Pasado, presente y futuro del marketing de contenido #Infografía

En Posicionamiento Web Salamanca nos pareció indicado hablarte del pasado, presente y futuro del marketing de contenido, no es un secreto que este ha cambiado las “reglas del juego” en los negocios y su presencia online, es justamente por esta razón que es tan importante que tu empresa ponga en práctica esta estrategia, recordando siempre que lo que funciona hoy, tal vez no lo haga mañana. En la actualidad, los usuarios buscan que las marcas le den algo a cambio con un valor agregado. Mientras sigan apareciendo nuevos canales digitales ¿En qué se enfocarán los expertos de marketing? Esta y otras respuestas las encontrarás en este post.
La importancia de este tipo de marketing
Últimamente los términos de “marketing de contenido” y “branded content” están siendo muy usados, pero, ¿de dónde viene tanto revuelo? Comenzó como una tendencia que ha ido tomando fuerza hasta convertirse en una estrategia clave del marketing online.
En las comunicaciones digitales, los emisores se han multiplicado por cientos de miles y los mensajes se cuentan por millones diariamente, sin embargo, sólo triunfarán aquellos contenidos que realmente aporten valor al receptor y tengan características diferenciadores del resto, tratar de conocer a los lectores potenciales o clientes, ofrecerles información que sea de su agrado y aporte un valor agregado (solución, avance, conclusiones, etc.) para que sea leído y compartido, de esto es que trata este tipo de mercadeo.
La generación de contenido vinculada a una marca, como todas las tendencias, tiene un ciclo determinado y puede o terminar o evolucionar, hasta ahora esta estrategia del mercadeo online ha ido tomando su curso y evolucionando, por eso es importante que conozcas el pasado, presente y futuro del marketing de contenido.
En el pasado, los expertos se enfocaban en la redacción de artículos como una de sus tácticas más recurrentes, un 70% de la estrategia era basada en la creación de contenido, los comunicados de prensa representaban el 58% de su plan, se valían de los contenidos de algunas webs para mercadear su marca. El 91% de los expertos tenían como táctica favorita al “website content”.
Antes, aproximadamente el 76% de los canales usados eran sitios web estáticos (es decir, mostraban una información permanente, donde los usuarios tenían opciones limitadas sin poder interactuar con la página visitada) y las estrategias se enfocaban a contenido orientado a bots (programas informáticos que imitan el comportamiento humano), por lo que no existía un engagement real con los usuarios.
¿En dónde nos encontramos actualmente?
El valor añadido que el marketing de contenido ha tenido ha sido en su mayoría de forma editorial: artículos, blogs, publicaciones, tuits, fotos y vídeos. Los costos de producción son bajos por lo que las empresas se convierten en difusoras y generadoras de artículos, estudios, informes, infografías, animaciones, etc. Sin embargo, algo clave es que la estrategia principal se basa en la creación de un “valor añadido” diferente de su actividad empresarial” y dentro de este concepto se engloba lo que podemos observar en el presente:
Según la forma en la que se lleva a cabo:
- Existe un 97% más de inbound links.
- Un 64% de los expertos usan sus blogs para promover sus negocios.
- 37% de los “marketeros” consideran a los blogs como la mejor forma de encontrar y generar contenido valioso.
- 33% se han dado cuenta de la importancia que tienen las infografías y las usan para promover sus marcas, productos o servicios.
- Un 87% de las agencias de mercadeo consideran de gran importancia a los vídeos debido a su atractivo y nivel de alcance. Un 44% se basan en las fotografías.
Según los canales:
- Facebook y Twitter siguen siendo los reyes del social media, en el caso del “cara libro”, el 90% de los bloggers usan esta herramienta debido a la gran cantidad de tráfico y difusión con la que cuenta; 53% de las compañías encuentran nuevos clientes a través de tuits.
- Pinterest tampoco de queda atrás, es una de las más populares entre las compañías, generando hasta 21 millones de visitas únicas.
Según la estrategia:
- La geolocalización es de suma importancia, un 20% de las búsquedas realizadas en Google son para negocios locales.
Miremos hacia el futuro
¿A dónde se dirige el marketing de contenidos? Podemos ver un indicio en el uso, casi vital, que algunos dan a sus móviles, ya estamos acostumbrados a ver marcas en tiendas de aplicaciones, pero hasta no hace mucho se trataba de únicamente de juegos para pasar el tiempo o versiones móviles de los contenidos editoriales como fichas, reseñas, mapas o fotografías que solo eran un pretexto para colocar el logo de la empresa en un lugar concurrido.
La producción de ideas innovadores será cada vez más posible debido al desarrollo de softwares y hardware. Las grandes compañías ya tienen el control en el consumidor gracias a su poderío de los medios sociales.
Entonces, el futuro del marketing de contenido, según su forma, es el siguiente:
- 59% de los expertos en marketing usarán aplicaciones móviles de marcas para impulsar su popularidad.
- 61% de los consumidores descargarán y jugaran videojuegos en sus dispositivos móviles de forma regular, algo que en la actualidad se está comenzando a desarrollar.
Basándonos en el canal:
- La cantidad de usuarios en las redes sociales crecerá de forma increíble, para obtener mayor y mejor visibilidad, las marcas usarán la combinación de Page Rank y Google Author Rank y basarán mejor sus estrategias.
- Según el sistema de gestión, habrá más control sobre la entrega de contenido personalizado.
- 32% de los expertos en marketing online usarán aplicaciones CMS (Content Management System) para acelerar el proceso de contenido personalizado.
Según la estrategia:
- Habrá un enfoque más profundo para la creación de contenido especializado en dispositivos móviles inteligentes.
- El contenido personalizado será la “llave del éxito”.
- Se trabajará con el sistema de gestión de experiencia web, al aplicar elementos como las CMS y la automatización del marketing.
La estrategia puede cambiar, sin embargo, el objetivo principal del marketing de contenido no varía, a través de esta estrategia tendrás más tráfico en tu sitio web y ganarás confianza, lo cual traerá como resultado credibilidad a tu marca. Con este podrás generar una imagen más positiva y aumentar las ventas. Si quieres reforzar tu exposición y convertirte en líder de opinión en tu sector, consiguiendo que tu marca sea diferente, toma en cuenta al marketing de contenido.
Esperamos que este post te haya gustado, ¿Has aprendido algo acerca del pasado, presente y futuro del marketing de contenido? ¿Qué punto te ha llamado más la atención? Envíanos tus comentarios y recuerda compartir este post en tus redes sociales.
Fuente Infografía