Mandatos SEO de Google en este 2017

En el blog de Google para webmasters siempre están dando lineamientos sobre lo que debemos y lo que no debemos hacer en nuestros sitios web. Por eso hoy en Posicionamiento Web Salamanca posicionamiento-web-salamanca.com queremos hablarte sobre los mandatos SEO de Google en este 2017. Algunos aspectos son fáciles de seguir otros no tanto. Sigue leyendo y conoce más sobre el tema.
Las reglas de Google
Desde el principio el algoritmo base de Google ha ofrecido los resultados más relevantes y orgánicos de las búsquedas. Además de los más adecuados. Esta web ahora es un icono de un negocio gigante. Google tiene una data inmensa que categoriza y cataloga en páginas.
Por muy pocos años Google trabajó sin preocuparse tanto por las normas y por el posicionamiento web. Entonces, unos cuantos comenzaron a trabajar para que sus webs aparecieran siempre en los primeros lugares de resultados, con post o productos que no siempre eran de calidad, y lo hacían con granjas de enlaces y de contenido.
Google al darse cuenta de esto comenzó a introducir los ya conocidos cambios en su algoritmo. Y así comenzaron a surgir nombres como Panda, Penguin, Hummingbird, entre otros. La idea de este ajuste en el algoritmo era sacar de los primeros lugares los resultados que no eran buenos o que eran conseguidos bajo técnicas de black hat SEO. De esto modo fue mejorando la búsqueda semántica.
El SEO hoy en día se ha convertido en una de las mejores habilidades que un marketero puede aprender. Con la idea de que una web tenga éxito, para eso deberás trabajar arduamente, para comenzar a ver los frutos. Es un proceso lento y continuo que al final vale la pena.
Si lo quieres ver de forma sencilla, piensa que Google no confía en ti, ni en tu web. Y, que debes demostrarle que tu web vale y que es confiable. Para así poderte posicionar consistentemente. La falta de confianza es uno de los problemas más graves para una web.
Mandatos SEO de Google en este 2017
El contenido de tu web y la optimización on-page son puntos clave. Es la base de cualquier campaña de optimización SEO. El link building es otro punto clave. Estos dos aspectos juntos y bien trabajados te llevarán al éxito en el posicionamiento web.
1. Sobre el contenido generado por el usuario (UGC)
Es una gran duda si este tipo de contenido es bueno o no para el SEO. Y, por supuesto, Google habló sobre este en su blog, en el post “Protege a tu web del spam generado por el usuario”.
Indican que los sitios web deben protegerse de este contenido spam, el que está en los comentarios y en los foros de tu web. Dicen que cuando “ese tipo de contenido es creado en tus páginas, no solo afecta a aquellos que visitan tu web, sino que muestra algún tipo de contenido que quizás no quieres que Google y otros motores de búsqueda asocien con tu sitio”.
Entonces, para proteger a tu web de los comentarios spam lo que recomiendan es:
- Si tienes un foro, mantener el software actualizado.
- Añadir una Captcha.
- Bloquear las conductas sospechosas.
- Revisar los post en tus fotos diariamente.
- Considera deshabilitar ciertos tipos de comentarios.
- Si puedes, configura tu web para prohibir comentarios anónimos y que los post de nuevos usuarios deban ser aproados antes de ser publicados.
- Considera bloquear términos spam.
- Usa el atributo nofollow para los enlaces en los comentarios.
Considera que un sitio web puede ser penalizado por culpa de estos comentarios spam. Ten en mente que los comentarios pueden ser indexados como cualquier contenido, y si son malos podrían impactar tu ranking.
Pero, se estima que Google los toma como una buena señal si los comentarios son de calidad. Si no tienes las herramientas o conocimientos para manejar el contenido generado por el usuario, lo mejor es deshabilitar esta opción.
Para saber si tus comentarios son tomados en cuenta por Google ve a Search Console y usa la opción de Explorar como Google ve si los comentarios aparecen en el código, si lo hacen es porque cuentan.
2. Optimizar para búsquedas por voz
Las búsquedas por voz son cada vez más comunes, los usuarios prefieren la comodidad de hablarle al teléfono antes de escribir. Google indica que 20 % de las búsquedas en su app móvil en dispositivos Android son voice search.
Las búsquedas por voz en general son muchas más, porque hay que sumar otros asistentes personales como el de Amazon, Google Home, Siri y Cortana.
La sugerencia es que si lees tu contenido en voz alta y no suena bien, entonces no se posicionará. La introducción de algoritmo Hummingbird ha hecho que las búsquedas sean más conversacionales. Por lo que, Google quiere que el contenido esté optimizado para el voice search.
Este formato es muy útil para los negocios locales. Querrás optimizar tu web añadiendo un lenguaje natural. También es una buena opción tener páginas de preguntas y respuestas, en las que uses palabras y frases que la gente dice.
