8 aspectos SEO básicos para tu contenido


Dentro de cualquier campaña de posicionamiento se incluye el link building, optimización on-page, entre otros detalles técnicos. Pero, es clave que no olvidemos las publicaciones en nuestra web. Por eso en Posicionamiento Web Salamanca te hablamos sobre aspectos SEO básicos para tu contenido. Sigue leyendo y aprende cuáles son.
Tabla de contenidos
Relación entre el posicionamiento web y el contenido
El contenido y el SEO van de la mano. Sin uno los esfuerzos del otro se verán muy afectados. Si haces una investigación de palabras clave, no servirá de mucho si no incluyes esas keywords en el contenido. Y, a la vez crear contenido sin conocer a la audiencia y lo que quiere te dejará sin tráfico significativo.
Además, el contenido de calidad te ayudará a conseguir enlaces entrantes. Y permite que los motores de búsqueda rastreen tu sitio.
Al momento de escribir contenido para tu web es clave que sepas optimizarlo para los motores de búsqueda, por eso debes conocer bien las actualizaciones del algoritmo de Google. Conocer sobre el contenido duplicado, factores on-page, búsqueda de palabras clave y, en general, sobre el marketing de contenidos.
Sin contenido no tendrías nada que optimizar para los motores de búsqueda. Los meta datos ayudan a los robots de Google a entender tu contenido. Además, podrás conseguir enlaces apuntando a tus post si son de calidad.
Pero, el contenido no son solo post, también son los correos que envías, las landing page, tuits, infografías y todo lo que hagas para posicionarte mejor y comunicar algo.
En MOZ definen el marketing de contenidos como:
El uso del contenido -cualquiera- que ayuda a conseguir las metas de marketing de tu organización. Esto puede ser adquisición de clientes potenciales, retención de los existentes, hacer que más personas conozcan tu marca o tus productos, o cualquier otra cosa.
8 aspectos SEO básicos para tu contenido
Aquí te traemos algunos elementos de SEO on-page básicos para optimizar tu contenido para el SEO:
1. Títulos de las páginas
Es un elemento básico, pero muchas personas olvidan optimizar el title de sus páginas. Si estás trabajando en tu página con HTML entonces tendrás que colocar ahí el title. En cambio, con CMS como WordPress tendrás que agregar un plugin SEO como All in One SEO.
Recuerda siempre que los títulos aparecen en el SERPs (página de resultados de Google), y que también pueden aparecer en los canales sociales si no has creado etiquetas de open graph.
Debes tener un meta título que capte la atención y que invite a las personas a hacer clic en estos. Si tu contenido está hecho para atraer enlaces, debes optimizar esta etiqueta. Recuerda hacer siempre una búsqueda de palabras clave e incluir la keyword principal y, si es posible, una frase secundaria.
2. Meta descripción
Aunque no tiene tanto impacto para el ranking en Google como el meta título, la meta descripción sigue siendo importante. Especialmente porque aparece debajo del title y la URL en el SERPs.
Una buena meta descripción, clara y precisa, que refleje tu contenido, invitará a hacer clic. Esto mejorará tu tasa por clic (CTR). Igual que con el meta título, este también se verá cuando lo comparten en las redes sociales si no se ha optimizado el open graph.
via GIPHY
3. Imágenes
Se recomienda el uso de infografías para acompañar textos muy largos. Pero, si tu intención es usarla para el SEO es clave que no uses demasiado texto en estas, porque no podrías posicionar más keywords.
Las imágenes que incluyes en los post además deben estar optimizadas, no ser muy pesadas y tener el texto ALT, en este se deben incluir palabras clave y frases secundarias.
La optimización del tamaño es clave para no afectar los tiempos de carga de tu sitio, no querrás una web lenta.
No olvides el análisis de la legibilidad SEO de tu web. Esto te ayudará a analizar tus post.
4. Enlaces internos
Los enlaces internos también son claves para la optimización SEO. Muchas veces olvidamos colocarlos o no lo hacemos pensándolo bien.
Debes incluir enlaces a páginas importantes, a contenido dentro de tu sitio. De la siguiente manera:
- Incluye un menú de navegación en la parte alta de tu web. Que incluya enlaces a las categorías importantes, pero debes tener cuidado que no moleste el contenido y que sea discreto.
- Incluye enlaces en el texto. Busca oportunidades para enlazar a las páginas clave de tu web dentro del contenido. La clave es que se vea natural y que no pierda sentido la publicación.
- Coloca enlaces en el footer. Esta quizás no es la mejor opción, porque no son tan prominentes. Pero servirá para colocar enlaces sin distraer a los usuarios.
6. Optimizar encabezados
Los encabezados h1, h2, h3, h4 son importantes para cualquier contenido de texto. Este permite no solo dividir el texto, sino que ayuda a los robots de los motores de búsqueda a entender mejor tu contenido y facilita la lectura por parte de los usuarios.
La redacción de post de calidad es muy importante para tu web.
7. Aspectos SEO técnicos
Si usas un buen sistema de gestión de contenidos no tendrás problemas con las etiquetas canonicals. Revisa las etiquetas http y https, así como www y sin-www.
Revisa el uso de schema markup en tu sitio. La implementación de schema servirá para añadir ciertos datos a tu contenido. Pero, debes estar seguro que está bien implementado.
8. Rastreo y analítica
El análisis del éxito de tu contenido es clave para saber que estás haciendo las cosas bien o si tienes que corregir algo. Aparte del rastreo básico puedes integrar otros canales a tu web para tomar ventaja de estos.
Google Analytics es la herramienta básica para analizar cualquier sitio web. Podrás medir los enlaces entrantes, el tráfico, conversiones y más.
Consejo extra: Optimización para Open Graph
No te olvides de optimizar las etiquetas de Open Graph. Aunque compartir en redes sociales no sea tu meta principal, es posible que lo compartan ahí si es popular. Así podrías conseguir más tráfico y por eso debes optimizar el title y la descripción para las redes sociales.
Las etiquetas Open Graph las puedes colocar a través de un plugin SEO como Yoast SEO o All in One SEO.
Estos son los aspectos SEO básicos para tu contenido, sigue nuestras recomendaciones y tendrás contenido optimizado. Pero, si quieres ayuda para mejorar tu web contáctanos y pide presupuesto gratis.

Fuente infografía