12 métricas importantes para tu campaña de marketing online

Existen métricas importantes para tu campaña de marketing online, estos son aspectos que pueden ser medidos junto con otros datos de analítica disponibles en tiempo real, esta información es una evidencia de cómo está funcionando nuestro plan y de qué podemos hacer para mejorarlo, actuar rápido es muy importante. Desde Posicionamiento Web Salamanca te hablaremos sobre aspectos que debes medir de tu Web, que incluyen el tráfico, la conversión y por supuesto los ingresos.
Tabla de contenidos
Métricas para entender el tráfico
Los datos sobre el tráfico hacia tu Web son importantes para el SEO y el PPC (pago por click) de tu campaña de marketing online.
- El tráfico no solo toma en cuenta las veces que ven tu sitio, también toma en cuenta cuántos te visitan por primera vez a la semana o al mes.
- Fuentes de tráfico: conociendo la fuente del tráfico y las palabras clave que trajeron a estas personas a tu Web, esto te ayudará en tu estrategia de marketing.
- Tráfico móvil: más personas están accediendo al internet desde sus móviles y tablets, lo que le da a los que venden online mayores fuentes de ingresos.
- Tasa por click (CTR, por sus siglas en inglés): cada vez que alguien hace click en uno de tus avisos de publicidad online deja una huella, eso es esta tasa. Mientras más alta sea esta tasa mayor será tu Quality Score, lo que te permitirá bajar tu costo de PPC (pago por click) a través de descuentos en plataformas de avisos online, como Google AdWords.
- Costo por click (CPC): el valor CPC depende de cuán populares sean las palabras clave que escogiste.
Conoce las cifras de conversiones
El tráfico web por si solo no es muy beneficioso para un sitio Web, de la mano de este deben ir las conversiones, que quien llegue a tu Web no sea solo un visitante sino que pase a ser un usuario regular y un cliente que compre o contrate lo que ofreces. ¿Que te lleva a hacer una campaña de marketing online?: Las ventas, es simple.
- Tasa de conversión (CVR: conversión rate): esta es otra de las métricas importantes para tu campaña de marketing online, las metas varían dependiendo de tus objetivos, puede ser que conversión para ti sea que se registren, que se suscriban, conocer las cifras CVR te ayudará a definir tu éxito en el marketing.
- Coste por lead (CPL): esta métrica define la tasa de conversión de cada lead (cliente potencial que muestra interés) en una campaña particular y su costo correspondiente, es decir, el costo por genera un cliente potencial, dando detalles sobre cuán rentable una campaña.
- Porcentaje de rebote: algunos se van o rebotan de tu página cuándo no pueden encontrar lo que buscan o lo que ven es irrelevante para ellos.
- Promedio de páginas vistas por visita: mientras más páginas vistas generas por cada visitante, más posibilidad tienes de conseguir que los usuarios se conecten con tu Web, y de influenciarlos para que se conviertan.
- Promedio de tiempo en el sitio: esto es importante para medir qué contenido es relevante y conseguirá mejores resultados.
- Tasa de visitantes que regresan: la popularidad no depende de cuánto tráfico generas, también de la cantidad de visitantes que sigue regresando, conociendo esta métrica tendrás una idea de cómo puedes mejorar el contenido para atraer visitantes que aún no se han convertido en clientes potenciales y clientes reales de tu tienda online.
Datos sobre ganancias: Métricas importantes para tu campaña de marketing
- Retorno de la inversión (ROI): saber las cifras sobre esta te ayudan a identificar qué área de tu campaña de marketing está llevando más ventas y consiguiendo ganancias, y cuáles podrías mejorar para ganar más.
Otra métrica importante sería el costo de adquisición de un cliente (CAC), este se calcula dividiendo el total de tus costos de publicidad y marketing en un período en particular entre cuántos nuevos clientes que gastaron se generaron durante ese mismo período.
Cada uno de estos aspectos que hemos mencionado se concentran en un área particular o una etapa de tu campaña de marketing, por lo que es bueno leer estos datos como un todo, la clave es hacer una buena lectura que te permita entender qué está sucediendo y cómo puedes mejorar. ¿Te pareció interesante? Te invitamos a compartirlo en las redes sociales.