¿Cómo hacer sitios que conviertan? – Psicología del diseño web #infografía

Te preguntas ¿cómo hacer sitios que conviertan? ¿Conoces la psicología del diseño Web? En Posicionamiento Web Salamanca hemos decidido responder esas preguntas en este post. Te mostraremos 7 pasos que te permitirán hacer un buen website, que influencia a las personas a seguir las acciones de compra o interacción que necesites. Sigue leyendo y conoce más.
Tabla de contenidos
Conociendo la psicología del diseño web
Los diseñadores web necesitan entender lo que los usuarios quieren y lo qué necesitan antes de comenzar el proceso creativo. En muchos casos lo que se quiere hacer en cuanto a creación y deseo de innovar no es lo que necesita tu audiencia y eso es lo primero que debes tener en cuenta.
Un buen diseño Web es mucho más que solo entregar contenido y hacer que se vea bien. Cuando los visitantes lleguen a tu sitio, este debe provocarles una serie de emociones. El tipo de sentimientos que produce, bien sean positivos o negativos dependerá del diseño.
Conociendo a las personas
Cada elemento visual es usado para afectar el humor, la actitud y la experiencia del visitante, lo que sentirá mientras navega por tu sitio.
Para cualquier marca, entender los principios básicos detrás del comportamiento humano y llevarlos al diseño de un sitio Web traerá sus recompensas. Esto puede influenciar de manera positiva a los usuarios.
La psicología del diseño web te permite entender cómo estos usan la web e influenciar cuán positivamente interactúan con el sitio y cuán frecuentemente llevan a cabo llamados a la acción que incluyes en tu diseño. Al prestar atención en cómo los usuarios asimilan la información, ofrecerás una mejor experiencia. Estos podrán ser mucho más receptivos.
9 aspectos sobre cómo hacer sitios que conviertan
Control visual
[tweetthis]Entre los elementos del diseño web para conseguir conversiones están: diseño, color y tipografía.[/tweetthis]1. Diseño y disposición
Un orden correcto e inteligente de los elementos lleva al usuario al punto en el que el diseñador quiere que se enfoque.
- Patrones de lectura: Toma en cuenta los patrones de lectura, a los usuarios les gusta el texto presentado en “F” para leer de izquierda a derecha y de arriba a abajo. Se estima que las personas escanean la página en forma de Z. Por tanto, la información esencial debe estar arriba a la izquierda, en el medio o en la esquina derecha.
- Espacio: el primer aspecto que puede molestar a los usuarios es ver mucho texto. Por eso los espacios visuales pueden ser usados para llevar al usuario a partes específicas de la Web.
- Minimalismo: como parte básica del diseño moderno está el minimalismo, es decir, la simplificación y organización del contenido complejo. Esto reduce el estrés de los usuarios. Se estima que la atención de los usuarios ha decaído en los últimos años, en parte por el estilo de vida, las redes sociales y los dispositivos móviles.
2. Los colores
El color puede ser utilizado para captar la atención, todos los tonos deben ser usados por una razón y no comprometer la identidad de la marca. Te hablaremos de los colores más populares.
- Azul: es un color sofisticado, tomado en cuenta tanto por hombres como por mujeres. Se asocia con la calma, confianza y lealtad. Es constantemente usado por bancos y redes sociales (como Facebook y Twitter).
- Verde: evoca la naturaleza, contrasta bien con el azul y el blanco, es muy útil para los botones de llamados a la acción.
- Amarillo y naranja: evoca el apuro, la prisa. Es muy útil para hacer referencia a ofertas limitadas. No va de la mano con estilos modernos.
- Negro: este color es asociado con la sofisticación, seriedad y lujo.
3. Tipografía
Las fuentes o tipografías te ayudan a establecer el tono de la redacción. Hay dos grupos de tipografías que están entre las más populares:
- Fuentes Serif: dan la impresión de poder y autoridad. Funcionan bien en sitios de noticias, de leyes, en general, webs formales.
- Fuentes Sans-Serif: son estéticas, una tipografía limpia. Muy usada para las empresas de tecnología y sociales.
