Guía SEO para pequeños negocios

En Posicionamiento Web Salamanca www.posicionamiento-web-salamanca.com sabemos que muchos piensan que el posicionamiento en buscadores es solo para grandes empresas con mucha competencia, pero nada más alejado de la realidad. Por eso hoy te traemos esta guía SEO para pequeños negocios, porque las Pymes y negocios locales necesitan alcanzar ciertas metas y te ayudaremos en ese tema. Sigue leyendo y toma nota.
Conoce el SEO local
El SEO local es diferente al SEO regular, las campañas que vayas a planificar no son iguales, ya que los resultados de búsquedas locales cambian rápidamente.
El local SEO debe comenzar por tu propio sitio web, es importante optimizar tu web para asegurarte un buen posicionamiento en las búsquedas locales. Además, necesitas darte de alta en una serie de directorios locales.
Entre los aspectos básicos están:
- Google My Business: si no tienes una página en Google My Business tu SEO local nunca tendrá éxito. Debes tener una descripción única con enlaces, escoger la categoría correcta para tu negocio, subir fotos, añadir un número local y la dirección, así como los días de apertura. Es importante conseguir reseñas reales de los clientes para posicionarte mejor.
- NAP (Nombre, dirección y número de teléfono): la consistencia en estos datos es clave. Debe asegurarse que estos estén igual en todas las páginas de tu web y en otros lugares dónde lo menciones, como directorios locales. Además, querrás utilizarlos en el Schema.org markup.
- Reseñas locales: las reseñas y comentarios de los clientes tienen un impacto directo en los rankings para búsquedas locales. Por lo que querrás utilizar más tiempo consiguiéndolos.
- Aparte de Google My Business podrías aprovechar otros directorios como Yelp Foursquare, Yahoo, entre otros, dependiendo de tu ciudad también habrá otros.
Guía SEO para pequeños negocios
Los resultados para búsquedas locales son cada vez más y mejores. Por lo que si tienes un pequeño negocio es importante que empieces a conocer el SEO.
Encuentra tu nicho
Lo primero que debes hacer es encontrar el nicho de tu negocio local o pequeño, este punto es básico. Cuando conoces a quienes te diriges, puedes poner énfasis en lo que hace tus productos o marcas algo único.
Si tienes definido el nicho puedes competir incluso con grandes marcas, a pesar de que su presupuesto de marketing sea muy distinto.
Piensa en quiénes son tus clientes y las palabras que estas personas usan para describir tu producto, porque usarán esas mismas frases para buscar tu sitio web en Google. Estos términos generalmente puedes convertirlos en palabras clave de cola larga, lo que podría ayudarte a optimizar tu negocio para el SEO local.
Al utilizar palabras clave de cola larga estas deben ser tan específicas como sea posible, puedes incluir el nombre de la localidad o ciudad donde quieres posicionarte.
Una vez que hiciste esta definición de nicho y de palabras clave de cola larga debes monitorear tu nicho a medida que crece la compañía.
Trabaja en crear marca
Hacer branding con bajo presupuesto puede ser un reto, pero este es un punto muy importante para el SEO. Tener un logo y un eslogan para representar a tu compañía es básico.
Estos dos elementos deben revelar los valores y el campo al que te dedicas. Puedes compartir esto en los post de tu blog o en las redes sociales.
Los valores de tu marca puedes definirlos tu mismo, aunque puede ser una tarea complicada. Se trata de tu misión, y de las cosas que hace que tu marca destaque. Esta tarea toma algo de tiempo, pero debes ser capaz de comunicar tu mensaje. Esto hará que el marketing sea más fácil.
Rediseña tu logo, tener un logo llamativo es básico para cualquier negocio. Este diseño lo tendrás por varios años, así que debes pensarlo bien y hacer que sirva para que tu marca sea reconocida. Piensa en cómo destaca sobre otros.
Comparte tu experiencia en tu área, puedes aprovechar opciones como los grupos de Facebook o de Google+. Siéntete libre de responder preguntas sobre tu negocio y el campo al que te dedicas.
Escribe buen contenido
Tu negocio local conseguirá destacar sobre los demás con buen contenido. Escribe acerca de lo que haces, de las metas de tu negocio, de lo buenos que son tus productos, entre otras cosas. Puedes explicar cómo se usan tus productos o como los benefician. Encontrarás mucho que decir y hacer en tu blog.
Enfócate en dar una buena impresión a tus potenciales clientes con los post de tu blog. Puedes incluso escribir sobre eventos locales o de marketing relacionados con la localidad.
