7 consejos SEO para tiendas online que deberias conocer

podcast
|
En el post de hoy os daré 7 consejos básicos de SEO para tiendas online. Son básicos como digo, pero la gran mayoria de sitios ecommerce o tienda online normalmente no los tienen en cuenta ni usan.
Cada día hay más tiendas online en internet, para satisfacer la gran demanda de compra online que cada día aumenta en nuestro país (España) y en el mundo entero. En EEUU las pasadas campañas de navidad y acción de gracias cerraron con un 70% de las compras realiazadas online. Aquí en España y latino américa todavía no llegamos a esos extremos, pero vamos encaminados hacia ello, y sin lugar a dudas es un dato a tener muy en cuenta.
Ya hemos abordado el tema del SEO para sitios ecommerce en otros post del grupo, y auque es un poco dificil contar todo en un solo artículo, nos vamos a centrar en algunos aspectos importantes y decisivos para tu Posicionamiento web.
Tabla de contenidos
Arquitectura del sitio web y Link Building interno
Aunque los dos factores son esenciales para el SEO debemos prestar una especial importancia a la arquitectura interna del sitio web, que deberá estar al principio del diseño, con un buen menú que nos lleve a todas las partes del sitio web. Para el link building interno, deberemos uitilizar como anchor las palabras clave importantes, para favorecer el traspaso de linkjuice entre páginas internas y también la home. Pero sin abusar, ya que no sería natural. El exceso de optimización es tan perjudicial como su ausencia.
URLs limpias
Este también es un acpecto de suma importancia del SEO para tiendas online. Unas urls amigables no solo harán más fácil la busqueda si no que a usuarios y sobre todo motores de búsqueda es algo que les gusta y aprecian. Si usas la plataforma prestashop solo tienes que ir a las opciones de SEO y activar las urls amigables, automáticamente se generará un archivo .htaccess con las directivas necesarias para ello. Si tu sitio está desarrollado en php puro tendrás que añadir tu msimo el archivo y las directivas.
Diseños adaptados para dispositivos móviles
Cada vez hay más y más usuarios que compran online con sus dispositivos móviles, como smartphones y tablets. Por eso no nos podemos olvidar de estos usuarios a la hora de optimizar el SEO de una tienda online. En algunas de mis tiendas online el porcentaje de visitantes móviles pueden llegar hasta un 25%. Por eso no podemos olvidarnos de esta cuota de mercado que de otro modo estariamos desperdiciando.
En los sitios de ecommerce no basta con que se vea “más o menos bien” desde una tablet o smartphone, también se necesita que se pueda comprar desde ella. Huid de aplicaciones externas “gratuitas” que te generan un sitio web paralelo (no voy a decir nombres, pero hay algunas bastante famosas) y lo único que hacen es generarte un motón de contenido duplicado. Esto os perjudicaría bastante. En Diseño Web Salamanca te podemos ayudar si tu tienda online no es responsive.
Usar a diario las herramientas para webmasters de Google
Un error muy común entre los no profesionales del SEO, incluso por muchos que dicen serlo, es olvidarse de las webmaster tools de Google, partir de ahora GWT. Como mucho se dan de alta en las GWT, mandan un sitemap y ya no vuelven a entrar nunca….craso error!! 😉
Hay que entrar a diario y ver lo que Google nos dice. A parte que hay otras muchas configuraciones que hay que hacer en las GWT y que la mayor parte de la gente no hace, como geolocalizar tu sitio web o indicarle a Google que tu dominio preferido es con www (o sin ellas). En un futuro próximo haré un post enseñando a hacer estas configuraciones básicas para GWT. Subscríbete al blog si no lo has hecho ya y no te lo pierdas!. También tenemos cursos SEO online donde enseño todo lo que se. Pide mas info en los formularios de contacto si estás interesado.
