Tendencias del social media que marcaron el año 2015

El 2015 ha sido un buen año para el marketing digital y social media, como ya este está a punto de terminar, queremos hacer un recuento de todo aquello que marcó la norma durante los 12 meses que ya están finalizando. Hoy en Posicionamiento Web Salamanca te hablaremos de las tendencias del social media que marcaron el año 2015 para darle cabida a los nuevos cambios que se suscitarán en el 2016. ¡Esperamos que lo disfrutes! Si reconoces alguna de las cosas de las que hablaremos a continuación porque la has aplicado o algún otro motivo ¡perfecto!, pero es importante que vayas recargando las pilas para que vayas con todo el próximo año.
Tabla de contenidos
El 2015 fue un buen año para las redes
El 2015 planteó estrategias claras ya que los cambios se fueron gestando desde finales del 2014, sin embargo, surgieron diferentes formas de hacer gran cantidad de tareas. Se le prestó más atención a factores como la red, dónde pasan más tiempo los usuarios, qué uso le dan a cada plataforma social, dónde tiene más sentidos que los usuarios estén, también se le prestó mucho énfasis a los mellinnials y centennials.
¿Quieres conocer las tendencias del social media que marcaron el año 2015? Una de las primeras fueron las conexiones móviles, ya que todo el mundo lo sabe, en el 2015 los dispositivos móviles ganaron mucho terreno a diferencia de las conexiones fijas. El uso de smartphones fue muy alta en términos de frecuencia y cualquier otro tipo de conectividad, lo cual se tradujo en usuarios hiperconectados que muy difícilmente se separan de sus aparatos, es por esto que cada vez más los sitios son “mobile friendly”.
La personalización de contenido fue una de las grandes tendencias en este año, uno de los objetivo de muchas redes sociales fue el de tratar de convertirse en una especie de revista personalizada que ofrecieran contenido de calidad, duradero y que interesan en tiempo y forma. Pero no todo fue tan sencillo, no… los algoritmos fueron cada vez más agresivos (ocultaron entradas, cuentas, contactos, etc.) mostrando aquello que consideraron, es de nuestro agrado. El modelo de Facebook fue tomado por Twitter, donde cada vez más fue común encontrar contenido de cuentas que no seguíamos.
Tendencias que marcaron el año
Estas fueron otras de las tendencias del social media que marcaron el año 2015:
- Comercio Social: Los llamados a la acción o “Call to Action” fueron muy usados, cada vez más se pudo observar cómo se agregaban botones de compra en las publicaciones de redes sociales. La idea de esto sirvió para que los usuarios pudiesen recibir distintas ofertas interesantes de acuerdo a sus gustos y perfiles sin tener la necesidad de navegar a otros sitios web y brindando la posibilidad de efectuar una compra rápida y sencilla.
- Big Data y segmentación: La cantidad de información que se provee a las redes sociales diariamente, fue y sigue siendo más sencillo segmentar los mercados de forma efectiva y práctica, por lo que dejar de pensar en audiencias gigantescas en el social media fue una de las opciones, se comenzó a buscar en los nichos de mercado que pueden atacarse perfectamente con buen contenido y alto nivel de interacción.
- Alcance limitado: El alcance viral de muchas publicaciones se vio afectado debido a las políticas que surgieron en algunas redes sociales, por lo que se tuvo la conciencia de ponerle mucho empeño a las pautas publicitarias ya que son de mucha importancia para las marcas que quieren tener presencia en la web.
- Aparición de nuevos tipos de redes sociales: Teniendo en cuenta que cada región cuenta con una población, que tiene plataformas de preferencia, constantemente fueron surgiendo nuevas y útiles aplicaciones para estas y plantearon a los usuarios nuevas formas de sociabilización, a pesar de esto, no todas perduraron o funcionaron como se esperaba. Sin embargo, recuerda que es importante estar constantemente alerta a todas las nuevas plataformas, probar su funcionamiento y seguir de cerca su evolución para estar totalmente integrados.
Algunos datos que te pueden interesar
Un estudio realizado por la IAB (Interactive Advertising Bureau) en el 2015 reveló algunos datos muy interesantes de este magnífico año que está a punto de terminar en términos del social media, estos fueron sus resultados:
- 1 de cada 5 usuarios usó las redes sociales para hablar de compras: Aunque el motivo de estas plataformas siempre fue el de mantener el contacto con otras personas, cada vez mas fueron las personas quienes se sumaron a compartir opiniones sobre ciertos productos adquiridos o con interés de adquisición.
- Spotify superó a Youtube en frecuencia de uso por cuota de tiempo.
- Facebook continuó siendo la red social más predominante pesar de un leve descenso en comparación al año anterior.
- Google+ es fue una de las redes menos valoradas, en una escala de 1 al 10, esta red social tuvo un promedio de 6,5 en satisfacción por encima de Tuenti (5,1).
- En cuanto a publicaciones en Instagram, esta se convirtió en la tercera red social con mayor frecuencia de uso, incluso por encima de Youtube.
¿Qué te ha parecido? Este año realmente trajo muchos beneficios al social media, las tendencias no pararon de surgir y aún existen muchas más ¿conoces algunas que quieras compartir? Envíanos tus comentarios para que las compartas con los demás, recuerda que también puedes compartir este post a través de tus redes sociales.