Cuando escribas contenido sé realista acerca de las posibilidades que tienes para posicionarte. Si estás en un mercado muy competitivo aprovecha el contenido como herramienta de marketing y para las redes sociales. Escoge palabras clave y optimiza tus publicaciones para estas.
Como ya mencionamos es buena idea usar palabras clave de cola larga, incluyendo el área local en la que te enfocas. Escribe sobre cosas sobre las que las personas hablan o que harán que hablen bien de tu negocio.
- Escribe titulares locales: asegúrate que los meta datos estén optimizados para el SEO local, así Google se dará cuenta que te enfocas en una audiencia local.
- Da una buena primera impresión: si las personas hacen clic en tu web en el SERPs debes convencerlos de que se queden al visitarte. Evita tener una alta tasa de rebote, ten un buen diseño. Si necesitas ayuda contacta a los expertos en diseño web en Salamanca.
- Escribe acerca de tu negocio: ten una buena estrategia de SEO local. Escribe acerca de lo que conoces, sobre los problemas que podrías solucionar o la ayuda que podrías dar.
- Aprovecha Facebook: esta red social debería ser parte de tu estrategia de contenidos para el SEO local. Mantén a tu audiencia en Facebook actualizada con los post que publicas en tu blog.
- Añade un plugin SEO: puedes instalar All in One SEO o Yoast SEO.
Comparte el contenido en las redes sociales
Las redes sociales son básicas en cualquier estrategia SEO y de marketing. Estas plataformas te pueden servir para dar a conocer tu marca o para conseguir que potenciales clientes visiten tu web. Te servirán para promover tu marca, tu compañía y productos, así como conseguir tráfico para tu web.
Si usas las redes sociales de manera correcta podrás atraer tráfico de leads a tu web, y esto ayudará a tu SEO. Te ayudarán a conseguir que las personas hablen sobre ti. De ahí la importancia de ser activo.
Este es uno de los trucos SEO que debes conocer y poner en práctica.
Optimiza tu perfil en Google My Business
Google My Business utiliza muchos factores para determinar el ranking de los negocios. De acuerdo a Yoast.com las tres más importantes son prominencia, relevancia y distancia.
- Relevancia: determina cuán bien tu negocio encaja en la búsqueda de un cliente. Debe quedar claro lo que tu negocio hace, lo impreciso no podrá posicionarse. Por lo que debes ser claro.
- Distancia: es un factor para los rankings locales. No puedes posicionarte para una ciudad en la que no estás. Google conoce la ubicación de la personas que busca y le mostrará los resultados de acuerdo a estos.
- Prominencia: se trata de la actividad alrededor de tus perfiles, pueden ser reseñas, eventos, contenido local, entre otros. También serán de mucha ayuda los enlaces de calidad.
Consejos rápidos de SEO local para tu negocio
Toma en cuenta estos que te ayudarán a mejorar.
- Ten un sitio web amigable con los móviles. Puedes hacerlo con plugins para tu CMS, es muy sencillo si es en WordPress, además es barato. Que tu web cargue rápido en cualquier dispositivo te ayudará a destacar sobre tu competencia.
- Haz una búsqueda de palabras clave. Si tienes competidores muy grandes no querrás enfocarte en las mismas keywords que ellos. Usa Google Keyword Planner o cualquier otra herramienta.
- Usa Google Search Console. Esta es una herramienta gratuita que te dará información muy valiosa, podrás conocer los errores y detalles que tenga tu web.
- Manténte al día con las noticias de marketing y SEO. Siempre hay novedades en este tema y de un momento a otro podrías estar rompiendo las reglas de Google. Así que para evitar penalizaciones está al día con las novedades.
- Usa los enlaces internos para optimizar tu web. Una estructura de enlaces internos te ayudará a posicionar tu web, enlaza a post y páginas relacionadas con tus publicaciones, ayudarás a los lectores y a los motores de búsqueda.
- Invita a tus clientes a dejar reseñas: ya mencionamos lo importantes que son para el SEO.
- Escribe la descripción de cada producto. Si vendes productos en tu web evita tener contenido duplicado escribiendo tú mismo la descripción de cada producto en tu e-commerce.
Esta guía SEO para pequeños negocios te será muy útil para que tu negocio pueda destacar sobre la competencia local. Pero, si necesitas ayuda para posicionar tu web no dudes en contactarnos y pedir presupuesto gratis. Recuerda que no necesitas un gran presupuesto sino una buena estrategia.