Efectos negativos del contenido duplicado

Tener contenido duplicado en nuestros sitios web nos puede jugar una mala pasada con los buscadores ya que la presencia de los mismos reduce la calidad de los resultados de las búsquedas. Desde posicionamiento-web-salamanca.com te vamos a decir de que manera se ve afectada una web con este problema y como resolverlo si ya se tiene.
Tabla de contenidos
¿Qué es el contenido duplicado?
Para comenzar a entender este problema tan común, lo primero es saber que significa. Se conoce como tal cuando un mismo contenido existe para más de una url. Esto provoca que los buscadores no sepan que páginas son más relevantes a la hora de mostrar los resultados de una búsqueda y finalmente terminarán por penalizar a los que posean el contenido duplicado ocasionándoles una pérdida potencial de posicionamiento.
Desde Posicionamiento SEO Basico te aconsejamos para evitar este problema no copiar contenidos de terceros y generar los propios. El problema igualmente pudiera aparecer si es otro el que nos copia, para disminuir esto más adelante les explicaremos como hacer.
Tipos de contenido duplicado
Existen dos tipos de contenido duplicado, el interno y el externo. El primero de los casos se genera muchas veces sin intención y muchas veces se da por la creación de diferentes versiones de la misma web, por ejemplo para escritorio y para móvil. En estos casos el problema es facilmente evitable.
Lo peor es el contenido duplicado externo que se da mucho en los blog, ya sea porque copiamos un artículo de otro o porque nos copiaron a nosotros. Cuando esto se da, Google a la larga termina por sacar de sus índices a uno de los dos sitios
¿Pór qué el contenido duplicado es un problema?
Cuando intentamos posicionar un sitio, hay que tener en cuenta varios factores. Si bien para ello existen varias técnicas SEO gratuitas en su mayoría, se le debe prestar gran atención a los contenidos duplicados.
Para entender mejor esto, es necesario analizarlo desde el punto de vista de los buscadores. Los motores de búsqueda necesitan rastrear, analizar, indexar y encontrar la reputación de cada página y ser capaz de buscar rápidamente a través de su índice con el fin de devolver los resultados a los usuarios. Tener una gran cantidad de contenido duplicado en un sitio web es malo para los motores de búsqueda, ya que pierden sus recursos en las páginas que normalmente no tienen un valor significativo para los usuarios.
Un razonamiento lógico nos puede llevar a pensar entonces que si una página resulta mala para un buscador y para decirlo de algún modo, le causa muchos inconvenientes a la hora de realizar los procesos que ya mencionamos porque se encuentra con mucho contenido duplicado, simplemente hará lo más razonable, eliminar el problema, que en este caso sería eliminar nuestra páginas de los resultados de las búsquedas.
Como evitar el contenido duplicado
Existen varias formas de evitar caer en esta falta, desde Posicionamiento Web Madrid les daremos algunos consejos al respecto. Lo primero es saber si nuestro sitio tiene contenido duplicado y para eso existen varias herramientas gratuitas que ya veremos en otro post, por ahora, algo simple que podemos hacer es, en caso de tener más de una url para un mismo sitio, por ejemplo, www.mipagina.com y www.mipagina.es, o cuando la página es accesible con el www o sin el, lo que se debe hacer, en lugar de poner el mismo contenido en ambas páginas, es hacer que una redireccione a la otra.
Y ya que hablamos de redireccionar, vamos a hacer mención de las redirecciones 301. Para colocar este tipo de redireccionamiento para que a nuestro sitio siempre se acceda con el www delante, lo único que hay que hacer es adicionar estas dos líneas de código al .htaccess del sitio.
RewriteCond %{HTTP_HOST} !^misitio.com
RewriteRule (.*) http://www.misitio.com/$1 [R=301]
Tampoco se debe abusar mucho del uso de las redirecciones 301 para evitar que se recargue el servidor y haga más lenta la carga de la página
Algo más que se puede hacer para evitar los contenidos duplicados es la desindexación de las páginas que lo contengan y por alguna razón debemos mantenerlas. Para eso basta con colocar la etiquetay estaremos diciendo que no se tenga en cuenta el contenido de la página ni los enlaces internos.
El buen uso de las etiquetas y categorias también s u factor que hay que tener en cuenta para evitar el contenido duplicado
Hacer bien lo que a otros les da resultado
Una cosa que puede ser de utilidad es saber que están haciendo otras marcas de la competencia y no digo copiarse pero si aprender de lo que está bien. Algo muy importante a tener en cuenta, es mantenerse actualizado con los mecanismos que usan los buscadores para indexar y posicionar los sitios. Eso nos permitirá evitar cometer una falta que hasta ese momento era lo más común de realizar.