El PageRank ya no es una métrica del Posicionamiento web según Google

Los motores de búsqueda utilizan algoritmos para jerarquizar los sitios web en sus resultados, recientemente anunciaron que uno de los aspectos más usados para medir el éxito de un sitio, el PageRank ya no es una métrica del Posicionamiento web según Google, afirman que no está entre sus planes actualizarla y que hay otros aspectos para medir el impacto de un sitio que pueden usarse hoy en día.
Voz oficial de Google
En posicionamiento-web-salamanca.com pudimos conocer que John Mueller, representante de esta compañía, recientemente respondió en un foro de ayuda de Google Webmaster a un usuario que preguntaba cómo aumentar su PageRank, que el no usaría el este o los enlaces como una medida, que este algoritmo fue actualizado hace un año y recomienda pensar en qué quieres que los usuarios hagan en tu sitio y considerar una métrica apropiada para eso.
Ya el año pasado se había avisado sobre este tema, Matt Cutts, anunció a finales de 2013 una actualización que se dio por “error”, pero recordó que la Google Toolbar PageRank solo se actualiza periódicamente y que con el tiempo se hace cada vez menos útil y que dejaría de usarse.
Qué es el PageRank
El PageRank cuenta el número y la calidad de los enlaces a un sitio web (entre otros aspectos) , lo que permite obtener un estimado de cuan importante es, mientras más enlaces hacia un sitio más importante es.
Este algoritmo se refiere al número de enlaces a un sitio, por eso es importante tener una buena arquitectura, que el home este bien creado y con una estructura de enlaces a cada página, y que las páginas que sean realmente importantes estén a uno o dos enlaces del home. Afirmaba el representante de Google hace un año que para tener un buen PageRank debías asegurarte que mucha gente conozca sobre tu sitio y que lo compartan porque si muchos está enlazando a tu sitio subirá más el PageRank. Las redes sociales son muy útiles para compartir tu sitio y su contenido.
La calidad del contenido determinará cuánto las personas lo compartan, el PageRank no ve la calidad del este sino la cantidad de enlaces. Por esta razón Google dice que el PageRank ya no es una métrica del Posicionamiento web, y que hay otros aspectos importantes que medir que se conjugan con las metas y sean significativos para tu sitio web o negocio.
Qué tomar en cuenta
En Google recomiendan que tomes en cuenta métricas que se actualizan a diario o semanalmente, y no centrarse solamente en señales de jerarquización como el PageRank que se actualiza pocas veces al año. Otras métricas que recomienda el buscador son: la tasa de conversión, la tasa o porcentaje de rebote y el porcentaje de clicks (CTR).
Tasa de conversión
La conversión significa que un visitante haga lo que tu quieres en tu página, esto podría ser completar una compra, anotarse en una lista para correos, descargar algo o leer un post bien escrito.
La tasa de conversión es el porcentaje de personas que se “convierte”, que están haciendo algo que directamente favorece a tu negocio y se relaciona con tus metas, como es el caso de las tiendas online, cuando las personas compran.
Porcentaje de rebote
El rebote es cuando alguien visita tu sitio web y sale de este sin llegar a dar click en ninguna de las páginas. Un porcentaje de rebote puede significar que a los usuarios no les llama la atención tu sitio, entran, ven y salen. Si tu página tiene muy buen posicionamiento en buscadores pero tiene un alto porcentaje de rebote entonces tienes que identificar el problema y resolverlo.
Cantidad de clicks
En el contexto de las búsquedas orgánicas, el porcentaje de clicks se refiere a cuán seguido las personas hacen click en tu sitio, sobre todas las veces que se muestra en los resultados de búsqueda. Un porcentaje bajo indica que no importa cuán bien esté ubicada en Google los usuarios no están dando click, quizás piensan que el sitio no corresponde con lo que buscan o no llama su atención.
En Google recalcan que lo importante son aspectos que se relacionan directamente con tu sitio web para medir el éxito de este, que son más directos, efectivos y controlables que el PageRank, que ya no es una métrica de Posicionamiento Web según Google.