Qué deben copiar las marcas en redes sociales de los medios tradicionales

El proceso por el cual pasa una marca para integrarse al mundo de la web 2.0, específicamente en las plataformas sociales, no es nada fácil, es por esta razón que te diremos que es lo que deben copiar las marcas en redes sociales de los medios tradicionales para lograr el éxito y la transición sin problema alguno. En Posicionamiento Web Salamanca sabemos que acostumbrarse a estos “nuevos” medios en la web es algo complicado, pero una vez que agarras el ritmo, será mucho más fácil
Tabla de contenidos
Deja atrás las viejas prácticas
Uno de los retos que tienen las marcas al ingresar al nuevo mundo de la web 2.0 es el de distraer a los usuarios y que estos no solo piensen que las compañías tienen presencia en las plataformas sociales por el simple hecho de vender, no, realmente lo que se debe buscar es que la experiencia del consumidor sea más profunda y deje un valor agregado, ¿no es así?.
A pesar de que varias redes sociales como Twitter, Facebook o Instagram demandan un contenido valioso y de interés para muchos consumidores, y las empresas se esfuerzan para lograr atraer la atención, existen aun ciertas dudas hacia ellas, incluso, si cuentan con un buen contenido, llegar a grandes audiencias para retener su atención sigue siendo un reto mayor.
Debido a esta situación hay muchas cosas que deben copiar las marcas en redes sociales de los medios tradicionales; aquellas que han logrado un éxito masivo y llegar a sus targets, marcando las líneas de conversación social lo han hecho gracias a que son unas “copionas” (y no lo decimos para desvirtuarlas, ya que también han logrado llevar a cabo un esfuerzo para destacarse y ser únicas). Al emular a los grandes medios de comunicación, ¡pueden lograr a cabo sus objetivos!, si te interesa que tu marca logre el mismo reconocimiento, ten en cuenta lo que te diremos a continuación.
Si cuentas una historia, ¡hazlo bien!
- No abuses de la palabra “storytelling”: Básicamente lo que haces si aplicas este término es contar historias, tal como lo hacen los diarios informativos, las películas o los comics, pero algunas marcas no lo saben llevar a cabo con resultados exitosos. ¿Cuál es la falla? Simple, no han sabido crear argumentos que permanezcan durante el tiempo ni consiguen atraer verdaderamente la atención;. No podemos negar que hayan casos magistrales donde ha sido aplicado de maravilla, sin embargo, algunas marcas deben enfocar su trabajo en un tema determinado y explorarlo a largo plazo para conseguir las reacciones deseadas por parte de los consumidores
- Crea una historia atractiva: Es muy cierto que algunas marcas, por ciertas características específicas, no pueden producir mucho contenido como otras, pero lo que sí pueden hacer es darle un giro a esta situación, ¿Qué tal crear una historia; y escribir muchos capítulos para esta?, esto sin duda atraerá la atención de muchos, trata de que el contenido sea interesante, creativo y mantenga a los espectadores esperando por más, también puedes hacer que sea interactivo, haciendo uso del contenido generado por los usuarios y así integrarlos a la historia, como resultado conseguirás más engagement, aplica también las tendencias del branding digital 2015.
Enfócate en la legitimidad
Las marcas aún tienen mucho que aprender de los medios de comunicación para aplicarlo en las redes sociales, una de las cosas es que deben hacer es:
- Enfocarse en ganar legitimidad: lo cual es mucho más importante que un triunfo espontaneo. Para hacerlo, pueden guiarse de los códigos éticos del periodismo y las buenas prácticas que están basadas en la verdad. Si un periodista actúa de forma incorrecta es fuertemente criticado por la sociedad, pero muchas marcas no desarrollan aún estos valores porque no han entendido que los clientes prestan atención a lo auténtico y perciben cuando una marca lo es y cuando no.
- Encuentra tu ideal: Apuesta por este, eso sí, siempre apoyado a una causa real, ya que el público se da cuenta cuando una marca apoya una causa por el simple hecho de que la sociedad también lo hace o porque realmente se cree en ella. Esta es una línea delgada en la que las compañías deben “hacer equilibrio” para no caerse y poder todo lo que han cosechado. El social media es una de las herramientas ideales para que las personas experimenten historias reales, que les emocione y sean cómplices y participantes de estas.
Si te ha gustado este post sobre que deben copiar las marcas en redes sociales de los medios tradicionales, no dudes en compartirlo, recuerda que también puedes hacernos llegar tus comentarios, ¿cuál crees que sea el error más común de las marcas al ingresar en los medios sociales?