Marketing de contenidos en el blog
Para el nuevo SEO 2014 y el nuevo Panda 4.0 hay que tener un blog en tu tienda online si o si. Integrada en la paltaforma que uses o bien en un subdominio o subdirectorio. tienda-online.com/blog o blog.tienda-online.com las dos opciones son válidas, y encontrarás profesionales del sector que te digan que es mejor una de las opciones u otra. El caso es que no se ha podido demostrar, al menos yo no lo he hecho, si lo haces bien te puede funcionr tanto el subdominio como el subdirectorio. Yo tengo posicionados sitios de las dos formas para keywords de media-alta competencia, por lo que no me puede decantar por ninguno. ¿Y tu, cual piensas que es mejor? Nos lo puedes contar en los comentarios.
Sin salirnos del tema es fundamental tener un blog, pero debe cumplir ciertos requisitos básicos de SEO para que sea beneficioso para la tienda online, si no, no conseguirás nada. Enlaza productos desde tus post, mantenlo actualizado, solo publica contenido original y optimizado.
Descripción completa y única en productos
La descripción que pongas en los productos de tu tienda va a ser un factor en clave en cuanto al éxito de esta. De cara al usuario debe ser clara y descriptiva del producto que van a comprar (si no lo es, no lo harán), y sobre todo completa. Que no les queden dudas y tengan que buscar en internet más información, si no, la venta dala por perdida.
Y de cara a Google las descripciones deben ser originales y bien optimizadas. Si ya se, has importando miles de productos de tu distribuidor drop shipping con un csv. ¿tienes que cambiar las descripciones? SI ¿todas? SI, lo siento amig@, Google es implacable con esto, y en su nueva actualización del algoritmo de Google Panda 4.0 ,a la que antes hemos hecho referencia, nos lo ha dejado bien claro, penlizando de nuevo a sitios web con contenido duplicado, de otros o propio. En el propio sitio web se puede generar mucho contenido duplicado si por ejemplo no haces una redirecciñon del dominio con www a sin ellas o viceversa. Aquí explico como evitar el contenido duplicado usando el .htaccess
En cuanto a las descripciones mi consejo es que te pongas poco a poco a redactar de nuevo las descripciones, tanto corta como larga. Haz unas cuantas a diario, optimiza los textos. (en mi post Panda 4.o arriba enlazado tienes algunos consejos sobre como optimizar los textos) y ya verás como progresivamente irá aumentando el tráfico orgánico a tu tienda y por ende las ventas.
Uso de Schema.org
La gran olvidada en el ecommerce y sitios web en general. Para mejorar el Posicionameinto web y ser más atractivo tu snippet y conseguir más clics ( y ventas) el uso del marcado de datos Schema es algo muy importante. Si te has fijado en algunos resultados de búsqueda, como los de este humilde blog, salen unas estrellitas que seguro habéis visto más de una vez. Pues bien, para conseguir esto se necesita añadir una líneas de código a cada página de la tienda online. En las GWT tienes amplia información sobre el marcado de microdatos.
Ultimas consideraciones
Como decía al principio del post estos serían solo algunos de los aspectos más importantes del SEO para tiendas online. Obviamente para conseguir buenos resultados de Posicionamiento Web necesitamos otras muchas optimizaciones dentro de la web (SEO onpage) , pero también fuera (SEO offpage). Dependiendo de la competencia del sector habrá que refozar más o menos este último punto, o sea la estrategia de link building, que otros sitios web de tu sector te recomienden. Esto no es sencillo ya que hay que hacerlo según las directrices de Google para no ser enalizado. Si no sabes lo que haces no te pongas a ello ya que puedes acabar enterrando tu tienda en los resultados de búsqueda por mucho tiempo. Déjaselo a un profesiobal cualificado. Y ten cuidao porque ahora hay muchos que dicen serlo y no lo son. Y no solo no van a conseguir posicionar tu tienda online, si no que vas a acabar penalizado por Google. ya son varios los clientes que me han venido penalizados por contratar empresas de SEO “baratas”.No te la juegues con tu negocio! y contrata a un profesional con experiencia y casos de éxito demostrables.
Si necesitas ayuda puedes pedirme presupuesto sin compromiso y totalmente gratis.