escuelas que imparte cursos enfocados en cuatro categorías según el lenguaje de programación que quieran aprender: Java, Ruby, HTML e iOS. Su interés es que las personas aprendan haciendo enseñan a través de lecciones interactivas toda clase de actividades. Tree House es otra de estas instituciones que se enfocan en mejorar las habilidades de sus estudiantes para que consigan nuevos empleos. Cada uno de los alumnos puede medir su proceso de aprendizaje y cumplir metas, acá tendrás opciones de convertirte en un diseñador web o desarrollador de Android, WordPress o iOS.
Otras escuelas que también tienen muy buenas iniciativas son Udacity, Acámia (esta última en Latinoamérica) y MOOC.
Hay que aceptarlo, el mayor porcentaje de personas interesadas en la programación web son hombres, pero es justo por esta razón que algunas organizaciones han tomado cartas en el asunto para hacer que las mujeres también se interesen en estos asuntos, Girl Develop It es una de estas ya que, a través de charlas y tutorías presenciales de expertos, harán que las chicas se vean más involucradas. Esta compañía tiene presencia en distintas partes de Estados Unidos como Chicago, Detrot, Miami y San Francisco… ¡y ahora en España también! En Toledo.
Por el mismo camino que la anterior se encuentra Girls who Code (dirigido a chicas entre 13 y 17 años) y ofrece cursos intensivos de verano.
Programación Web: El trabajo del futuro… ¡para todos!
Esta disciplina ha ido ganando terreno, esto debido a que las personas son cada vez más dependientes de los entornos digitales y para mejorar la experiencia del usuario, no es necesario saber manejar las herramientas, sino crearlas. Son muchas las organizaciones que alientan a las personas a conocer más acerca de la programación web, tal es el caso de Computer ClubHouse Network, su objetivo principal es hacer que los jóvenes de comunidades marginadas también tengan la oportunidad de conocer más sobre las ciencias computacionales y tecnología.
Intel es otra de las empresas que se han sumado a la ola de los clubes computacionales, este brinda espacios para que los jóvenes puedan explotar sus ideas, la iniciativa ya se encuentra disponible en más de 100 países del mundo. Code Club es otra, pero esta brinda ayuda a los niños de 9 a 11 años a crear un código web, crear algunos videojuegos o incluso vídeos variados como animaciones (esta sólo está disponible en Reino Unido).
Si te sorprende que niños de 9 a 11 años ya estén creando códigos, debes saber que los más pequeños también, existen dos robots inteligentes llamados “Bo” y “Yana” que enseñan a los más pequeños a crear códigos en Scratch o Brokly, con lenguajes de programación creados por MIT y Google. Otra buena iniciativa para que los niños aprendan el lenguaje de programación es el juego de mesa “Robot Turtles”, diseñado para 4 jugadores y que sin duda es muy entretenido.
Así que ya lo sabes, si te interesa el mundo de la web y su creación… podrías probar con el desarrollo web, uno de los trabajos del futuro. ¿Has tenido experiencia con esta disciplina? Y si te dedicas a desarrollar ¿qué es lo que más te apasiona de tu trabajo? Envíanos tus comentarios o si lo prefieres, comparte este post en tus redes sociales.