Igualmente, asegúrate que sea fácil para los robots de Google rastrear tu sitio y determinar de qué es tu negocio. Así podrás aumentar la posibilidad de posicionarte para las búsquedas por voz. Esto se logra enviando el sitemap a Google y Bing, también incorporando microdata, schema, rich snippets, entre otras piezas de código.
No se trata de cambiar toda tu estrategia SEO o el contenido de tu web, pero sí necesitarás hacer ciertos cambios para que tu web tenga éxito en las búsquedas por voz. Toma en cuenta la importancia del lenguaje natural, y por tanto, de las palabras clave de cola larga.
3. Ten una buena arquitectura de sitio
Google no dice claramente que debes tener una buena arquitectura de sitio o serás penalizado. Pero, en realidad, sí es un aspecto que toman en cuenta, porque este algoritmo analiza y evalúa todo en tu sitio. Y si tiene algún problema que afecte la calidad del sitio, será tomado en cuenta.
Para saber si tu sitio está funcionando bien lo que puedes hacer es un análisis profundo de este. Utiliza herramientas como Website Auditor, podrás ver la estructura del sitio y las páginas.
Nuestro consejo SEO para evitar ser penalizado por Google es que revises lo siguiente:
- Rastreabilidad: si tu sitio no puede ser rastreado no importan cuánto lo intentes no te posicionarás. Asegúrate que las páginas no estén bloqueadas para la indexación por tu robots.txt.
- Estructura de las URL: ten una estructura de URLs simple. Agrupa páginas de forma lógica en categorías y subcategorías.
- Amigable con los móviles: tu web debe verse bien en dispositivos móviles. Es base para el SEO.
- Tiempos de carga: esta es un factor SEO que Google toma en cuenta para posicionar tu web. Además, un sitio rápido ofrece una mejor experiencia para los usuarios.
- Diseño de tus páginas: la forma en la que ordenas el contenido dentro de tu web es tomado en cuenta por Google y usuarios.
Si necesitas ayuda para optimizar tu web, puedes contactarnos y pedir presupuesto gratis.
4. Textos ALT de las imágenes
Una parte de Google es el buscador de imágenes images.google.com, ahí también puedes posicionar tus imágenes. El texto ALT de estos archivos ayuda a Google a entender el contexto.
Muchos blogueros o webmasters no se preocupan por llenar esta casilla cuando suben las imágenes, y en realidad es muy sencillo hacerlo. Puedes utilizar Screaming Frog para ver los textos ALT faltantes en tu web.
¿Cómo debe ser el texto ALT de una imagen? Este debe describir la imagen, si es para una tienda online usa los modelos o números de serial para que sean únicas, evita colocar demasiadas palabras clave.
5. Sobre los enlaces entrantes
El link buidling es un tema que causa mucho debate dentro del posicionamiento SEO. Y Google ha hablado sobre este tema. Conseguir enlaces entrantes de calidad es importante, que no sean poco naturales.
Revisa en Google Search Console si hay alguna alerta sobre los enlaces entrantes a tu web. Si no ves ninguna alerta de acción manual no tienes problema. Pero, si tienes alguna, es un problema que no puedes ignorar.
Cuando hagas un análisis de tus backlinks toma en cuenta enlaces que tengan un anchor comercial, como “mejores o mejor (producto)”. Enlaces desde sitios que no tienen por qué enlazarte, que son de un tema distinto, o que están en otro idioma. Si viste esos enlaces apuntando a tu web, escoge deshabilitarlos con la herramienta Disavow.
6. Google y los enlaces por contenido
Conseguir enlaces entrantes hacia tu web requiere de mucho cuidado. No querrás cometer algún error y ser penalizado por Google. Este motor de búsqueda siempre ha recomendado que crees buen contenido y así te posicionarás.
Debes tener mucho cuidado cuando organizas concursos o recibes guest posting en tu web. Por ejemplo, en los sorteos, nunca pidas a los concursantes que enlacen a tu web para poder participar. Si las personas quieren enlazar sin tú pedirlo está bien y será bien visto.
Google también tiene sus recomendaciones sobre guest posting, recientemente publicaron un post en su blog sobre el tema. Recomiendan que los post de invitados tengan enlaces útiles de acuerdo al contenido del post, que no tengan anchor text comerciales y que enlacen a distintos sitios de autoridad.
Si tu web acepta este tipo de post debes revisarlos bien, y saber que quien los envía es de confianza y tiene autoridad sobre el tema. Este es uno de los mejores consejos SEO que podrás recibir de Google.
Estos son los mandatos SEO de Google en 2017 que debes seguir para que web se posicione bien en el buscador. Cada detalle es importante y pueden ser la razón por la cual no has avanzado en el ranking. Analiza tu web y corrige los errores que encuentres. ¿Ya aplicabas estas reglas? Cuéntanos tu opinión en los comentarios.