Por qué debes usar enlaces internos para mejorar tu SEO

podcast
|
En Posicionamineto Web Salamanca queremos que estés al tanto de todos los aspectos que son necesarios para que mejores tu posicionamiento en la web, por eso queremos brindarte siempre la mejor información que podrás encontrar; hoy te diremos por qué debes usar enlaces internos para mejorar tu SEO o tu e-commerce. Esta técnica es muy utilizada para atraer tráfico hacia tu sitio web, así que esperamos que prestes mucha atención ya que esta información te va a ser de mucha utilidad, ¿quieres conocer más?, ¡empecemos!
Tabla de contenidos
Usar enlaces en HTML
Si tienes cierto conocimiento, sabrás la importancia que tienen los enlaces HTML y es probable que también sepas como hacerlos, sin embargo, decidimos no obviarlos, ya que son de suma importancia y queremos explicarte todo con detalle. En el SEO no existe una “fórmula mágica” que te ayude a que todo te salga correctamente, es más bien como un ensayo/error, pero es importante que conozcas cómo se hacen las cosas.
Para hacer un enlace en HTML deberás guiarte por la siguiente fórmula: <a title=”keyword a destacar” href=”url a posicionar”>keyword a destacar</a>. De esta forma podrás enlazar a las páginas que te interesan y atraer más tráfico, además, ayudará mucho a que Google indexe tus páginas. Trata de usar tus palabras clave al aplicar estos enlaces, y si es posible, alguna llamada de acción que incrementará los clics y hará de esto algo mucho más relevante.
De todas formas, vamos a tomarnos todo un poco más despacio y, antes de empezar de lleno, ¿tienes realmente conocimiento acerca de lo que es un enlace interno?, existen algunas definiciones que pueden variar sus palabras, pero el objetivo será siempre el mismo. Es una técnica del SEO on page que se refiere a la vinculación interna de una página dentro de un dominio que dirige a los internautas a otra página web dentro del mismo dominio. También está referido a los enlaces que se encuentran dentro de los artículos al contenido que se quiere relacionar.
¿Por qué son tan importantes?
¿Conoces la importancia sobre por qué debes usar enlaces internos para mejorar tu SEO? A lo mejor has podido escuchar o leer algunas informaciones competentes que hablan sobre las maravillas que ofrece esta táctica y la verdad es que sí, una estrategia de SEO no estaría completa sin los enlaces on page, al usarlos, estarás informando a Google y a los usuarios que tu página es más importante que las otras, pero… esta no es la única razón:
- Con esto ofrecerás la posibilidad a tu audiencia de poder leer contenidos que se relacionan a la información que les estás ofreciendo, así la experiencia del usuario será mucha más efectiva, y habrá una relación ganar-ganar, tus lectores estarán más informados y tu obtendrás más tráfico y clics.
- Es una buena forma de posicionar páginas web. Si tienes una página con un buen dominio que cuenta con una palabra clave y landing page, al enlazarla a un contenido, podrás incrementar tus posibilidades de tener un buen posicionamiento.
- Los enlaces internos son como “canales” que ayudarán a las arañas de Google a rastrear las url internas que quieres destacar.
- Los enlaces internos ayudan a que Google no se confunda, es decir, colaboran a que exista una interconexión ideal que apunte a las páginas correctas. Un ejemplo de esto pueden ser las webs que ofrecen mucho contenido y tienen muchas similitudes en sus páginas destino.
No podemos hablar de SEO sin los enlaces internos, estos te brindarán la ayuda que necesitas y harán que tus páginas sean más visibles. El impacto que tenga una publicación en tu web será mucho más relevante según los autores que te citen o los enlaces de buena calidad que vayas a recibir, lo cual está también basado en el SEO off-page. Lo que sí es cierto es que deberás establecer una buena estructuración de los enlaces internos que usarás, de esta forma comunicarás a los motores de búsqueda cuál es la estructura de tu sitio web y como se reparte el “peso” de las páginas internas.
Recomendaciones finales que garantizarán tu éxito
Ya estamos finalizando, pero no podemos dejar pasar las recomendaciones que debes tener presentes si quieres saber por qué debes usar enlaces internos para mejorar tu SEO; acá te van algunos:
- Para que encuentres las mejores páginas que enlazar en algún contenido, podrás usar el comando site de Google, es decir, vas al buscador y colocas lo siguiente “site(sitio web)”título de la página o palabra clave)” y de esta forma encontrarás algunos buenos enlaces, en nuestro caso sería de esta forma site:posicionamientoweb.systems “enlaces internos”.
- Si tu Web está en WordPress debes tener conocimiento de algunos plugins que te ayudarán a hacer enlaces internos SEO en esta herramienta, y se encargarán de convertir de forma automática las palabras clave en enlaces importantes para tu página.
- Antes de insertar un enlace, es importante que seas realista y te preguntes “¿cuáles son las probabilidades para que un usuario haga clic?” es bueno que el enlace sea atractivo y realmente brindes información relevante para el usuario, de esta forma, las probabilidades para que este haga clic van a aumentar.
- Si quieres que el factor de vinculación sea más relevante, ten en cuenta factores como la ubicación del mismo, le texto de anclaje, el contexto en el que se use, los colores que uses, las fuentes, etc.
- En la home de tu web, es recomendable que coloques algunos enlaces internos más relevantes.
- En ciertas ocasiones es bueno que varíes un poco el anchor text de aquellos enlaces importantes, siempre que tengan relación con el contenido o página web enlazada.
Esperamos que estos consejos te hayan sido de mucha utilidad, el SEO está evolucionando constantemente, así que es tu deber estar atento a todo lo nuevo. ¿Tienes alguna otra recomendación que quieras compartir con nosotros? ¿Tal vez alguna duda? Puedes enviarnos tus comentarios y también compartir este pos a través de tus redes sociales.