Tendencias del branding personal en 2017 #infografía

¿Te interesa nutrirte con las tendencias de branding personal para este 2017? En Posicionamiento Web Salamanca te detallaremos aquellas propuestas para hacer crecer tu propia marca, estimular el networking y la relación con los clientes y seguidores. El éxito en cualquier aspecto de la vida está en actualizarse y aprender, no te quedes atrás.
Tabla de contenidos
¿Por qué trabajar en la marca personal este 2017?
El branding personal es una tarea que todo emprendedor o persona que ofrece sus talentos, productos o servicios debe trabajar. Si no existes en ninguna plataforma digital pocas personas tendrán referencia de ti y tu trabajo, es decir, los clientes no sobrarán. Por eso desde este momento te retamos a crear o fortalecer tu marca personal durante el año 2017.
Encontrar la manera de gestionar tu marca es un trabajo que toma tiempo y esfuerzo. El autoconocimiento, estudio, creación de contenido, blog y estrategia de networking requieren un espacio en tu semana, ya que los seguidores y el buscador exigen actualización e información importante.
Entre los beneficios que te traerá trabajar tu marca personal este 2017 está:
- Empezar a generar confianza y visibilidad hacia tu trabajo como profesional.
- Hacer crecer la red de contactos. Podrás establecer relaciones con otros emprendedores o profesionales que te ayudarán a enriquecerte de conocimientos para seguir creciendo.
- Aprender a manejar tus fortalezas como individuo y controlar tus debilidades.
- Mejora en las finanzas, esto se debe a la apertura de mejores posibilidades laborales, ventas, conseguir clientes, contratos, construir marketing de afiliados y más.
- Generar contenido para tus plataformas digitales traerá aprendizaje y mejora constante.
Tendencias del branding personal que no puedes ignorar en 2017
Para iniciar con las estrategias actualizadas te traemos algunas tendencias del branding personal que marcarán el 2017. La adaptación viene a pasos firmes a medida que tu red de contactos y plataforma crecen en demanda. No te quedes detrás de tus competidores directos y comienza a trabajar en tu contenido, optimización web y SEO.
1) El marketing móvil llegó para quedarse
El repunte del contenido móvil no está en miras de retroceder en mucho tiempo. Las personas interactúan, comparten, compran y visitan las webs a través de su smartphone. Google anunció a finales del 2016 la llegada del mobile first index, es decir, la indexación de las webs tomando en cuenta su versión móvil. Esto hace sacudir a las estrategias de posicionamiento SEO solo basadas en la versión de escritorio.
Para adaptarte a las movidas digitales lo mejor comenzar a trabajar en que el contenido dirija el tráfico a la versión móvil. Activa promociones en tus redes sociales basadas en realizar acciones con el móvil y utiliza Telegram o Whatsapp para promover tu marca personal. Atento a que las dimensiones de las imágenes y calidad de los vídeos sean actas para la visualización desde este dispositivo.
2) Diseño de plataformas digitales minimalista y amigables con el SEO
Los diseños minimalistas dominan el entorno digital desde principios de 2016 y se perpetuarán este año también. El buscador es cada vez más exigente con aspectos como la velocidad de carga, orden de los contenidos y enlaces salientes. Por eso los emprendedores digitales se inclinan por gestionar plataformas limpias, con lo mínimo necesario y además SEO friendly.
Un buen diseño te aportará una imagen pulcra, profesional y confianza en las personas. Esto debes complementarlo por supuesto con buen contenido e interacción con los seguidores.
3) Aumenta de la seguridad en las plataformas web
Los ataques masivos o de fuerza bruta a sitios web se duplicaron en enero de este año, comprometiendo la seguridad de miles de blogs. ¿Quieres estar entre la lista de afectados? ¡Obviamente no! Entonces es momento de reforzar contraseñas, actualizar la versión de tu CMS y prevenir la entrada de intrusos a tu plataforma.
Haz copias de seguridad periódicamente e instala sistemas de seguridad para prevenir que bots intenten descifrar tu contraseña y usuario. Hay plugins en WordPress, Joomla y otros CMS que sirven para instalar captchas o bloquear a personas tras múltiples intentos fallidos de ingresar.
4) Contenido relevante y actualizado
Para triunfar con tu branding personal en 2017 es fundamental construir una estrategia de marketing de contenidos sólida. La batalla en redes sociales como Twitter es contra el contenido genérico, aburrido y las noticias falsas o desactualizadas. Publica tuits y posts con información atemporal y funcional en cualquier momento.
Toma partido de tu elemento diferenciador para crear engagement y confianza en los seguidores. Es importante que comiencen a ver tu contenido como relevante, necesario y cercano a ellos. Aléjate de esa figura de “retuiteador” y comienza innovar en las redes sociales.
