Métodos de optimización de contenido SEO

podcast
|
No hay que negar que las formas de hacer SEO han dado un giro completo, esto debido a que los consumidores han encontrado nuevas maneras de ver contenido (redes sociales, blogs, etc.) y es entonces cuando decimos que el posicionamiento web se ha “mudado” a un set mucho más amplio de posibilidades que llevan consideraciones especiales. Hoy te hablaremos sobre métodos de optimización de contenido SEO actualizados y cómo aplicarlos, para que estés actualizado, recuerda que en Posicionamiento Web Salamanca queremos brindarte siempre la mejor información que sea de utilidad.
Tabla de contenidos
Optimización de contenido y Descubrimiento y conversión
Lo que se debe considerar, es que el SEO debe incorporarse a un nuevo marco, uno que sea el acercamiento perfecto hacia el marketing online. El enfoque debe estar basado según los objetivos planteados, de esta forma la creación de lo que publicaremos será más eficaz. Ten en cuenta que el contenido debe convertirse en la plataforma perfecta para el “OC/DC” (Optimización de contenido y Descubrimiento y conversión.)
Este nuevo enfoque (OC/DC) es más holístico y se encuentra orientado al marketing de contenidos. Estos métodos actualizados de optimización de contenido SEO te servirán para crear estrategias o al menos como una guía para que optimices el contenido de tu web.
Así tendrás conversiones y “descubrimientos” por parte de tu público, ¡Así que toma en cuenta lo que diremos, ten presente las tendencias de branding digital 2015 y presta mucha atención para que amplíes tus conocimientos!
Métodos de optimización de contenido SEO
Crea un contenido único y atrayente
Lo primero que debes tener muy claro es la importancia que tiene un buen contenido. Google especifica que siempre favorecerá aquellos que sean más valiosos para las personas y no los que están hechos simplemente para clasificar entre los primeros lugares del ranking de búsquedas. Además, esto se puede notar en todos los cambios de algoritmos que se hacen.
No se deben llevar a cabo procedimientos SEO que ignoran los reglamentos de Google, como el SEO black hat. Los que los aplican suelen vivir con un temor constante de un próximo cambio de algoritmo por parte del motor de búsqueda, esto por las tácticas que aplican, porque no buscan satisfacer realmente las necesidades de sus lectores.
Crear un contenido original no es una tarea fácil y requerirá un amplio esfuerzo inicial, pero esto garantizará que estés “inmune” de las actualizaciones de Google, porque rastrearan bien tu contenido y podrán posicionarlo bien, a diferencia de aquellos que se basan sólo en palabras claves o métodos spam.
¿Sabes lo que es un contenido de calidad?
Antes de crearlo, debes asegurarte si es lo que las personas quieren leer o no. Google da ciertas indicaciones:
- ¿Confías en la información presentada?
- ¿Ha sido escrito por un profesional o es superficial?
- ¿El sitio tiene artículos duplicados o redundantes con una variación de palabras claves?
- ¿Te sientes cómodo dando tu “carta de presentación” virtual al presentar la información?
- ¿El artículo presenta una investigación original, contenido original o análisis hechos por ti?
- ¿Tiene algún valor sustancial a diferencia de otros sitios?
Puedes hacer una serie de preguntas al final para hacer que el público se sienta incluido y exista una retroalimentación, además, los temas que vayas a tocar deben ser impulsados por los verdaderos intereses de los lectores y no de aquellos que podrían clasificar bien en los motores de búsqueda.
Busca el nicho que más te favorezca
Conocer bien tu nicho es importante para tener en cuenta los métodos actualizados de optimización de contenido SEO. Todos los productos tienen algo que los hace únicos, si tu negocio ha tenido éxito es porque has sabido ofrecer algo que los demás no tienen, enfócate en aquellas características que puedan identificarse como parte de la verdadera historia de tu marca.
Si te enfocas en el marketing de contenidos, tu meta es crear cosas llamativas para las audiencias. Si llevas una estrategia inteligente, podrás conseguir conversiones naturalmente si todo está hecho según las directrices que tiene tu producto.
Cualquier contenido que cumpla con lo que los lectores quieren, será bien visto por Google y podrá ser favorecido por sus algoritmos actuales y futuros. Puedes tomar en cuenta estas ideas para desarrollar contenido que atraiga a los clientes:
- Escoge un nicho de mercado que sea lo suficientemente único pero que a la vez, tenga cierta amplitud para que puedas llevar a cabo tus objetivos de negocios.
- Encuentra al consumidor ideal dentro de este nicho y descubre el tipo de contenido que consumen y en dónde lo hacen (qué redes sociales usan, a qué eventos van, etc.)
