Pasos para crear contenido de calidad que se adapte a Panda

podcast
|
Sobrevivir a los cambios de Google es una tarea para los especialistas en SEO. Si tienes una web posicionada deberás trabajar para mantenerla así. Y Panda, el algoritmo que rige el contenido, penaliza los post de baja calidad y faltas en la redacción y ortografía. Por eso es importante que sigas estos pasos para crear contenido de calidad que se adapte a Panda de Posicionamiento Web Salamanca www.posicionamiento-web-salamanca.com. Sigue leyendo y toma nota de estas recomendaciones.
Importancia del contenido de calidad ¿Cómo funciona Panda?
Se ha dicho ampliamente que el contenido es el Rey en el SEO. Pero no cualquier publicación, debe ser contenido de calidad. Se deben seguir tácticas para entregar buenos post, algo importante para conseguir el engagement de los usuarios y para ser tomado en cuenta por Google.
Contenido de mala calidad es una de las principales causas de penalizaciones manuales de parte de Google. Específicamente por Google Panda.
Panda es un filtro del algoritmo que fue creado para evitar el posicionamiento de contenido de baja calidad. Desde 2016 es parte del core del algoritmo de búsqueda. Esto significa que las actualizaciones de Panda se notan más rápido, te afectan de forma más acelerada que antes y a más sitios.
Panda ayuda a Google a mejorar la calidad de los resultados que entrega en las búsquedas, quitando de los primeros lugares el contenido de mala calidad. El principio básico es que Google asigna una puntuación de calidad a cada web en su index (este se le da a toda la web, no a páginas particulares).
Al principio este funcionaba como un filtro que se aplicaba a un grupo de resultados de Google considerado relevante para una búsqueda. Esta puntuación reordenaba los resultados y evitaba el posicionamiento SEO de páginas con mal contenido y posicionaba páginas con buena puntuación.
Desde que Panda es parte del core del algoritmo no reordenan el contenido, sino que las forman junto con otras señales del ranking.
Panda identifica el contenido de calidad revisando un número de factores en tu web, que Google asume que son aspectos que determinan un texto de calidad. Entonces, aplicando algunos cálculos le dan una puntuación específica. Estos factores no puedes influenciarlos, y Google no dice cuáles son, pero la base es buen post.
Pasos para crear contenido de calidad que se adapte a Panda
Utiliza herramientas para analizar tu web y colectar la data necesaria para entender cómo está el contenido de tu web. Herramientas como copyscape, correctores ortográficos y website auditor serán de mucha ayuda.
Rastrea y analiza tu sitio Web
Lo primero que debes hacer es completar una auditoría SEO y ver todo el contenido de tu Web. Toma en cuenta que Panda le da una puntuación a tu web completa, por lo que no será suficiente analizar páginas específicas.
Necesitas revisar tu sitio completo para asegurarte que no haya contenido que lo esté dañando. Puedes usar herramientas como Website Auditor, SEMRush, onpage.org, entre otras opciones online.
- Si tienes una web pequeña, de menos de 100 páginas, eliminar el contenido de baja calidad será mucho más sencillo. Tu estrategia debe ser mejorar el contenido de cada página problemática en lugar de eliminarlas.
- Si tienes una web de tamaño medio, es decir, entre 100 y 1000 páginas si podrías eliminar algo del contenido de baja calidad. Pero, enfócate en mejorar el contenido de las más importantes.
- Si tienes una web grande, es decir, de más de 1000 páginas mejorar las páginas problemáticas será mucho trabajo. Por lo que debes enfocarte en eliminar el contenido innecesario y de baja calidad.
El contenido generado por el usuario también es un tema importante para Panda, revisa los comentarios de tu blog y si tienes foros modéralos regularmente. Si no lo haces estarás en problemas.
Revisa tu contenido
Imagina que tienes páginas de categorías o etiquetas con unas pocas líneas de contenido de poca calidad y muchos enlaces a productos. Esta es una página de poca calidad que Google quiere combatir. Para esto se basa en los algoritmos Panda y Fred.
Los motores de búsqueda usan el contenido para determinar la relevancia de una página sobre una búsqueda. Y, si provees información que es accesible para ellos, entonces no pueden entender de qué es tu página.
SEMRush y Website Auditor podrán ayudarte en este tema, para determinar el conteo de palabras de tus páginas. Claro, sabemos que la calidad no tiene que ver solo con la longitud del texto. Porque hay casos en que con muy pocas palabras puedes ofrecer contenido de calidad y posicionarse.
