7 consejos SEO para tu e-commerce – Parte I

En Posicionamiento Web Salamanca hoy queremos traerte 7 consejos SEO para tu e-commerce. Te traemos una guía que te ahorrará mucho tiempo al momento de poner tu web a funcionar y hacerle el mantenimiento regular. Tener una tienda online es un trabajo continúo, pero no debe ser un dolor de cabeza. Sigue nuestros consejos para encaminarte hacia el éxito. ¡Sigue leyendo!
Tabla de contenidos
Marketing y SEO para promocionarte
Llevar a cabo tareas de marketing para tu tienda online requiere de retos específicos. La promoción de tu e-commerce necesita esfuerzos para mejorar la experiencia del usuario, la tasa de conversión y el SEO. Además, es básico trabajar ampliamente la optimización on-page, que es algo que se debe hacer casi a diario.
Con esta guía SEO para e-commerce te mostramos cómo hacer las cosas y esos aspectos que te ayudarán a ahorrar tiempo.
Conoce 4 de los 7 consejos SEO para tu e-commerce
Conoce los problemas que te presentamos a continuación y ponlos en práctica:
1. Optimización on-page
Una tienda online tiene básicamente una serie de páginas con categorías y cientos o miles de páginas de productos. Las categorías se configuran y optimizan de acuerdo al SEO básico, con h1, meta datos, etc. Como el número de categorías es menor podrás revisar su optimización sin problemas.
El detalle está en los productos. Probablemente tengas muchos, por lo que necesitarás mucho tiempo y recursos para crear títulos, etiquetas h1 y meta datos para cada página de producto. El truco es crar unas plantillas para todos los elementos, como title, meta descripción, h1… de tus páginas de productos, podrían ser así:
- Title: Comprar (nombre del producto) online | Nombre de tu tienda
- Haz lo mismo con los h1 y las descripciones.
Recuerda que los titles y las meta descripciones se muestran en el SERPs, la página de resultados de Google, por lo que debes asegurarte de incluir llamados a la acción. Así podrás conseguir más clics.
2. Evita el contenido duplicado
Debes asegurarte que el contenido de cada página sea único. En las tiendas online hay dos tipos de contenido duplicado:
- Primero, el que está fuera de tu sitio. Aparece en muchos sitios en la web, como el de tus proveedores y otros vendedores.
- Segundo, varias páginas de tu sitio con el mismo contenido.
Corrige el contenido duplicado off-site
El contenido duplicado es normal en las tiendas online. Especialmente porque utilizan las descripciones de los producto, imágenes y especificaciones que ofrecen las compañías de manufactura o proveedores. Obviamente no podrás inventar nuevas especificaciones para los zapatos, móviles, ordenadores u otros productos. Pero hay soluciones para esta situación.
Escribe descripciones únicas para cada producto. Si tienes un equipo para tu web, debes incluir redactores copywriters que se encarguen de escribir estos textos únicos.
Además, aprovecha el contenido generado por el usuario. Crea incentivos para los visitantes escriban reseñas de los items que compraron. Puedes enviar un correo solicitando un comentario, o incluso ofreciendo descuentos o bonos para quienes lo hacen. Esto no es algo seguro que recibirás reseñas de todos los productos. Igualmente, deben ser moderadas, para evitar spam y regular el lenguaje.
[tweetthis]Añade una sección FAQ, con las preguntas que los clientes hacen sobre los productos.[/tweetthis]Añade una sección de preguntas y respuestas para cada producto.Igualmente esto necesitará más horas de trabajo o más empleados.
Corrige el contenido duplicado dentro del sitio
El contenido duplicado dentro del sitio es un problema frecuente en las tiendas online. A veces es por la configuración del CMS (como Prestashop), otras por una ilógica estructura del sitio. Un error común es que un producto pertenezca a distintas categorías. Entonces, el CMS creará distintas URLs para el mismo producto dependiendo del camino que tome el usuario para llegar a él.
Por ejemplo: www.tiendaonline.com/categoria1/producto1.html o www.tiendaonline.com/categoria2/producto1. Es el mismo producto pero con dos URL distintas.
Otra opción, es que el CMS genere URL separadas para las variaciones de un producto, como color, tamaño, etc. Google te podría penalizar por eso.
Lo primero que debes hacer para eliminar el contenido duplicado es dominar las URL. Sin importar el camino que un usuario tome dentro de tu Web, siempre debe haber una sola URL para cada producto. Todas las variaciones de productos deben hacerse dentro de la misma página sin variar el enlace, el usuario no debe ser redirigido.
La canonicalización también es una técnica que puedes seguir.
3. Cómo mostrar páginas de productos que no tienes en stock o descontinuados
Como parte de tu estrategia SEO para e-commerce debes saber responder ante los productos que ya no tienes. Crea páginas que sean amigables para los motores de búsqueda para los productos no disponibles. Siempre es básico contar con un buen diseño web.
