Cómo prevenir problemas en tu web antes de Navidad

Posicionar tu web de forma orgánica en Google y otros buscadores toma algún tiempo, por eso cuando llegan los meses de mayores ventas y se acercan las festividades quizás no es momento de empezar desde cero un plan SEO, pero sí puedes realizar tareas para prevenir problemas en tu web antes de Navidad. Sigue leyendo en posicionamiento-web-salamanca.com y ponlos en práctica.
Tabla de contenidos
Errores SEO más comunes en sitios web
Para asegurarte que tu sitio web se posicione en los motores de búsqueda es clave la optimización SEO. Hay aspectos que son más fáciles de optimizar y otros técnicos que son un poco más complicados para los dueños de sitios web.
Algunos de los errores o problemas SEO más comunes a los que se enfrentan los sitios web son:
- Contenido duplicado: esto se puede dar por diversas razones. En los ecommerce cuando están comenzando suele pasar que copian las descripciones de los productos de los fabricantes. También puede suceder que tengas contenido duplicado de forma interna, dos páginas iguales como con www y sin www, sin redirecciones.
- Falta del atributo alt en las imágenes: es muy común, este texto le dice a los robots de Google de qué va la imagen. Estos no son capaces de ver la foto, sino que la interpretan a través de ese texto, por eso es muy importante para tu SEO.
- Otro problema asociado con las imágenes es cuando estas no se ven. Pueden dañarse por distintos motivos.
- Problemas con la etiqueta title: el meta título es un factor del ranking de Google, además es lo que más llama la atención de los usuarios dentro del SERPs. Los problemas más comunes son la duplicación de estas, que tengan mucho texto, que no tengan nada de texto o muy poco.
- Fallas en la meta descripción: aunque este elemento no es un factor del ranking afecta la cantidad de clics que recibes. Un error común es tener meta descripciones duplicadas o faltantes.
Otros errores
- Enlaces rotos: otro gran problema SEO que afecta tu posicionamiento. Pueden ser internos y externos, si enlazas a fuentes debes revisar que sigan funcionando esos sitios cada cierto tiempo, y si eliminas una página dentro de tu web asegúrate de hacer redirecciones.
- El título o h1 de cada página es clave en el SEO: evita que sea el mismo que el meta título, que una página tenga varios h1 o que no tenga ninguno.
- Problemas en el contenido: evita las páginas con pocas palabras dentro de tu web, los productos o servicios deben tener buenas descripciones. Esto se relaciona con el bajo ratio texto/html.
La pandemia probablemente no afectará las compras de diciembre. Así que lo mejor es que sepas formas de prevenir problemas en tu web antes de Navidad.
Cómo prevenir problemas en tu web antes de Navidad
Lo ideal es empezar tu estrategia SEO para Navidad unos tres meses antes, incluso en los seis meses previos podrías ir realizando pequeñas acciones. Porque cambiar el contenido, auditar tu sitio, mejorar la estructura, entre otras tareas, es mejor hacerlas en temporadas de menor tráfico.
Pero todavía estás a tiempo de hacer pequeñas cosas que te ayudarán a mejorar tu tráfico y por ende las ventas. Además, de que te permitirán tener un sitio seguro de cara a los meses de mayores ventas.
Arriba mencionamos los errores, estos deben ser prioridad. Pero debes ir corrigiéndolos a través de pequeñas tareas o proyectos. Como ya dijimos, nada de cambios muy importantes si diciembre es tu época de mayores ventas.
Lo ideal es empezar identificando esos errores y problemas que puede tener tu web. Usa algún programa de rastreo o incluso las herramientas de Google. Te servirán opciones como Page Speed Insights, Screaming Frog, Website Auditor, entre otras.
Hay distintas opciones para determinar diferentes problemas. Después de analizar tu sitio ve creando la lista de pequeñas tareas de mantenimiento y mejoras.
Errores sencillos en tu sitio
Algunos problemas como error 404, redirecciones, contenido duplicado o detalles tan simples como problemas gramaticales debes corregirlos para mejorar la experiencia de los usuarios.
Corregir estos problemas es bastante seguro. No son grandes cambios en tu sitio, y te ayudarán a evitar la pérdida de tráfico.
Por ejemplo, acomodar la etiqueta title es clave, si es muy larga y Google la acorta en el SERPs las personas podrían no entender de qué va tu web o página y no harán clic.
Si tienes errores 404 realiza las redirecciones de ser necesario o corrige los enlaces que apuntan a esas páginas.
Errores que detecta Google Search Console
Google Search Console es una gran herramienta para el SEO, debes saber usarla bien y aprovecharla. Esta te dirá si tu web tiene algún error y cómo corregirlo.
Muestra problemas en los datos estructurados. Estos son algunos de los más complicados, deben ser corregidos por un desarrollador.
Corregir estos errores que detecta Google Search Console te ayudará en tu posicionamiento.
Revisa los enlaces de tu sitio
Utiliza alguna herramienta para revisar los backlinks de tu web, como Ahrefs, Moz, Majestic. Podrás ver si tienes links entrantes que llevan a páginas con error 404, decide si vale la pena revivir esas páginas o hacer una redirección.
Chequea las redirecciones internas
Revisa que tu web tenga bien hechas las redirecciones de la versión HTTP a HTTPs de tu sitio. Esto se hace a través de una redirección 301, que es permanente.
Utiliza estas redirecciones también para páginas viejas, por ejemplo, si utilizas cada año una página de aterrizaje para el Black Friday y Cyber Monday debes hacer una redirección de las anteriores hacia las nuevas.
Protege tu web
Hacer respaldos regulares de tu web, idealmente diarios, te dará mayor seguridad. Esto no tienes que hacerlo de forma manual, hay plugins para WordPress que puedes programar.
Aunque lo ideal es que tengas un respaldo hecho de forma manual, que guardes en un disco duro externo. También podrías hacer respaldos en cPanel.
Actualiza los plugins y temas de tu web en WordPress. Muchas veces estos cambios se hacen por motivos de seguridad, así que es clave para la protección de tu sitio mantener estos elementos al día.
También puedes analizar tu web para virus y malware, aunque si hay algún problema grave lo más probable es que aparezca en Google Search Console, lo mejor es prevenir.
Revisa la velocidad de tu sitio
En estos tiempos si quieres vender más tu web debe cargar bien y muy rápido. Esto le da una mejor experiencia a los usuarios, es tomado en cuenta como un factor del ranking. Así que debes hacer lo posible por mejorar la velocidad de tu sitio.
Algunas tareas rápidas y sencillas que te ayudarán a mejorar tu sitio son optimizar las imágenes, consultar la velocidad de tu hosting y tener un mejor plan si es posible.
Además, puedes optimizar tu web para los Core Web Vitals de Google. Aunque todavía no son un factor del ranking, será de mucha ayuda para tu SEO y la experiencia de los usuarios.
Saber cómo prevenir problemas en tu web antes de Navidad será clave si quieres conseguir más tráfico y vender más esta temporada. Contáctanos si necesitas ayuda para optimizar tu sitio.