Cómo será el marketing de contenidos en 2016 #infografía

Conoce cómo será el marketing de contenidos en 2016 con Posicionamiento Web Salamanca, esta área del marketing sigue siendo tendencia, parece que no pasará de moda, las compañías con un blog activo tienen 67% más leads que aquellas que no lo tienen, por lo que escribir, crear y publicar post atractivos, originales y que capten la atención es una necesidad básica si quieres posicionar tu Web y vender más. Sigue leyendo y ponte al día con las tendencias, recuerda que no solo se trata de crear texto, sino también vídeos e infografías.
Tabla de contenidos
Lo que seguirá siendo tendencia
Ya cada vez más personas se conectan a través de sus dispositivos móviles, y resulta necesario adaptarse a este, hacer contenido interactivo será una tendencia importante, y el diseño responsive de nuestra web asegurará que sin importar de dónde se conecten las personas, estas puedan ver lo que publicamos.
Ya mencionamos en la introducción, que el marketing de contenidos genera 3 veces más leads que el outbound marketing tradicional, mientras que cuesta 62% menos que el tradicional. Hoy se estima que 86% de los negocios se ha inclinado por esta forma de marketing.
Parte del marketing de contenidos es tener un blog, las empresas que lo tienen reciben 97% más enlaces a su sitio que las que no, y tienen 67% más leads que aquellas que no lo hacen. Pero el blog no es la única opción, los vídeos se convirtieron en tendencia en 2015 y seguirán siéndolo en 2016, calculan que 57% de los expertos en marketing usa estas grabaciones como parte de su estrategia, Facebook, Instagram y YouTube son la plataforma favorita para su publicación.
Otro de los aspectos que seguirá siendo tendencia es el uso de las redes sociales, el 92% de los especialistas en marketing las usan y las consideran importantes para su modelo de negocios y estrategias. Otro dato a descatar es que el SEM es el método más usado para la distribución de contenido.
Mide el éxito de tu campaña de marketing así:
- Tráfico Web.
- Ventas.
- Tiempo navegando en el sitio.
- Crecimiento de los subscriptores.
- Posicionamiento SEO.
- Enlaces entrantes.
Tácticas más populares, en orden de importancia
- Redes sociales.
- Newsletter o email marketing.
- Artículos en el sitio.
- Fotos e ilustraciones.
- Vídeos, tendencia que creció exponencialmente en 2015.
- Bloguear.
- Infografías.
- Aplicaciones móviles.
Detalles de cómo será el marketing de contenidos en 2016
El contenido seguirá siendo importante, para este 2016, pero la forma en la que mostramos nuestras publicaciones no puede ser igual todo el tiempo, porque el mundo web evoluciona, se espera que este año se superará la cifra 2 billones de usuarios con smartphones, por lo que hay que tener un contenido interactivo y adaptado para estas pantallas táctiles, el contenido interactivo es eficiente cuando se trata de educar al comprador.
Los móviles son los mejores amigos de tus ventas, se estima que si tu contenido es adaptado, más de la mitad de los consumidores comprará en tu tienda, siempre y cuando funcione bien en su dispositivo móvil. Las reseñas de los demás usuarios y los vídeos de estos son un punto a favor de tu ecommerce, sobre todo para los millenials y baby boomers, esto genera confianza al momento de hacer compras.
Algunas tendencias indican que la publicidad paga en Internet será parte de las campañas de contenido, estas suelen ser muy eficientes porque se pueden dirigir a un target específico, los avisos se moldean especialmente para estos, y además te permiten tener un presupuesto ajustados a tus necesidades monetarias y de acuerdo a tus palabras claves. No solo se trata de avisos en Google, sino también de los mensajes pagos en Instagram, Twitter y Facebook, que son una forma natural de conseguir llegar a tu audiencia, y además es muy fácil medir su efectividad.
Planificación y revisión
La planificación será cada vez más importante, es necesario tener un calendario de publicación, tanto en tu blog como en tus redes sociales, esto te permite ser más efectivo, y además tener cierta libertad, no tendrás que estar en el ordenador todo el día para publicar, puedes poner las cosas en piloto semi-automático y seguirán funcionando.
Es básico tener una plan editorial, similar a la línea de los medios de comunicación, es decir, determinar cómo serán tus contenidos y la consistencia de estos; además establecer las mejores formas de llegar a tu audiencia y los contenidos que mejor funcionan. Estudiar a tu público y conocer qué tipo de contenido consigue más engagement.
El contenido que creas debes distribuirlo a través de distintos canales, incluyendo redes sociales, apps, blogs, y en tu Web, si se trata de vídeos, ebooks o guías. Si quieres potenciar tu alcance puedes utilizar opciones pagas -avisos publicitarios- que ofrecen las redes sociales. También es básico para la distribución del contenido encontrar los influencer dentro de tu comunidad online y conversar con ellos para que compartan lo que publicas.
Una vez que haces tu trabajo es necesario analizar:
- El retorno de tu inversión (ROI).
- Estudiar el engagement.
- Tener retroalimentación de los usuarios.
Así podrás saber qué estás haciendo bien y qué no, repetir lo bueno y corregir lo malo, y así alcanzar el éxito.
Ya tienes una idea de cómo será el marketing de contenidos en 2016, ¿ya usas este para promocionar tu marca? ¿Cómo ha sido tu experiencia? ¿Crees que el contenido seguirá siendo el rey? Coméntanos tu opinión e inicia la discusión a través de los comentarios.
Fuente infografía