Maneras de optimizar URLs para el SEO #infografía

En su Agencia Posicionamiento Web sabemos que hay aspectos muy importantes en el SEO que muchas veces se dejan de lado, por omisión generalmente, hoy queremos hablarte de una de ellas, de las maneras de optimizar URLs para el SEO, las URLs contienen información importante para decirle a los motores de búsqueda y a las personas acerca del contenido de tu Web. La idea es optimizar este elemento para que tu sitio se posicione mejor y las persona puedas encontrarlo.
Tabla de contenidos
Agrega palabras clave en las URLs
Incluir tus palabras clave exactas en tu URL es una buena práctica todavía, en la home es muy probable que no puedas hacerlo, pero si en el resto de páginas y post. Las razones para poner las keyword son varias, la primera es que es un indicador para el que la ve, bien sea en redes sociales, en un email, en los resultados de un buscador o en el link en un post (al colocar en cursos sobre el enlace), de qué esperar al abrir ese enlace,
Otra razón es que, una URL es copiada y pegada regularmente, y cuando no hay ningún anchor text usado en el enlace, la URL en sí misma sirve como anchor text, lo que es importante para los rankings. La última razón es que las palabras clave en la URL aparecen en los resultados de búsqueda, e investigaciones han demostrado que la URL es uno de los elementos que más consideran las personas cuando hacen click hacia un sitio.
Aprovecha las redirecciones
Cuando borras o cambias una URL por cualquier razón, estas eliminando esa página que tienen indexada los motores de búsqueda, y que quizás otros sitios hayan enlazado. Los buscadores pueden eliminar una página bien posicionada de los resultados porque no pueden encontrar el contenido en tu vieja URL. ¿La solución? Notificarle a los buscadores que cambiaste o moviste una URL añadiendo una redirección 301 de tu vieja URL a la nueva.
Limita la extensión de las redirecciones a dos o menos, ya te dijimos que puedes redireccionar de una URL a otra, pero de esa a la que redireccionaste de último a otra no es bien visto. Esos saltos en las redirecciones pueden ser un problema, los motores de búsqueda los seguirán, pero no lo ven como una buena práctica. Los usuarios y los navegadores podrían tener problemas con esto. Nuestra recomendación mantén las redirecciones al mínimo.
Sube un Favicon
Si no estás familiarizado con el término, favicon significa favorate icon o ícono favorito, es esa pequeña imagen al lado de tu URL en la barra de navegación de tu navegador. Estos tienen distintos beneficios, te decimos algunos:
- Son amigables con el usuario.
- Los motores de búsqueda los incluyen, a veces, en los resultados de búsqueda.
- Ayudan al reconocimiento y confianza en la marca.
- No tienen impacto en el SEO.
Los usuarios deben poder leer las URLs
Cada palabra en tu URL debe ser fácil de leer por las personas y los motores de búsqueda, los usuarios las ven antes de hacer click en ellas para tratar de entender de qué va el contenido de la Web a la que van. Los motores de búsqueda las leen, de la misma manera que leen el contenido de tu página, y deben poder entenderlas, para que así puedan conectarlas con tu targer.
Se ve mucho mejor, se entiende más una URL así https://www.posicionamiento-web-salamanca.com/optimizar-urls-seo-infografia que una url así https://www.posicionamiento-web-salamanca.com/index.php?=12565jjklp=12365jh.
No se trata de que cada aspecto de la URL sea totalmente claro y perfecto, pero sí que sea fácil de entender y que capte la atención de aquellos que están buscando contenido. Recuerda que dar una buena experiencia al usuario es parte importante del SEO.
Usa URLs canonicals o amigables
Si tienes dos URLs que contienen contenido muy similar, considera canonizarlas, usando una redirección 301, siempre que no haya una razón de peso para mantener la página duplicada, o usa un rel=canonical, si quieres mantener dos versiones con poca diferencia. Recuerda que el contenido duplicado, en esa magnitud no te acarreará una penalización, pero puede salpicar tu ranking, y disminuir tu tráfico.
Puedes evitar cualquier clase de penalización al decirle al buscador que tu prefieres un dominio de una página, a veces, las páginas dinámicas crear accidentalmente contenido duplicado, los enlaces canonicals son URLs que establecen un dominio de preferencia para tu contenido, para que no tengas problemas y seas penalizado.
Un error muy común en este caso es cuándo no se escoge una URL preferida entre la versión con www y sin www de la home.
Evitar los símbolos y mayúsculas es una de las maneras de optimizar URLs para el SEO
No uses mayúsculas en una URL, estas hacen que tu URL sea difícil de recordar, y además hace más difícil para las personas y los motores de búsqueda encontrarte. Es distinto colocar Miweb.com/Mi-primer-post que miweb.com/mi-primer-post.
Para separar las palabras en una URL lo más recomendado es usar puntos o guiones, en lugar de guiones bajos, ya que Google no lee estos últimos, y si estás en el mundo SEO es porque quieres posicionarte en Google y quieres seguir sus lineamientos.
Una buena url sería y una mala sería
Parámetros dinámicos
Excluye los parámetros dinámicos, un parámetro es una variable que se añade a una URL, como miweb.com/?tiendaId=10151, esta parte ?storeId=10151 es el parámetro. En lugar de usarlo, es más fácil y más claro usar palabras reales descriptivas, por ejemplo miweb.com/tienda-nombre y si quieres agregar el número al final o luego de un guion como miweb.com/tienda-nombre-10151 o miweb.com/tienda-nombre/10151.
Siempre que puedas minimiza el número de variables que tiene tu URL, lo mejor es ser simple y descriptivo. Si tienes más de dos parámetros piensa en reescribirlo como un texto estático y legible. Muchas plataformas CMS ofrecen herramientas para esto.
Cabe destacar que muchos de estos parámetros dinámicos se usan para rastrear los clics, como los que usan plataformas como Buffer.
Otros consejos para mejorar tus URLs
Haz una lista de las URL móviles en tu Sitemap. El mapa del sitio o sitemap.xml puede decirle mucho de tu sitio a los motores de búsqueda, como qué contenido tienes y qué páginas son amigables con los móviles. La mayoría de los usuarios hoy en día usa sus dispositivos móviles para conectarse y por tanto para hacer búsquedas, por lo que las páginas que son amigables con este tipo de dispositivos generalmente están mejor posicionadas.
Lo más recomendado es que tu sitio use un diseño responsive, entonces, debes incluir las URL móviles responsives en tu Sitemap.
Bloquea las malas URLs con el archivo Robots.txt, es una forma de evitar que Google rastree contenido duplicado en tu Web, usa este archivo para URLs problemáticas, y para decirles que ignoren las URL dinámicas que apuntan a las canonicals.
Otra de las maneras de optimizar URLs para el SEO es organizar tu sitio Web de la mejor manera, para que tus URL tengan una estructura lógica, lo puedes ver como una organización en carpetas, que ayuda a indicar que contenido es más importante. Por ejemplo: miwoeb.com/blog/mi-primer-post.
Ya sabes un poco más sobre este tema tan relevante para el SEO, no te olvides de optimizar tus URL entre otros aspectos on-page que serán muy importantes para mejorar tu posicionamiento en buscadores. ¿UtilTienes algún otro consejo para mejorar tus URLs]? Comártelo con nosotros y nuestrops lectores.
Fuente infografía