Cómo construir tus backlinks de nivel uno en 2016 – Parte I

Hoy en Posicionamiento Web Salamanca queremos enseñarte cómo construir tus backlinks de nivel uno en 2016, una interesante estrategia de SEO que permitirá posicionar tu sitio Web de manera altamente efectiva. Sigue leyendo y descubre junto con nosotros todos los trucos para hacer de este procedimiento una excelente acción de marketing que catapulte tu negocio hacia el éxito, utilizando las estrategias más modernas e innovadoras en el camino.
Tabla de contenidos
¿Qué son backlinks de nivel uno?
Los backlinks de nivel uno o, como se les llama en inglés, “tier one”, son la base para toda campaña de SEO exitosa. Si haces un buen link building, construyendo tus enlaces de la manera adecuada, rápidamente podrás ver tu tráfico orgánico crecer. Sin embargo, cuando lo haces de forma incorrecta, es probable que Google no se lleve muy bien contigo y tu sitio Web.
Cuando aprendas con nosotros cómo desarrollar tus backlinks de nivel uno, te aseguramos que no tendrás que volver a preocuparte por penalizaciones. Este es un método que funciona de verdad y, además, te mantendrá lejos de todo problema ya que simplemente utiliza fuentes confiables para posicionar tu web.
Pero, ¿de qué estamos hablando? Este tipo de enlaces forman parte de una estrategia que en SEO llamamos “construir enlaces por niveles” y funciona de la siguiente manera:
- El nivel uno es el más común de todos, y se refiere a establecer enlaces entre varios sitios web y aquel que intentas posicionar. Por ejemplo: Sitio A -> Web que deseas posicionar en buscadores.
- El nivel dos suele utilizarse en casos donde se construyen enlaces que pueden no ser de la mejor calidad. Entonces se utiliza un sitio intermediario antes de establecer el vínculo directo entre aquel y el que intentamos optimizar. Por ejemplo: Sitio A -> Sitio B -> Web que deseas posicionar en buscadores.
- El nivel tres tiene el mismo concepto, solo que con una capa extra para reducir riesgos. Por ejemplo: Sitio A -> Sitio B -> Sitio C -> Web que deseas posicionar en buscadores.
Dicho esto, cuando hablamos de backlinks nivel uno nos referimos a enlaces externos que van directamente a tu sitio, de manera que, para los motores de búsqueda, tus contenidos se ven avalados por otras fuentes confiables y de calidad.
Prepara tu sitio para mayor efectividad
No hay nada más importante que este tipo de link building en tu estrategia de SEM, por lo que deberás tomar estos esfuerzos con bastante seriedad. La mala noticia es que la adquisición de estos enlaces no es tan fácil y realmente toma tiempo, pero la buena es que con tan solo unas simples medidas puedes hacer cada mínimo detalle valer. Lo primero que necesitas hacer para lograrlo es asegurarte de que tu sitio Web está preparado para los tier one backlinks:
- ¿Está técnicamente optimizado?
- ¿Tiene una buena arquitectura?
- ¿Posee contenido valioso y bien desarrollado?
Es bueno responder honestamente a estas interrogantes antes de comenzar, pero de cualquier forma, estarás libre de dudas si tomas las siguientes medidas para mejorar tu sitio:
Repara todos los errores técnicos
Esto incluye la velocidad de carga, su compatibilidad con dispositivos móviles, contenido duplicado, redirecciones 302, cadenas de redirección, errores 404, códigos de error canonical, meta datos duplicados o el uso incorrecto de directives (noindex, nofollow, etc.). Herramientas como Pingdom, Screaming Frog SEO Spider, Siteliner o Google Search Console son prácticamente todo lo que necesitas para resolver estos problemas.
Desarrolla una buena arquitectura
¿Por qué? Porque haciéndolo harás tus backlinks más efectivos, por lo que no habrá necesidad de adquirir tantos. También es algo que mejora la experiencia del usuario, y ese es un detalle muy deseable para Google. La estructura más recomendada es la del silo invertido, que se compone de la siguiente manera:
Este es el proceso te permitirá utilizar los posts de tu blog para fortalecer el sitio entero. Después de todo, es más fácil adquirir enlaces para tu contenido de lo que es para el home, las categorías o páginas de productos.
Crea contenido de valor
Una vez que has logrado reparar cualquier problema técnico y construir una buena arquitectura para tu web, debes asegurarte de que el material dentro del mismo sea de alta calidad. Básicamente, una estrategia de contenidos puede potenciar o destruir por sí sola tu campaña de SEO. Sin importar qué tan bien optimices tu sitio o cuántos backlinks tengas, si presentas fallas en este aspecto, probablemente no manejes mucho tráfico orgánico. Esta es la verdad:
- La mayoría de las visitas orgánicas provienen de búsquedas de cola larga, y la única forma de obtenerlas es creando contenido que cubra las palabras claves importantes en tu industria.
- Artículos pequeños de 400 palabras llenos de keyword de cola larga no servirán para lograrlo, de hecho, es probable que solo obtengas un fracaso debido al algoritmo Panda de Google. Es preferible hacer posts largos y específicos.
- En pocas palabras, es un terrible error publicar basura que quedará sepultada en un lugar donde nunca nadie la verá de nuevo. No es necesario ser perfecto, lo mejor que puedes hacer es simplemente preocuparte por crear contenido de valor y verás cómo esta estrategia que hoy en día es una tendencia SEO será efectiva a corto y largo plazo.
No caigas en técnicas anticuadas de SEO
Anteriormente habían muchas maneras de “engañar” a Google y posicionar tu sitio Web de primero en tan solo un mes a través de técnicas como la utilización de enlaces PBN. Sin embargo, hoy en día esto es muy difícil ya que el motor de búsquedas no solo se esfuerza en evaluar como estás haciendo tu link building sino también pone un alto a fuentes sospechosas, como aquellas muy nuevas, de baja interacción con el usuario o poco confiables.
Honestamente, lo peor que puede derivarse de un mal SEO es una penalización. Esto no es lo peor que te puede pasar, pero sí es un gasto de dinero, esfuerzo y tiempo. En cambio enfocarse en backlinks relevantes, de alta calidad, es la clave para evitar estos contratiempos y ver en realidad resultados a largo plazo.
En la segunda parte de este post te enseñaremos cinco reglas para la construcción de enlaces nivel uno, llamados más comúnmente por su nombre en inglés, “tier one backlinks“. Te aseguramos que al seguirlas lograrás que tu estrategia sea 100% indestructible, ¡no te pierdas esta interesante continuación!
Mientras tanto, nos encantaría abrir la conversación: ¿has tenido problemas a la hora de hacer este tipo de link building para tu sitio Web?, ¿tienes alguna técnica personal que te haya funcionado?, ¿qué sorpresas crees que nos traerá Google para el 2016? Déjanos tus comentarios y si te ha gustado siéntete libre de compartir.