Maneras efectivas de atraer usuarios a tu página de Facebook

podcast
|
En la actualidad y gracias a las plataformas de la web 2.0, las grandes compañías quieren estar en la palestra de atención, para así “ganarse” todas las miradas, que en este caso se transformarían en “visitas digitales”, hoy en Posicionamiento Web Salamanca te daremos algunos tips acerca de las maneras efectivas de atraer usuarios a tu página de Facebook, de esta forma ganarás popularidad y además, generarás ventas, tu principal objetivo en la estrategia de marketing. Desde que esta red social se lanzó al mercado masivo no ha dejado de sorprendernos e innovar como se hacen los negocios, esperamos que aproveches todo lo que te diremos en este artículo.
Tabla de contenidos
¿Ayuda el algoritmo de Facebook?
¿Quieres aprender a captar la atención de los usuarios en Facebook? O tal vez ¿qué tipo de contenido publicar?, con los consejos que te diremos a continuación lo sabrás. Desde hace ya un tiempo hasta la actualidad, esta red social no se la ha puesto tan fácil a las marcas, a pesar de ofrecer muchos beneficios a estas, pero ¿por qué decimos esto? Lo que ocurre es que ahora las publicaciones y/o noticias se han empezado a ordenar debido a un algoritmo conocido como “Story Bump”, el cual es el encargado de lo que se publiquen en la parte superior del timeline, incluyendo noticias antiguas, publicadas por fuentes con las que se interactúa habitualmente, en base a la cantidad de “me gusta” y comentarios recibidos.
El objetivo de esto es dar con el contenido que le gusta a las personas y no saturarlas con algo que simplemente no les llama la atención, según datos oficiales de Facebook, esta media ha incrementado la interacción con los post de los usuarios, así como también la interacción del contenido originado por las propias páginas de la plataforma social. Si las publicaciones no son interesantes, desaparecerán rápidamente, entonces, ¿Cuáles son las maneras efectivas de atraer usuarios a tu página de Facebook?
Toma nota y aplica estos consejos
Algo que debes tener en cuenta es que al usuario hay que darle lo que pida, o al menos tratar de ser lo más eficientes posible, entonces, para llamar la atención tienes que tomarte un momento y ponerte en la piel de los consumidores, si siguieras una marca ¿qué cosas te gustaría que esta te ofreciera? Lo primero es contar con un contenido interesante y de calidad, que ofrezca un valor agregado, por ejemplo, ahora que estamos en diciembre, muchas personas quieren conocer deliciosas recetas para prepararlas, ¿por qué no dárselas?
Estas son otras estrategias que puedes llevar a cabo para atraigas a más personas a la página de tu compañía o marca en Facebook:
- Variedad de formatos: Si todo lo que publicas viene en el mismo formato, tus fans se van a aburrir y dejarán de interactuar con lo que publiques. Usa imágenes, videos, infografías, enlaces, dibujos y luego haz un seguimiento para ver cuál te ha funcionado mejor.
- Crea contenido “Evergreen”: No bases tus contenidos únicamente en temas de actualidad, ya que cuando pasen de moda, perderán relevancia, crea contenido que perdure en el tiempo, al cual se le denomina “evergreen”, esto permitirá que la publicación siga apareciendo en el muro de los usuarios por más tiempo.
- Usa emoticones: De esta forma acentuarás las emociones y la alegría que hay detrás de cada publicación, lo cual favorece tu personalidad corporativa.
- Sé divertido: El buen humor hace que te conectes con los usuarios, aquellas marcas que sacan sonrisas en los consumidores tienen más éxito, debido a que son vistas como más reales, además, este contenido se comparte de forma rápida y sencilla.
- Muestra quienes están detrás de la marca: Demuestra que no eres una máquina, es importante que las personas conozcan quién está detrás de todo el trabajo, no hay nada mejor que humanizar tu página de Facebook con fotos de las personas de tu equipo en momentos divertidos.
- Sé proactivo: Muchas marcas en Facebook (95% aproximadamente) no responden a los comentarios y esto es un error. Esta red social, al igual que Twitter, funciona como un canal de atención al cliente, si respondes rápidamente, los usuarios se darán cuenta del compromiso que tienes con estos, además, ayuda a crear relaciones duraderas.
- Analiza los horarios en los que actualizas tu “fanpage”: Cuando hagas una publicación, analiza su repercusión (impacto, volumen de comentarios, veces compartida o likes) y así tener idea del horario que mejor te funciona, ayúdate con la herramienta de estadísticas de esta red.
Recomendaciones que no debes olvidar
Existen muchas maneras efectivas de atraer usuarios a tu página de Facebook, una muy importante es prestarle atención a la frecuencia de publicaciones, el promedio de vida de cada una es de 3 horas, si tienes una comunidad amplia y fiel, ofrece contenido más de una vez al día, ¿quieres saber que otros consejos puedes llevar a cabo?
- Haz un calendario de publicaciones, así podrás anticipar algunas cosas que pueden suceder.
- No vendas tus productos a todas horas, y no hables del “yo, yo, yo” tus usuarios lo agradecerán.
- Conoce a tu público, sus gustos, edades y qué contenidos les agradan.
- Aumenta el tráfico de tu web o blog, crea newsletter o algún concurso.
- Deja como destacadas algunas publicaciones, aprovecha esos contenidos que son de incentivo para tus fans, así aumentas las descargas, comentarios y “me gusta”.
- Ayúdate con algunas aplicaciones gratuitas y no gratuitas, estas son el complemento perfecto para ayudarte a conseguir tu objetivo.
- Incluye llamados de acción en tus actualizaciones, lanza preguntas al aire que las personas puedan responder, esto aumentará la participación de los lectores.
- Sube videos, ya que son importantes herramientas para las marcas.
- Actualiza la información de tu página de Facebook.
- Publica los fines de semana.
- Ayúdate de publicaciones y anuncios patrocinadas para ampliar tu mensaje.
Esperamos que tomes todos estos consejos y los lleves a cabo, luego coméntanos si la estrategia te ha dado resultados positivos, ¿Qué otras recomendaciones puedes decirnos para atraer más usuarios a las páginas de Facebook? Envíanos tus comentarios y recuerda que también puedes compartir este post en tus redes sociales.