Cómo incrementar el tráfico de tu blog

Si tienes un sitio web y publicas posts regularmente tu meta es conseguir que más personas lleguen y lean tu contenido. Pero esto no siempre se logra. Por eso en Posicionamiento Web Salamanca queremos darte algunos consejos sobre cómo incrementar el tráfico de tu blog. Sigue leyendo y aprende un poco más sobre el tema.
¿Por qué el tráfico es tan importante?
Conseguir visitas a tu blog es clave. Y eso lo sabe cualquier bloguero. El marketing de contenidos es una de las mejores formas de adquirir clientes para tu web.
Las bases del marketing online son el tráfico web y sus conversiones. Estas últimas se producen cuando los visitantes completan un deseo, bien sea un formulario, una descarga o una compra. Ambos aspectos van de la mano, tráfico y conversiones, no podrás convertir si no consegues visitantes.
El tráfico llegará a tu web desde distintas fuentes:
- Tráfico pago, desde AdWords, avisos de Facebook, remarketing, avisos en cualquier red social, en general el CPC (costo por clic).
- Resultados orgánicos y SEO. Los esfuerzos en posicionamiento web se centran en mejorar el posicionamiento orgánico del sitio, al estar en los primeros lugares de Google podrás conseguir más clics.
- Tráfico de referencia. Este punto está relacionado con el marketing de contenidos, si se hace efectivo conseguirás enlaces entrantes y de referencia, incluso guest posting. Lo que te ayudará a mejorar tu perfil de links.
- Redes sociales. Esto no es lo mismo que los anuncios pagos. Son una fuente de tráfico referente. Puedes llegar a una audiencia muy amplia con estos perfiles, que verán lo que compartes, podrán hacer clic y llegar a tu web.
No se trata de conseguir tráfico simplemente. El objetivo va más allá, la idea es que ese tráfico que adquieres se convierta, porque si no, no tendrás un retorno de la inversión (ROI).
Cómo incrementar el tráfico de tu blog
Si dudas sobre cómo dar a conocer mi blog. Sigue estos consejos para aumentar las visitas a tu blog.
Enfócate en las búsquedas orgánicas
Enfócate en escribir sobre temas que las personas están buscando mes a mes. Y publica post que se mantengan siendo relevantes en el tiempo. Así podrás seguir apareciendo en los primeros resultados de Google.
Siempre que tus post sigan siendo relevantes, Google los posicionará para las búsquedas. Por tanto, recibirás tráfico orgánico consistentemente. No se trata de postear muchas veces a la semana, sino de publicar calidad.
Este punto es la base del SEO. Conseguir buenos temas, que ofrezcan respuestas a lo que busca tu nicho. No es necesario seguir tendencias o escribir sobre cualquier tema que viene a la mente. Lo importante es buscar post que te ayuden a conseguir tráfico.
Enfócate en temas que se relacionen con tu negocio
El tráfico es una métrica importante. Pero, no significa todo para tu negocio. Porque es básico que esas visitas puedan pasar a ser leads y consumidores.
Como dueño de un negocio online, bien sea que ofrezcas servicios o productos, lo que querrás es publicar sobre temas relevantes para los productos que ofreces. Eso te permitirá mencionar y enlazar a los productos o servicios en el contenido de forma mucho más natural.
Al publicar sobre temas relevantes, podrás facilitar el proceso de conversión. No tendrás que colocar demasiadas llamadas a la acción ni ser intrusivo. Lograrás enseñarles a las personas por qué lo que ofreces es bueno o les sirve.
Al escoger las palabras clave y temáticas para tus post piensa en el valor que tienen para tu negocio. Es decir, si podrás incluir los nombres de tus productos o servicios, si puedes ofrecerlos como soluciones a esos problemas, si ayudan o si simplemente puedes mencionar la marca para darla a conocer.
Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa, tus temas tendrían que ver con cómo combinar lo que ofreces, tendencias de la temporada, etc.
Educar a tus lectores será de mucha ayuda si ofreces servicios o productos especializados.
En resumen, no te concentres solamente en el embudo de compra o en hacer que el comprador cumpla una acción específica. No lo lograrás si no ofreces contenido que responda a sus dudas. Esto es algo que también Google toma en cuenta para posicionar una web.
Publica contenido único y de calidad
No conseguirás tráfico orgánico hacia tu web si no publicas contenido de calidad, único y original. Seguramente has leído estos consejos demasiadas veces cuando se trata de SEO. Pero es cierto. Solo así podrás hacer que lean tu blog.