Productos no disponibles temporalmente
Crea páginas para responder ante esa situación. Si el ítem no está temporalmente, no deberás eliminar la página. Pero esta debe dejar claro que actualmente no tienes el producto. Además, debes proveer al visitante toda la información que el cliente pueda necesitar, para que decida a si esperar que llegue el producto de nuevo u ordenar alguno alternativo.
- Incluye la fecha en la que planeas que llegará de nuevo el producto. Esto le permitirá a los visitantes decidir si quieren espera por lo que desean comprar o buscar otras alternativas.
- Ofrece la oportunidad a los usuarios de recibir una notificación cuando tengas de nuevo el producto en stock. Lo ideal es que sea vía email.
- Dale a los visitantes la opción de preordenar. Si estás seguro que el producto llegará pronto, deja a los usuarios preordenar.
- Añade una lista de productos similares. Le darás a los visitantes opciones para que compren en tu tienda y no se vayan a la competencia.
Productos descontinuados
Si el ítem ya está discontinuado, es decir, no lo tendrás más en stock. Tienes varias opciones para responder a esto.
Una de ellas es tener una página de error 404 personalizada. Es una forma natural de eliminar las páginas de la indexación por los motores de búsqueda. Eso sí, asegúrate de eliminar esas páginas de tu sitemap. Esta opción es recomendada para páginas que no tienen muchos enlaces entrantes y que no son un punto de entrada a tu web. Si está posicionada para algunas palabras clave considera otra opción.
También puedes crear una redirección 301 a un producto similar o una categoría relevante. Esto te ayudará a salvar el link juice. El lado negativo es que estas pueden aumentar los tiempos de carga, e incluso pueden confundir a los usuarios.
Mantén la página del producto, pero deja claro que ya no lo tienes y ofrece una alternativa. Podrás mantener el posicionamiento de esa página y los enlaces entrantes. Esta opción no es la más recomendada si el inventario de tu Web cambia regularmente, porque tendrás “productos fantasmas” que podrían dañar tu web.
Prevención ante más demanda
Si planeas lanzar un producto nuevo, lo mejor es que tu sitio web esté preparado para estar bien posicionado al momento en el que tu producto esté disponible. Crea una página para el nuevo producto. Hazla popular con imágenes, una buena descripción y vídeos. Podrás crear post y notas de prensa promocionando la novedad.
La planificación es clave cuando se trata del SEO para tiendas online. Al avisar a tus clientes que tendrás un nuevo producto conseguirás más ventas. Puedes decirles que se inscriban en tu newsletter y los notificarás cuando el producto llegue.
Si ofreces productos exclusivos para Navidad o Halloween, en estas temporadas necesitarás más productos de esas categorías. Así no tendrás que recurrir a las soluciones que mencionamos antes.
4. Usa la paginación adecuadamente
Usa la paginación adecuadamente para evitar el contenido duplicado y problemas de indexación. La paginación es la práctica de segmentar un contenido en varias páginas.
En una tienda online se refiere a crear varias páginas similares con contenido que continúa uno de otro. Si tu paginación se ve en una barra en la parte inferior de tu página y cada una tiene un número subsecuente que es visible y en el que se puede hacer clic no habrá ningún problema. Es muy sencillo si son pocas las páginas.
Si el número de páginas excede una cierta cantidad, la barra de paginación solo mostrará unas pocas páginas del comienzo y otras del final. Las del medio no serán enlazas desde la página principal. Como resultado pocas veces serán rastreadas por los motores de búsqueda.
¿Cómo responder ante esto?
Añade una opción de Ver Todo. Considera añadir una página que contenga los productos de todas las páginas. Si haces esto cada página debería tener un enlace rel=”canonical” apuntando a la página de ver todo.
También, puedes añadir las etiquetas rel=”next” y rel=”prev”. Las puedes colocar dentro de la página para indicar las páginas siguientes y previas en la serie. Así podrás decirle a Google que esas páginas separadas en realidad son una. Esto te ayudará a consolidar tus backlinks, y el buscador mostrará la página más relevante en sus resultados.
No olvides poner en práctica estos consejos. Recuerda que la optimización de tu tienda online es básica para tu posicionar tu web y para conseguir más ventas. Tener una e-commerce no es un trabajo para una sola persona, así que debes tener un buen equipo que te ayude y acompañe durante todo el proceso. Al final si haces lo correcto verás las retribuciones en las ganancias por tus ventas.
Ya conoces algunos de nuestros consejos SEO para tu e-commerce. En la próxima parte de este post te traemos los tres restantes y unas conclusiones finales sobre este tema. ¿Tienes alguna recomendación que quieres que incluyamos en la parte II? Coméntanos tu opinión sobre estos tips.
Si necesitas ayuda para el posicionamiento web de tu sitio, pídenos presupuesto gratis.