Predicciones de marketing digital para 2020

podcast
|
¿Qué pasará el próximo año con el mercadeo? Es una pregunta que se hacen en diciembre los que se dedican a este tema. En Posicionamiento Web Salamanca te hacemos un resumen de las predicciones de marketing digital para 2020 de Google y Forbes. Nos guiamos por las tendencias que ofrecen estas autoridades en el área.
Tabla de contenidos
El futuro del marketing digital
Es difícil predecir con exactitud cuáles serán las tendencias en el marketing digital en 2020. El comportamiento de los usuarios cambia de un mes a otro, variaciones en las políticas de las redes sociales, normativas e incluso modas marcan esto.
Para el mundo de la cultura pop el fin del 2019 es un cambio de década. Lo que implica ver hacia atrás haciendo un resumen y análisis de lo que fue importante. Para luego mirar hacia adelante y predecir cómo será el marketing en 2020.
Las tendencias del próximo año están marcadas por la confianza de los usuarios en los otros, de ahí la importancia de los influencers. Así como del uso de los elementos visuales como vídeos e imágenes. También de las búsquedas por voz y la personalización.
Predicciones de marketing digital para 2020
Hemos decidido hacer un resumen de las predicciones de marketing digital que hizo Google en su blog de Think With Google, que consultan a un panel de expertos.
Y de las presentadas por la revista Forbes, también hechas a partir de la consulta y encuestas a expertos en el área.
Uso de vídeos cortos
Sabemos que los vídeos son uno de los formatos que más ha crecido en el marketing digital. En parte por el crecimiento de la generación Z, que serán cerca del 40 % de los consumidores en 2020.
Si quieres llegar a este público joven debes optar por los vídeos, aunque igual sirven para los más adultos. Estadísticas indican que 95 % de las personas ha visto un vídeo explicativo para conocer sobre un producto.
La tendencia de los audiovisuales cortos explica la nueva app de moda TikTok. Especialmente famosa entre adolescentes. Esta es una red social para compartir vídeos no muy largos, asociados con música. Las marcas apenas están entendiéndola y buscando formas de destacarse en ella.
La recomendación para 2020 en cuanto a los audiovisuales será buscar nuevas formas de narrar. Acortando el largo de los vídeos.
Los influenciadores serán más importantes
Los influencers tienen al menos tres años siendo clave en el mundo de las redes sociales. Las marcas dependen de estos para relacionarse mejor con los clientes y conseguir engagement.
Eso sí, los influenciadores ya no tienen que ser personas famosas o con millones de seguidores. Podrán serlo socios, clientes e incluso empleados, son microinfluencers. Esto porque las personas comienzan a creer más en sus pares.
Más influencia de las reseñas de otros compradores
Esto está relacionado con el punto anterior de microinfluencers. Las personas ven las reseñas de otros antes de comprar. Estudios indican que 77 % de los compradores las considera clave antes de decidir por una marca.
La confianza será un punto clave en el marketing digital en 2020. Las empresas deben buscar maneras de pedir a sus clientes que dejen reseñas; lo mejor es pedir la retroalimentación cuando ya están a punto de dejar tu sitio.
Los foros moderados por otros usuarios también son una fuente de información para los compradores. Invita a tus clientes más frecuentes a discutir sobre tus productos.
Transparencia de las marcas
La mayoría de las personas dice que será leal a una marca que sea completamente transparente. Las que hagan lo contrario serán olvidadas por los usuarios. Y cada vez hay más regulaciones sobre este tema.
En Think With Google indican que 60 % de los miembros de la generación Z afirman que “quieren cambiar el mundo”. Y la transparencia de las marcas es un punto que toman en cuenta.
Esto ha hecho que apps o herramientas relacionadas con el tema se pongan de moda. Mencionan como ejemplo Good On You, una web que clasifica las marcas por sus políticas éticas.
Por tanto, si quieres que tu marca destaque en 2020 debes apostar por prácticas transparentes. Entender que las nuevas generaciones se preocupan más por el medio ambiente y la honestidad.
Las compañías deben comunicarse de forma consistente, cualquier falla será descubierta por los prospectos. Y no solo eso, sino difundida en las redes sociales.
Popularidad de los asistentes de voz
Cada vez se vuelven más populares estos equipos en todo el mundo. Datos de Google indican que para finales del año 2021 “más de 1600 millones de personas usarán asistentes de voz de manera rutinaria”. Es decir, solo será para saber la hora o poner a sonar algo de música.
Las búsquedas serán cada vez más conversacionales y las marcas deben entender eso. Así ofrecen las mejores experiencias a los usuarios.
En la gráfica de Liana Tech queda claro el crecimiento de las ventas por voz. Por eso es importante optimizar tu contenido para las búsquedas por voz.
Mejorar la experiencia en los móviles
Las personas buscan la mejor experiencia en todos los canales, especialmente cuando se conectan desde sus móviles. Para cumplir con esto las marcas deben recurrir a tecnologías como AMP, conocer mejor el embudo de compra, crear mejores apps, entre otros detalles.
Esto tiene relación con las tendencias de diseño web de 2020.
Personalización
Las marcas practicarán al menos una forma de marketing personalizado en 2020. En el futuro incluso se verán sitios web completamente personalizados.
Un ejemplo claro de esto es lo que está haciendo Amazon. Si visitas el home verás que los productos que aparecen dependen de tu comportamiento anterior.
La data permite que los marketeros puedan saber más sobre sus clientes. Esto permite darles la mejor experiencia dependiendo de en qué parte del recorrido de compra estén.
Más inversión en marketing digital
Las compañías invierten más en marketing digital porque saben que este representa un mejor ROI (retorno de la inversión). En 2020 se espera que siga creciendo esta inversión.
Aunque los presupuestos serán mejor invertidos. Las compañías pensarán mejor qué servicios contratar de las agencias.
El marketing basado en datos será muy importante en este punto. Porque conociendo mejor a los usuarios y su comportamiento podrán invertir en lo que les da un mejor retorno de la inversión.
Otras predicciones de marketing online para 2020
- La creatividad será clave para llamar la atención de los clientes potenciales.
- Las marcas apuntarán a posicionarse también en Google Imágenes. Esto porque las personas se apoyan en gráficas para decidir sobre sus compras.
- Mayor uso de la inteligencia artificial. Esto ya no es algo de películas futuristas, se usará en el marketing y tendrá un gran impacto.
- Habrá nuevos trabajos en el marketing digital. Cada vez se van creando nuevas posiciones, una nueva será la de analista de investigaciones de marketing.
- Mayor enfoque en la generación Z. Estos serán grandes consumidores, invierte en vídeos, sé transparente y honesto, además colabora con influencers.
- Las plataformas de redes sociales tradicionales poco a poco van perdiendo popularidad. Nuevas apps como Tik Tok están triunfando.
Estas son algunas predicciones de marketing digital para 2020, quizás algunas se cumplan y otras no. ¿Cuáles crees que funcionarán mejor el próximo año? Contáctanos si necesitas ayuda en tus planes SEO.