Consejo: Trabaja en las redes sociales que más atraiga al público relacionado con tu actividad.
5) ¿Unirse o no a los ads en redes sociales?
Entre las tendencias de marketing online resalta la publicidad en los medios sociales como Facebook, Instagram y Twitter. El contenido patrocinado se asemeja a los enlaces orgánicos y solo se diferencia por un pequeño enunciado que dice “publicidad”. Esto da la oportunidad a los emprendedores digitales de posicionarse invirtiendo en estas plataformas.
El posicionamiento del contenido orgánico será un reto este 2017. Tendrás que decidir si darle el empujón a tus post y vídeos con los ads o dejar que fluya con naturalidad. Considera estos puntos antes de decidir:
- Si tu contenido tiene buen engagement y flujo de comentarios utiliza los avisos para aprovechar el momento y aumentar el posicionamiento web de tu publicación.
- Pero, si el contenido no recibe buena respuesta considera cambiarlo o compartirlo antes de activar los ads. Si no funciona lo mejor es no invertir en él.
6) Cuidado con la automatización de los sistemas de atención al cliente
Los bots de interacción están presentes en el comercio online desde 2013. También los emprendedores han aprovechado estos recursos en sus blogs y envío de mensajes directos en redes sociales. Pero utilizar uno inadecuado o no optimizado para tus seguidores te hará proyectar una mala imagen.
Si utilizas los bots de interacción y notas inconformidad o malos comentarios de tus seguidores pregúntalo directamente. Realiza una publicación o votación para determinar la aceptación de este sistema. En base a esto evalúa si continuar o no con el servicio o buscar uno más moderno.
7) Accesible para el público ¡activa tu localización!
Para potenciar tu marca personal debes mostrarte accesible y cercano para todo tu público. Activar tu localización por GPS por móvil demostrará una imagen de confianza y seguridad hacia ti. Los seguidores sabrán de qué país eres, tu realidad y que no se trata de una persona falsa al otro lado de la pantalla. Esta función también ayudará a potenciar el SEO local de tu blog.
Si quieres hacer publicidad de tus contenidos puedes aprovechar la segmentación geográfica. Con esta es posible determinar los mejores horarios del día según el país de interés. Recuerda que las personas no siempre están al frente de un ordenador, pero sí casi todo el día con su dispositivo móvil a mano.
8) Análisis de la data
El inicio del branding personal implica una serie de retos. Esto ocurre especialmente si apenas se inician en la creación de blogs y gestión de contenidos en internet. Uno de esos desafíos es el control y análisis de la data sobre tus usuarios y seguidores.
Las redes sociales poseen sus propios sistemas que te arrojan resultados de tus interacciones. En el caso de los blogs la situación cambia ya que tendrás que enlazar y entender las estrategias con Google Analytics y la cantidad de métricas disponibles.
Errores que debes evitar en tu estrategia de branding personal
En las guías de branding personal encontrarás decenas de errores que no debes cometer. Pero consideramos que de todos estos son los más importantes:
- Ser un robot: No responder comentarios, no aportar un valor agregado, no estimular el engagement en redes sociales o ignorar las necesidades de tus seguidores es ser un robot. Así pocos confiarán en lo que dices, proyéctate como alguien cercano, lleva tu proyecto con pasión y notarás resultados.
- Quedarte atrás: Aunque no tengas amplios conocimientos en posicionamiento web SEO o en diseño web no dejes de actualizarte. Lee, infórmate, asesórate con expertos y adquiere las herramientas necesarias para crecer.
- Rendirte rápido: El camino a la construcción de tu marca personal está lleno de retos, desvelos, clientes de todo tipo, seguidores complicados y aprendizaje. Por eso debes armarte de fuerza de voluntad y continuar, pueden pasar meses e incluso años antes de ver el resultado.
- No tener un objetivo: Al iniciar tu marca persona plantearse un objetivo es crucial para mantener el rumbo y no rendirse al primer obstáculo.
Consejos para fortalecer tu marca personal este año
Para fortalecer tu marca personal no temas acercarte a las personas, preguntar e interactuar. Esto no solo se reserva a las plataformas digitales sino a la asistencia a conferencias y encuentros profesionales en donde hacer red de contactos y clientes.
Siempre muéstrate cercano para lograr retroalimentación con tus seguidores. Responde preguntas, haz algún streaming con Instagram o Periscope, crea dinámicas y otras estrategias para ganar la confianza de las personas y reconocimiento de marca. Acepta las críticas y evita entrar en polémicas innecesarias, tu reputación puede destruirse en unos pocos tuits.
¿Qué otras tendencias del branding personal crees que dominen este 2017? Compártenos tu pronóstico en los comentarios. Si es tu primer proyecto de marca personal no dudes en pedir presupuesto si quieres dejar tu contenido y diseño web en manos de profesionales.
Fuente infografía