¿Cómo buscar trabajo en Twitter? #Infografía

podcast
|
Twitter es una herramienta que, empleada adecuadamente, tiene una potencialidad maravillosa. Mientras algunos lo emplean para socializar (así sea a través de una pantalla), compartir pensamientos, frustraciones o potenciar algún servicio, una persona desempleada (o en búsqueda de mejores opciones) puede darle un giro como un instrumento para conseguir empleo. ¿No nos crees? En www.posicionamiento-web-salamanca.com te decimos cómo.
Empieza por algo muy simple: ¿qué quiero compartir? ¿qué quiero que la gente sepa de mí? Lo que escribes será visto por miles de usuarios. Si lo que buscas es captar a un empleador con tus facultades, demuéstrale de qué estás hecho. Tómate un tiempo y planea qué vas a poner en esos 140 caracteres.
Por ejemplo, si tu rama es la tecnología, pues nada mejor que mostrar noticias con los últimos avances. Comenta, da tus opiniones. Mostrará al resto tu conocimiento.
Tabla de contenidos
¿Quién eres?
Piensa bien qué vas a escribir en la caja de tu “bio”. Procura describir quién eres, cómo eres y qué es lo que te interesa. Aprovecha también para poner enlaces al resto de tu identidad cibernética, es decir, los perfiles de tus otras redes sociales, donde las personas te puedes ubicar y leer un poco más.
Escribe tu perfil. Describe cómo eres y cuáles son tus intereses. Tu ubicación y en qué otras redes puedes ser encontrado.
Sigue personas con tus mismos intereses. En Twitter hay muchas personas que comparten sus intereses con los demás. Búscalas y aporta tu granito de arena.
Actualiza cada día. No solo una vez, escribe para que te vean activ@
La importancia de los hashtag: Serán más visibles tus publicaciones. Utilízalos al escribir y al buscar información. Puedes incluirlos también en tu info de perfil (#empleo).
Comparte contenidos. Puedes crearlos tu mismo y colgarlos en un blog o buscar contenidos interesantes en otros blogs, revistas online o foros y compartirlos.
Agradece a tus seguidores su interés. Podrás enviar mensajes de agradecimiento privados a tus seguidores
Nombra a los miembros de Twitter utilizando “@”. Con esto, estarás enviando un tweet directamente a la persona nombrada.
Sigue a empresas y webs de empleo, así estarás diariamente informado de las nuevas ofertas.
Las oportunidades están en tus manos. Ve a por ellas.
Fuente: TICs y Formación