¿Cómo saber si Google penalizó tu web?

¿Cómo saber si Google penalizó tu web? En Posicionamiento Web Salamanca https://www.posicionamiento-web-salamanca.com/ te contaremos todos los detalles del por qué uno de los buscadores más usados en el mundo manda a la página del olvido a tu sitio online.
Tabla de contenidos
Cómo saber si Google penalizó tu web
Para saber si has sido penalizado por Google no tienes por qué ser un webmaster o experto en SEO. Tú mismo puedes detectar si tu web ha sido castigada. ¿El tráfico orgánico proveniente de Google ha bajado repentinamente? ¿Desaparecieron unas de tus páginas de los resultados de búsqueda? Sin lugar a dudas puedes estar ante una penalización o haber sido afectado por el algoritmo.
Estas son otras señales que notarás en tu web cuando está penalizada:
- Al escribir tu dominio en la barra de buscadores, no aparece.
- Google Webmaster Tools te ha enviado un aviso de penalización.
- Las posiciones de tus palabras claves han cambiado.
- Tu web y su contenido se desindexa de los resultados.
Estos son los síntomas que detectarás cuando tu sitio es penalizado. Pero, también puede suceder que notas que el rendimiento de tu dominio ha disminuido. Esto se puede deber a cambios en las tendencias de búsqueda o, que te has quedado atrás y tus competidores se han posicionado en los primeros lugares de Google.
Antes de entrar en pánico, respira hondo y descarta todas las posibles causas de la desmejora del SEO de tu sitio web. Solo cuando estés seguro, puedes decir que estás ante una penalización.
Razones por las que Google penaliza un sitio web
Google no es tu peor enemigo. Al contrario, te ayuda a ser mejor en lo que haces y en la forma que te presentas ante el mundo digital. Este buscador no te penaliza porque sí. Sino que según sus parámetros, que son muy cambiantes por cierto, impone las sanciones por varias razones.
Una de ellas es que haz hecho cosas que son mal vistas por el buscador, en cuanto a optimización, enlaces fraudulentos, contenido irrelevante y copiado. Entre otras acciones donde también figura el uso indebido de herramientas por parte de tu webmaster.
Si contratas una agencia SEO poco confiable seguirá tácticas de SEO black hat como abuso de directorios, enlaces a sitios sospechosos… con el fin de maximizar el posicionamiento web. Y, al contrario de lo que se esperaba, con el tiempo este juego sucio pasa factura.
Otros motivos por los que Google puede mandarte al banco de penalizados son:
- La creación de enlaces inorgánicos que potencian el ranking.
- Uso excesivo de las palabras claves.
- Haz plagiado o copiado contenido de otros sitios.
- Uso de enlaces inadecuados en el pie de página. Es decir, que no guardan relación con la temática de tu sitio.
- Intercambio constante de enlaces.
- La compra/venta de enlaces.
- Publicar contenido engañoso. El que muestras en los meta datos difiere del que ve el usuario en la página.
- Tienes una red de blogs poco confiable
En definitiva, si haces algo de este tu SEO no se adapta a lo establecido por Google. Si le has llevado la contraria al “control de calidad” de Google o, en el peor de los casos, has pagado “ilegalmente” para mejorar tu posición en internet es muy seguro que estés penalizado.
Lo mejor siempre será el trabajo orgánico. Aunque cuesta y tarda un poco, lo ideal es labrar por sí mismo el terreno que te ganarás en el buscador.
Herramientas que te ayudarán a saber qué ha pasado con tu web
Hay varias maneras de saber lo que está ocurriendo con tu sitio online. Aquí te indicaremos las cuatro fórmulas más utilizadas con las que puedes salir de dudas:
En la caja de búsqueda ejecuta la opción “Site”, escribe site:www.ejemplo.com. Si la página de resultados no te muestra nada es que la sanción te la han impuesto por algo tan grave con el spam web. En este caso lo que sucede es que no se indexa tu web, lo que significa que Google te ha expulsado. Este tipo de castigo es difícil de levantar.
Search Console o Webmaster Tools
El único puente de comunicación entre Google y los propietarios de los sitios en intenet es esta herramienta. Además es la encargada de mantenernos informados acerca de nuestro dominio. Con ella, Google pone al tanto a sus usuarios cuando han sido sancionados y las razones porqué lo hizo. Es la mejor manera de saber si has sido víctima de penalización, ya que sabrás el tipo de penalización en la que has caído.
Google Analytics
Las palabras claves o keywords son uno de los elementos en los que podemos detectar la penalización. Y Google Analytics te puede ayudar para hacer este diagnóstico. Entra a tu cuenta y selecciona: Fuentes de tráfico, luego Fuentes, cliquea en Búsqueda y por último seleccionas Orgánica.