- Crea una “persona” que refleje los intereses del cliente y gana comprensión de su demografía, psicología, etc.
- Usa ese perfil creado para enfocarte en tus esfuerzos de marketing de contenido que luego, tendrás que optimizar, no olvides hacer uso de las infografías.
Recuerda hacer uso de la búsqueda semántica
Te hemos hablado sobre cómo las formas de hacer SEO han dado un giro completo debido a que los consumidores han encontrado nuevas maneras de ver y buscar contenido en redes sociales, blogs, etc.
Es por esta razón que es importante entender el reciente enfoque que Google ha llevado a cabo para llevar a cabo sus búsquedas, con algo denominado “búsqueda semántica”, el cual está integrado dentro de las nuevas tendencias de marketing digital .
La búsqueda semántica toma aquellas no específicas y a menudo fragmentadas que hacen los usuarios en la web que quieren analizar y extraer un significado más sólido. Google está comenzando a centrarse en tomar una serie de palabras clave y busca un concepto básico a las que pertenecen.
Esto es de mucha importancia para los que venden contenido ya que disminuye la relevancia, en general, de aquellas palabras claves aisladas en algún ranking de búsquedas determinado.
En Posicionamiento Web Salamanca sabemos que los algoritmos de Google cambian constantemente y se mueven a favor de los conceptos, lo cual ayuda a los creativos a crear contenido que sean de interés genuino para sus audiencias sin tener que estar preocupándose de que ese contenido esté “enterrado” bajo los resultados que tienen rankings más elevados, en vez se basan en cubrir temas de importancia para el público.
Esto sucede debido a que Google está tratando de entender el significado de las páginas, favoreciendo a aquellas que responden a varias preguntas que una persona pudiese tener.
Esto va de la mano con los resultados de búsqueda personalizados, además, el enfoque de las palabras claves, los links o anchor text se han convertido en algo menos relevante que asegurarse de su sitio en general, de cada pieza de contenido en su sitio.
Ten en cuenta las “4 V”
Ya que se ha hecho tanto énfasis en cómo conseguir un buen nicho de mercado y desarrollar contenido original, es importante que sepas que, hay un punto de mucha importancia si quieres aprender los métodos actualizados de optimización de contenido SEO. El objetivo general de todo tu contenido, así como de la estrategia que implementes para estos debe constituir la autoridad de tu sitio en un tema determinado.
La autoridad siempre ha sido un elemento fundamental en las búsquedas de Google. Este motor se ha enfocado más en la personalización y búsquedas semánticas, sin embargo, la autoridad se ha convertido en algo más importante y más fácil de lograr.
Existen “4 V” que son las que rigen el proceso de grandes datos en los motores de búsqueda, sin embargo, también pueden ser usados en los procesos de SEO, tenemos entonces:
- Volumen: La cantidad de material que expongas será un indicador para Google acerca del tema.
- Velocidad: La frecuencia general de publicaciones que hagas será también un indicador para Google, publicar una vez a la semana durante un año es más favorable que publicar una vez al mes por un transcurso de 4 años, por ejemplo.
- Variedad: Cubrir una variedad de temas que se encuentran dentro de los intereses de su nicho señalará a Google que tienes autoridad sobre la información con la que trabajas.
- Veracidad: Tener un buen contenido que sea recibido positivamente (que sea comentado, compartido, que haga uso de infografías, etc.) es el mejor indicador de todos.
No te olvides del “SEO Tradicional”
Una vez que hayas llevado a cabo todos los pasos anteriores (conocer bien a tu nicho, crear contenidos de calidad, conocer bien el objetivo de la búsqueda semántica, etc.) es hora de tomar en consideración los métodos de SEO más tradicionales.
Con esto nos referimos a usar links a post relevantes dentro de tu blog, utilizar palabras claves de importancia dentro del texto, anchor text y encabezados, así como de categorizar el contenido y agregarle etiquetas, sin olvidar nunca el valor agregado que debes ofrecer a los lectores.
Si se lleva a cabo una buena práctica, seguido de proveer un contenido de importancia y calidad que las personas quieran leer, la experiencia de usuario será mucho más amplia y el contenido será mucho más fácil de encontrar. ¿Te han quedado claros estos métodos actualizados de optimización de contenido SEO? ¡Envíanos tus comentarios!
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad, ¿Cuál crees que es ese factor que hace a un contenido “original”? haznos llegar tus comentarios o si lo prefieres, puedes compartir este post en tus redes sociales, no olvides que esta sólo ha sido la primera parte, ¡mantente atento para la segunda!