Consejos sobre SEO para managers #Infografía

Hoy en Posicionamiento Web Salamanca te hablaremos de un tema muy interesante, y además, te daremos ciertas recomendaciones. Sabemos que el SEO es una de las estrategias vitales que tiene que tener un plan de mercadeo online, este puede aplicarse en distintas ramas y cada uno de los departamentos de una agencia debe saber cómo gestionarlo de la mejor forma, por esta razón queremos darte algunos consejos sobre SEO para managers, así que, si te gusta el mundo de la web 2.0, así como el manejo de distintas redes sociales, este post te va a encantar, además, aprenderás mucho, comencemos.
Las redes sociales no pueden faltar
Según los aspectos comunicacionales, es importante que sepas que, las plataformas sociales como Facebook, Twitter, YouTube o Instagram son canales que no necesariamente son tan relevantes para el SEO como el buscador de Google, aunque es importante tener claro que la unión del uso de redes sociales con la optimización en motores de búsqueda es vital para la empresa, primordialmente porque las primeras sirven para atraer tráfico a tu web.
El social media puede ayudarte a que logres un buen posicionamiento. Es importante que siempre te mantengas actualizado sobre todas las menciones que tu empresa recibe, teniendo en cuenta la cantidad de suscriptores que posea el canal, página o perfil, la cantidad de likes, me gusta, favoritos o retuits que tengan las publicaciones, etc.
Si tu empresa o marca se ha posicionado en distintas zonas y cuentas con clientes variados de varios países, el idioma es algo que tienes que saber manejar para tener mejor comunicación con los usuarios. Tus contenidos entonces deberán estar adaptados al lenguaje de tu target y esto lo podrás revisar con el atributo hreflan, el cual te permite gestionar distintas versiones de un documento en diferentes idiomas. Esta se aplica de la siguiente forma:
Consejos que te serán de mucha ayuda
Otro de los consejos sobre SEO para managers que son muy importantes es estar siempre al tanto de las analíticas y el seguimiento web. Como sabrás, el objetivo del posicionamiento web es aparecer en los primeros resultados de búsqueda en la web, ya sea para una o varias palabras clave. Esto se divide en el SEO on page y el SEO off page, es decir, la que realizamos dentro de nuestro sitio y aquellas acciones que van dirigidas a aumentar la notoriedad, como los enlaces externos.
Usa herramientas de gran utilidad para que siempre tengas información acerca de los KPIs más importantes de tu sitio web, infórmate sobre el tráfico que tenga tu sitio:
- De búsqueda orgánico<.
- De búsqueda de pago.
- Directo.
- De referencia.
Así como también las consultas de búsqueda según su destino o aspectos geográficos, el número de visitas, las duraciones de las mismas, las tasas de rebote, los CTR, entre otros.
Puedes realizar un análisis en el Comando de Búsqueda site: en Google para poder descubrir cuántas páginas de un dominio específico han sido indexadas por Googlebot, se hace de la siguiente búsqueda en Google:
Enlaces y palabras clave
Contar con un gran número de enlaces desde otras webs de la misma temática hacia la tuya es importante, y aquí recae mucho el peso de las palabras clave. Tienes que hacer notar tus keywords desde los buscadores, no solo basta con que aparezcan los enlaces externos, sino también en los internos, entonces:
- Identifica con sumo cuidado las palabras calve para tu público objetivo, las cuales deberán estar en distintas partes de tu Web, como en el nombre del dominio, en el título de cada una de las páginas, en los primeras líneas de las páginas, resaltado en los párrafos de tus contenidos y en los nombres de los archivos de tu web (como en las imágenes).
- Puedes hacer uso de Google Sugest para términos de búsquedas similares.
- También podrás usar base de datos de palabras clave, con herramientas como ubbersuggest.
Presta atención al volumen de búsquedas, ya que este es uno de los indicadores clave para el análisis potencial del tráfico que tienen palabras claves específicas en los SERPs. Una buena forma de analizar el volumen de tus palabras claves es en https://adwords.google.com/KeywordPlanner (tienes que haber establecido las palabras clave para tu público).
Luego, haz una monitorización del posicionamiento, mantente actualizado sobre las palabras clave de tu web, así como la de tus competidores.
Hacer un análisis de la competencia es importante
Estudia bien tus SERPs en vista previa, asegúrate de que tus Snippets tengan un título original, así como también de relevancia, con una descripción que sea realmente informativa y que haya un llamado a la acción de interés para los usuarios. Como consejo, aprovecha los rich snippets, acá podrás agregar imágenes, vídeos o estrellas y así atraer la atención del público y aumentar tu CTR (Click Through Rate).
Para los enlaces, es bueno que uses de vez en cuando enlaces externos, pero asegurarte que tu contenido sea accesible, ten presente que una buena distribución de los enlaces asegurará una buena redistribución del Link Juice. Los enlaces salientes que estén rotos lo único que harán es generar una pérdida del Link Juice en los otros enlaces de tu sitio web, así que debes estar pendiente de esto y hacer el análisis correcto, existen herramientas que podrás usar para llevar a cabo esto, como plugins para WordPress.
Como último consejo sobre SEO para managers, es importante que hagas un buen análisis de la competencia, para esto, ten en cuenta lo siguiente:
- Haz una tabla con las palabras clave de relevancia de aquellos que son tu competencia, también sirve crear una lista de competidores que tienen mejor posicionamiento que tu, y mantente actualizado de su evolución.
- Haz una análisis del posicionamiento de las palabras clave de tus competidores y averigua en qué paginas aparecen dichas palabras.
- Analiza la estructura de enlaces internos y externos de tu sitio web y observa si tienen palabras clave relevantes.
En nuestra Agencia de Posicionamiento Web te recomendamos usar Google Alerts para crear alertas sobre la evolución de tus competidores y sus productos.
¿Tienes algún otro consejo que te gustaría compartir? Envíanos tus comentarios o si lo prefieres, comparte este post a través de tus redes sociales, lo apreciaremos mucho. Esperamos que hayas aprendido con nuestra información.