Como poner un aviso de politica de cookies en tu wordpress con la ley española
En España como en toda la UE todos los sitios web, en especial los considerados como commercio electrónico, tienen que cumplir la normativa en cuanto a cookies. Las cookies son unos pequeños archivos que al visitar una web se guardan en tu navegador y en el sitio web con información sobre tus preferencias de navegación, tus datos de acceso para poder navegar logeado y tienen un tiempo fijo de caducidad. También se pueden borrar de tu navegador usando programitas muy sencillos o complementos del navegador.
Las normativas son diferentes en cada país, la más estrictica y quisquillosa es la del Reino Unido, pero la española también es algo complicada. Por dos motivos principalmente, se considera prcaticamente cualquier web o blog como comercio elecrtónico y solo se puede navegar por la web con el consentimiento expreso del usuario.
La verdad es que es algo muy fastidioso tener que aceptar un aviso para poder navegar, y a los que tenemos webs nos nos gusta obligar a nuestros lectores a nada.
Hoy os voy a dar una solución válida y que si recala un legislador en tu sitio web no te pondría pegas, ya que al menos avisas de que tu sitio web usa cookies y demás tienes páginas internas explicando todo lo necesario sobre estas.
Y esto lo poséis conseguir instalando un simple plugin que os hará todo el trabajo y es muy sencillo de configurar. Lo primero que hace este plugin es poner un aviso en la web en la primera pagina de tu sitio web a la que llega el visitante, avisandole de que si continua navegando se da por enterado de la politica de cookies, cuando navegue por cualquier otra página del sitio web este aviso desaparecerá. Puedes modificar el texto y elegir si quieres que salga arriba del todo o abajo incluso el color de fondo del aviso.
Si no tienes creado el texto de la política de cookies tampoco tienes que preocuparte ya que el plugin los creará para ti, en la configuración del plugin verás unos botoncitos para generar dichas páginas. Son dos y te recomiendo que hagas los siguiente para no tener contenido duplicado en tu web y Google no te penalice.
Este texto como te puedes imaginar lo tendrá toda la gente o la mayoria de los que usen este plugin, con lo que tendrás dos páginas en tu sitio web que las tienen otras muchas webs, esto es contenido duplicado y a Google no le gusta y te puede penalizar perdiendo posiciones en el ranking de Google afectando a tu Posicionamiento Web
Lo que tiene que hacer para avitar esto es poner a estas páginas un noindex, nofollow. Si usas el famoso plugin All-in-one-seo es uy sencillo, solo tienes que marcar las casillas correspondientes como muestra la imagen.
Y con esto podéis tener vuestro wordpress adaptado a la noramtiva espeñola en cuanto a politica de cookies en sitios web. Despúes de probar muchos plugins parecidos he elegido este por que es el más completo y cumple su función, y lo que es más importamte está adaptado a la normativa española. Si conocéis otro que sea interesante podéis compartirlo en los comentarios con todos los lectores, espero que os haya sido útil el post, hasta el próximo!!
[powerpress]
Creo que con este no valdría… me parece que ahora mismo según la normativa española o desactivas todas las cookies de tu sitio (lo cual no vamos a hacerlo…) o tienes que informar y dar la OPCIÓN de aceptar o rechazar la instalación de las cookies. ojo, creo que es en la opción donde reside el problema; no vale con un “yo te informo y si sigues navegando aceptas mis condiciones” que “te informo, me das permiso?”
Tienes razón Laura. Por eso comento en el post que el usuario debe dar el consetimiento expreso de que acepta las cookies. No obstante si te hiciéran una inspección ahora mismo y tienes esto (ten en cuenta que a estas alturas son muchas las webs que no tienen nada) no te multarian, no es una norma, pero es algo que pueden y de hecho pasan por alto si lo tienes así.
un saludo
Visto asi… yo soy mas de si lo haces lo haces bien y no considero excusa el “todavia hay muchas q no lo lo tienen” si te quieren buscar lascosquilla igual te las encuentran. Habrá q esperar a ver cómo evoluciona todo el tema
A ver, no se trata de una escusa, ni de no hacerlo bien, a mi me consta que con esto es suficiente para no ser multado, y es la mejor forma de hacerlo sin que suba el bounce rate considerablemente. Asi que a mi entender, hacerlo bien es evitar que no te multen sin tener consecuencias negativas en cuestión de SEO. Y esto lo digo por que he hecho varios test al respecto para obervar el comportamiento de los usuarios cuando se les obliga a aceptar “algo”(como un aviso de política de cookies) para poder seguir navegando, el bounce rate (o porcentaje de rebote) en este caso subió casi un 20%. Y esto es algo negativo para el seo y conversión de mi sitio web.
El objetivo principal de poner este aviso es evitar sanciones y si además de esto puedo evitar tener consecuencias negativas en otros aspectos de mi web, pues mejor. Por eso, a mi enteder, la opción más equilibrada y que cumple con sus objetivos es esta, por eso la recomiendo.
un saludo
¿y cómo se pone en wordpress.com? que no es lo mismo que .org
Hola María:
En wordpress.com no se pueden instalar plugins por lo que no podrás ponerlo.
Un saludo
¿Alguien sabe como instalar coockies en una zencart o osccomerce?
Hace tiempo q no toco un zencart, y un oscommerce mucho más, es una plataforma prehistórica..jjeje….pero seguro q hay módulos para ponerlo, al menos en zencart, en oscommerce puede q no, ya q su comunidad no es muy activa. En ese caso tendráas q buscar un script e implementarselo.
Un saludo
Gracias, Jesus López. Bueno nosotros tenemos zencart y prestashop, y preferímos zencart. Funciona muy bien. La pena es que no hay técnicos preparados. Prestashop lo bueno que tiene es que tiene muchos modulos desarrollados…pero ya te digo…zencart es potente.
ok, gracias.
le verdad es q con zencart no tengo demasiada experencia, pero habrá q retomarlo para ver q tal funcionan las últimas versiones.
Un Saludo
Estoy haciendo una web con html y css y necesito meter la política de coockies, ¿qué código he de incluir? ¿y dónde?
Hola:
tienes que meterlo justo antes de la etiqueta . Pero tienes que ponerlos los estilos con css también.
El código ahora mismo no lo tengo a mano, tendria que desarrollarlo.
un saludo