Optimizar textos para los buscadores y los lectores es clave. La redacción SEO requiere de ciertos aspectos y técnicas que se deben ir dominando, es necesario publicar post optimizados, pero también es importante que sean fáciles de leer y respondan a lo que necesitan las personas.
Contenido de calidad
Contenido de calidad es aquel que cumple con varias características visuales, de redacción y de ayuda. Es decir, que sea visualmente atractivo, con imágenes de calidad, fuentes fáciles de leer y un buen diseño web. También que esté bien escrito, con buena gramática, estructura, ganchos, ejemplos. Y, por último, que resuelva los problemas de las personas que llegan a este.
Un buen redactor logrará mantener a los lectores concentrados hasta el final del post. Y debe responder a la duda que llevó a la persona a hacer clic en tu post. Si fallas en eso no estás cumpliendo con publicar post de calidad.
Único, original
Otra característica que debe cumplir tu contenido es originalidad. Hoy en día se publican millones de post al día, entonces ser único es un poco complicado. Lo que debes lograr es publicar un buen artículo que destaque de los cientos que hay con un tema igual al que quieres tocar.
Es muy difícil publicar algo que sea completamente único. Al menos que seas una industria muy específica o innovadora. O que cuentes algo que sea una experiencia totalmente personal.
Como individuo podrías hablar de un viaje único; o como empresa de una experiencia del negocio, cómo se formaron, crecieron, etc.
Autoridad
La autoridad es otra característica relevante para un post de calidad. Todos quieren aprender algo de expertos en esos temas. Y como redactor debes convertirte en una persona creíble, no tienes que ser un conocedor de todos los temas, puedes citar a expertos.
No se trata de impresionar a las personas con palabras complicadas, sino de explicar un tema de forma que puedan entenderlo.
Comparte tu contenido
Si te preguntas ¿cómo atraer visitas a mi blog? Una de las respuestas es compartiendo el contenido. Deberías publicar post que puedan conseguir tráfico orgánico, que sean acordes a tu negocio, de alta calidad y únicos.
No necesitas solo publicar en el blog. Para mejorar en el ranking de Google debes promocionar los post. Conseguirás que más personas lo lean y, por tanto, más enlaces entrantes. Y esto significa mejor posicionamiento web y más tráfico orgánico
La primera forma de compartir el contenido es a través del newsletter. Lo siguiente sería compartir en las redes sociales donde tengas perfil, tales como Twitter, Facebook, LinkedIn, Pinterest, entre otras. Compártelo en Reddit y otras comunidades, foros y agregadores de contenidos.
Estas acciones te ayudarán a conseguir más tráfico hacia tu web. Pero, tu meta principal siempre debe ser conseguir visitas desde Google, estando posicionado en los primeros lugares. No debes renunciar a promover el contenido, solo una vez que alcanzas tu meta de tráfico.
Si el presupuesto lo permite puedes pagar por la promoción. Usando los avisos pagos en redes sociales, como Facebook Ads.
Todos estos esfuerzos no valdrán de nada si no cumples con los puntos anteriores de crear contenido de calidad. Si tienes posts muy buenos, no tendrás que dedicarte tanto a promoverlo. Esto porque el mismo se esparcirá, naturalmente, cuando lo compartan las personas que lo consideren relevante.
En resumen, sobre el contenido y el tráfico
Requiere mucho trabajo incrementar el tráfico de tu blog y conseguir clientes que realmente se conviertan. La base es que el marketing de contenidos y las buenas publicaciones se vean reflejadas en el crecimiento de tu negocio. Principalmente porque las personas entran en la web para buscar información.
Las respuestas a las dudas de muchos blogueros sobre cómo conseguir visitas a mi blog o aumentar el tráfico de mi web, está en publicar contenido de calidad.
Un punto que no podemos dejar por fuera es la importancia del contenido multimedia para tu blog. Las infografías y vídeos para acompañar los contenidos de texto te ayudarán a cautivar al público. Permitirá que pasen más tiempo en tu web.
Usando una variedad de multimedia en tu marketing de contenido aumenta la posibilidad que sea compartido en las redes sociales. Y aporta valor al contenido, cosa que los motores de búsqueda ven con buenos ojos. Además, las infografías pueden compartirse en Pinterest, que es una red social muy popular, y los vídeos en YouTube, que es el segundo buscador más importante.
Ya sabes cómo incrementar el tráfico de tu blog, esto te permitirá conseguir más leads y conversiones. Que en última instancia es lo que quieres con tu web. Si necesitas ayuda en esta área no dudes en pedir presupuesto gratis.