Con esta acción lo que harás será observar las palabras claves que te generan tráfico orgánico. Al hacer ese procedimiento te aparecerá una lista con las keywords que más visitantes envian a tu web. Verás que a la derecha, en la parte de abajo, hay una cifra. Esta indica la cantidad de palabras claves que incentiva las visitas a tu sitio.
¿De qué manera saber si has sido penalizado? Elige un mes y compáralo con uno anterior o el que le sigue. Si notas que el tráfico web ha ido disminuyendo o, simplemente, bajó sin contemplación, es posible que estés penalizado. Cuando esto ocurre, la causa es por contenido duplicado.
Panguin Tool
A pesar de ser muy fácil de usar, esta casi no es usada. La manera en que te ayuda Panguin Tool es que en conjunto con Google Analytics podrás saber si perdiste tráfico valioso durante una actualización del buscador. Hay que aclarar que no siempre la pérdida de visitas es sinónimo de penalización. Se da el caso de que Google hace unos ajustes en su algoritmo y al cabo nuestra web ya no cumple con esos parámetros. Lo cual provoca una especie de sanción, que conociendo las modificaciones hechas y adaptándose a ellas, ya volverás a recuperar tu posición.
Se puede dar el caso de que Google hace unos ajustes en su algoritmo y al cabo nuestra web ya no cumple con esos parámetros. Lo cual provoca una sanción, que conociendo las modificaciones hechas y adaptándose a ellas, volverás a recuperar tu posición.
¿Qué hacer si tu web es penalizada?
En medio de todo este panorama, hay una buena noticia. ¡Te puedes anticipar o prevenir una sanción! Si observas un crecimiento repentino en enlaces entrantes o ves textos anclas que se muestran repetitivos, te puedes adelantar y evitar ser penalizado por Google.
Para mejorar tu posicionamiento SEO te recomendamos que cada semana monitorees las principales áreas susceptibles para caer en una falta.
Otra manera de prevenir una sanción de Google es que estés al tanto del Spam de Moz, con el que el buscador puede accionar en contra de tu sitio web. Sigue estas recomendaciones para que sepas qué hacer si tu web es penalizada.
Revisa el contenido de tu web
Elimina el contenido repetido o duplicado que está tanto dentro como fuera de tu sitio web. Si el contenido duplicado es interno, este puede deberse a una falla técnica. Si, por el contrario, el contenido es externo, eliminarlo será una acción contra aquellos que han copiado y publicado tu contenido sin tu consentimiento. Pero, si eres tú quien se ha plagiado un post, lo mejor será que lo reescribas o lo elimines.
Haz publicaciones con un alto estándar de calidad. Con esto no nos referimos a que tengas que hacer estudios de campo, investigaciones exclusivas… no. Con que tus escritos sean valiosos para tu público, vas por buen camino. Dale la vuelta a los temas y haz publicaciones únicas.
Ten cuidado con los enlaces externos
Tus textos deben apuntar a dominios que sean fuentes con autoridad, para ampliar la información que estás presentando o para reforzar lo que estás diciendo. Tal vez te dirás que tu lector puede abandonar tu web para irse a otra tan valiosa como la tuya… ¡no hay nada que temer! Es mejor que se vaya porque se lo has recomendado y no porque se aburrió de ti. Esto puede que sea un gancho para que te conviertas en una referencia sobre contenidos de calidad. Por otra parte, elimina todos los enlaces que has hecho con web de baja reputación.
Más contenido, menos publicidad
Si bien la publicidad aporta buenos beneficios monetarios, no te excedas con ella. Contenido de valor es la misión de tu blog; así que publicar más publicidad que artículos puede que sea perjudicial para tu SEO. Ten en cuenta que los contratos de publicidad que celebres deben estar relacionados con los contenidos que ofreces.
Elimina enlaces de baja calidad
¿Cómo hacer esto? es simple. Tienes que contactar a los encargados del funcionamiento de esos sitios donde hay links vinculados a tu dominio que son de baja calidad y pídeles que los eliminen. Claro, te encontrarás quien se aproveche de esto y te pida dinero a cambio o simplemente harán caso omiso. Pero, habrán otros que sí los quitarán.
Luego de un tiempo de haber hecho la solicitud de eliminación de enlaces en otras web, elimina tú mismo aquellos que quedaron pendientes por quitar. Usa Disavow de Google, con la que te podrás apoyar para hacer esta tarea.
Ya sabes cómo saber si Google penalizó tu web. Si requieres ayuda de espertos puedes pedir presupuesto y atenderemos tu solicitud. Cuéntanos, ¿cómo has sobrevivido a la sanción detu sitio online?