Cómo crear post optimizados para cada plataforma social #infografía

podcast
|
Las plataformas de social media son una herramienta para el posicionamiento seo, por eso desde Posicionamiento Web Salamanca queremos enseñarte cómo crear post optimizados para cada plataforma social, son detalles sobre cómo colocar los enlaces, el texto o descripción que se debe agregar, y también cómo analizar los comentarios, además cómo investigar y analizar tu audiencia para obtener los mejores resultados y los mayores beneficios de estas interacciones en comunidades online.
Haz el mejor post para tu blog
Tu título debe captar la atención de las personas, porque al igual que en un periódico, será la primera cosa que vean, recuerda colocar las palabras clave cerca del inicio y trata de mantenerlo por debajo de los 70 caracteres. Luego de esto lo que verán tus lectores será el primer párrafo, asegúrate que algunas palabras clave estén en la primera oración para conseguir la atención de los que te leer. Atrae a la gente mostrándoles algo sobre lo que pueden esperar cuándo lean el artículo.
La imagen o un gráfico es muy importante para un post, esto llamará más la atención de los lectores y permitirá que el post sea más “compartible” en las redes sociales, inclusive los vídeos o las infografías llamarán mucho la atención. Luego de esto nos concentramos en el cuerpo del texto, idealmente el post debe tener entre 500 y 800 palabras, este seria el largo adecuado para que tu mensaje llegue y no tan largo como para que pierdas la atención de los lectores por aburrimiento.
Los enlaces son otra parte importante, puedes usarlos para dirigir a los usuarios a post anteriores o páginas de contenido. Luego lo más recomendado al momento de crear post optimizados para cada plataforma social es hacer un llamado a la acción, esto puede ser a través de un enlace a otro post que el lector podría disfrutar o preguntarles si quieren hacer alguna pregunta o dejar un comentario. No olvides añadir los botones compartir en tu blog.
Uno a uno cómo crear post optimizados para cada plataforma social
LinkedIn como un profesional
En las actualizaciones de estatus cuando compartes un artículo, el post debe ser actual, informativo, relevante y captar la atención, no debe tener más de 50 caracteres y conseguir engagement de parte de la audiencia haciendo preguntas; es importante que incluya un enlace para llevar a las personas a tu artículo. Edita el texto de descripción para que sea conciso y vaya al punto. Y si comentan, interactúa, esto te ayuda a construir relaciones.
Conoce bien a tu audiencia y publica un post a su medida, usa LinkedIn insights como herramienta para esto, también aprende de publicaciones anteriores.
Optimiza tu vídeo para YouTube
En YouTube al subir un vídeo debes colocar un título pegajoso e informativo porque esto es lo que hará que las personas hagan click y vean tu post. El nombre del archivo que subes YouTube debe ser cambiado y debes colocarle el mismo título que el del post. La descripción tiene que incluir las palabras clave, para que sea más fácil de encontrar y puedes colocarle enlaces a tu web y redes sociales.
Igualmente incluye un llamado a la acción al final, puede ser un enlace a tu Web, y recuerda usar los hashtags o etiquetas para que sea más fácil de encontrar.
Facebook entre las más importantes
En la actualización de estatus debes dar información, decir algo pero no mostrar todo para que des la posibilidad a los fans de hacer click para leer más,lo que escribas debe ser positivo, si lo eres consigues más engagement y se comparte más. Si vas a colocar un enlace asegúrate de acortarlo. Un buen post en Facebook incluye imágenes, el tamaño perfecto es 800×600 px.
Recuerda publicar en las mejores horas y no cuándo tu estés trabajando, para eso tienes la opción de programar tus post; y no olvides que lo que compartas debe ser amigable para los móviles porque la mayoría de tus usuarios utilizará estos para verte.
Twitter y sus 140 caracteres
En el texto usa preguntas, hechos y datos que llamen la atención de los usuarios y los lleve a compartir, haz un llamado a la acción para que los lectores sepan que quieres que hagan.. En esos pocos caracteres no olvides usar bien los signos de puntuación, evitar errores gramaticales, acorta las URL; inclusive puedes hacer menciones de influencers para conseguir un mayor compromiso con tu marca.
Añadir un vídeo o imagen hará que tu publicación llame más la atención y los usuarios interactúen más contigo. No todo tiene que ser tweets propios, puedes hacer retweet de contenido relevantes para tu audiencia.
Los pins de Pinterest
El mejor pin debe tener las siguientes características: no tener caras humanas; la imagen no debe tener más de 40% de fondo. Y en cuánto a los colores debe tener múltiples colores, rojo, verde oscuro y rosado consigue 3 veces más Me Gusta y repins; el uso del rojo o naranja duplica la cantidad de repins; lo mejor es que estén bien iluminadas y con suficiente color.
La imagen para Pinterest debe ser verticalmente orientada, la proporción ideal seria 2:3 o 4:5.
Google+ al poder
En los post de Google+ añade hashtags, esta red social automáticamente añadirá etiquetas para trending topics. Puedes etiquetar a personas o marcas, esto podría hacer que se comprometan con tu marca. Utiliza buenas imágenes de 800×600 px, esto hará que tu publicación destaque. Aprovecha la opción de las comunidades que ofrece esta red social, encuentra algunas y contribuye con ellas. Igualmente interactúa con los que comenten en tu post.
¿Te has preocupado por optimizar todas tus publicaciones? ¿Utilizas todas las herramientas que te cada cada plataforma social? Coméntanos cómo lo haces.