Además, no hay pruebas de que haya un mínimo de palabras para que Panda considere que tu página es de calidad. Tener contenido de poca calidad te puede meter en problemas, por lo que un promedio de 250 palabras en las páginas de tu web puede ser un síntoma de problemas.
Debes prestar especial atención a las páginas y post con poco contenido, evita tener páginas con menos de 300 palabras en tu web. Y, si es posible que no sean de menos de 500. En cuanto a los post lo ideal es que sean de más de 1000 palabras, y los que mejor se posicionan son los de más de 1500.
Al mirar tu contenido revisa que no hay errores gramaticales, mala redacción o errores ortográficos. Esos pueden afectar la experiencia del usuario y tu sitio se verá como menos confiable.
Revisa los meta datos de tu web
Los meta datos son un aspecto básico para que los usuarios hagan clic hacia tus páginas o post, son la información que ven las personas en los resultados de búsqueda. Es decir, en el SERPs de Google.
Es muy común que sitios grandes, especialmente tiendas online, que tienen una gran cantidad de páginas, tengan que llenar los meta datos de estas. Muchas veces olvidamos este trabajo, y se deja que por defecto se rellene el contenido, o se coloca el mismo en todas las páginas con unas pocas variantes. Esto Google lo toma como algo automatizado y de baja calidad.
Así que, además de revisar el contenido duplicado en los meta datos, evita tener titles con la misma estructura y que solo cambia el nombre del producto, porque esto puede ser tomado como automatización.
Evita contenido duplicado o similar
Otro factor a tomar en cuenta y que es considerado una señal de baja calidad es que tu sitio tenga contenido duplicado o plagiado. Herramientas como siteliner te pueden ayudar a revisar que no haya post o páginas duplicadas dentro de tu web. Y, copyscape te servirá para revisar el texto duplicado o plagio.
El contenido que no sea único es mal visto por Google. Este buscador quiere que tus textos añadan valor y que no sean solo una repetición de lo que ya se ha dicho. No tener publicaciones únicas en tu web, bien sean post plagiados o descripciones de productos duplicadas es una manera fácil de ser penalizado por Google Panda.
Se estima que Google todavía no puede saber la fuente original de un contenido, es decir, de quién fue robado. Por lo que, asegúrate que si alguien roba tu texto no te afecte a ti. Debes tomar las acciones apropiadas y contactar al webmaster de las páginas que copien tu propiedad intelectual para que lo eliminen. Para eso también puedes usar este formulario de Google.
Revisa el uso de palabras clave
Uno de los puntos más importantes del SEO son las palabras clave, es un concepto ampliamente utilizado para el posicionamiento web. Antes, el SEO era poner palabras clave en los lugares correctos y repetirlas muchas veces en el texto.
Pero esos tiempos han pasado. Hoy en día los motores de búsqueda trabajan para detectar y penalizar a los sitios que de forma deliberada usan muchas palabras clave.
Y aunque Google no lo admite sigue tomando en cuenta de alguna manera las palabras clave. Por lo que debes utilizarlas de la mejor manera para poder posicionarte. Debes optimizar tus páginas y meta datos para las palabras clave.
La actualización del algoritmo Hummingbird cambió la forma de optimizar las páginas para el SEO. No pienses en optimizar para una sola palabra clave, sino tratar de hacerla relevante para un grupo de sinónimos y términos relacionados. Hacer esto te ayudará a mejorar la relevancia de tus páginas y el ranking. Además evitarás el keyword stuffing.
Toma en cuenta el compromiso o engagement de los usuarios
Google ha dicho que la experiencia de los usuarios no es una señal de su algoritmo del ranking. Pero la realidad parece ser lo opuesto. Y, además se cree que una de las métricas que usa Google es la tasa de rebote.
Google siempre ha tratado de ofrecer una mejor experiencia a los usuarios. Y, quiere que las personas encuentren rápidamente lo que buscan. Entonces, la mejor experiencia es llegar a lo que buscan al hacer clic en un resultado y conseguir toda la información. Sin tener que volver a los resultados y ver otras alternativas.
Las web con una alta tasa de rebote son consideradas de baja calidad por Google. Dale a los usuarios páginas de alta calidad para que cubras la intención del usuario.
Ya sabes los pasos para crear contenido de calidad que se adapte a Panda, pon estas recomendaciones en práctica para posicionar tu web. Y, si necesitas ayuda con el SEO tu web contáctanos y pide presupuesto gratis.