Evita tipografías del estilo Comic Sans, es usada por niños. A menos que tu sitio Web sea enfocado en esa audiencia, no la uses.
Si tienes alguna duda cuentas con Diseño Web Salamanca, puedes pedir presupuesto gratis y nos encargaremos de realizar tu sitio Web optimizado, con un diseño responsive, sabemos cómo hacer un sitio que convierta.
Control de la mente de los usuarios
4. Ganando confianza
Para que los visitantes hagan lo que quieras que hagan, primero, deben confiar en ti. La confianza no surge de la noche a la mañana, especialmente con tantas noticias de estafas online.
Si tu sitio Web tiene formulario de contacto, o si es una tienda online, pedirás datos a tu audiencia. Cuando se trata de ecommerce ganarte la confianza es básico. Para eso:
- Todo el sitio debe tener un propósito claro. Cada página debe tenerlo también, no debes dejar lugar para la confusión.
- Añade elementos que aumenten tu credibilidad en cuanto a la seguridad de la información, contrata elementos como SSL.
- La información de contacto debe estar a la mano, para que el usuario sienta que está tratando con personas reales.
- Los usuarios deben poder moverse entre una página y otra de interés.
5. Enfócate en el usuario
Debes ofrecer una buena experiencia a las personas que te visitan, por eso es importante ser amigable, hablarle al usuario de “tu”, es decir, en segunda persona. Esto ayuda en el establecimiento de una relación amigable. Usar un lenguaje coloquial en los mensajes de error también humaniza el sitio.
Personaliza el contenido basado en las últimas visitas de los usuarios y permite que estos puedan llegar a dónde desean sin problemas.
Se interactivo, invita a la comunicación a través de reseñas y redes sociales. Permite que las personas pasen más tiempo en tu sitio, invítalos a conversar contigo.
6. Usa “detonantes”: Emociones
Las personas son básicamente emocionales y si haces que tu contenido también lo sea podrás llegar al público, toma esto en cuenta dentro de tu estrategia de marketing de contenidos.
- Muestra imágenes relevantes para apoyar los conceptos y ayudar a explicar mejor tu contenido. Incluye elementos de diseño, como fuentes, colores e imágenes, para apoyar en tu deseo de comunicarte.
- El contenido emocional lleva a las personas a que sigan la acción que deseas, principalmente compartirlo. Las emociones positivas son más contagiosas que las negativas en redes sociales.
- Un contenido bien escrito puede estar lleno de detonantes emocionales.
- Aprovecha los sellos de calidad, en las tiendas online conseguir sellos de calidad significa dar confianza a tus compradores, podrás aumentar las ventas significativamente.
- Puedes usar la psicología del color, sabemos que es un aspecto complejo.
Control del comportamiento
7. Mantener la consistencia
Ser consistente es importante en el diseño de cualquier sitio Web. La consistencia ayuda al usuario a moverse por el sitio, los mantiene navegando por tu website sin problemas.
- Patrones: nuestro cerebro toma en cuenta los patrones. Elementos como la marca o partes del diseño y colores deben ser fácil de identificar.
- Navegación: la navegación debe ser intuitiva. El menú debe verse bien en los dispositivos móviles y dar una clara visión de los elementos de tu Web.
- Innovación: si ofreces algo novedoso que capte la atención de las personas podrás tener buenos resultados. Pero, debes tener cuidado al momento de aplicar algo innovador, porque no siempre las personas lo toman bien.
8. Reforzamiento positivo
Seguramente si has leído algo de psicología te has topado con este término. Asociado al conocido experimento del perro de Plavlov, los humanos pueden ser manipulados como este animal. Se ofrecen ciertas recompensas a ciertos comportamientos.
Un estudio demostró que los usuarios de Facebook que no han tenido una interacción en dos días, se sintieron mal en cuanto a autoestima.
Las redes sociales tienen mucho que ver en la producción de dopamina, el cerebro envía señales de placer a los usuarios cuando ellos son socialmente aceptados. Se les da la oportunidad de reconocimiento social, los usuarios sienten el reconocimiento por publicar sus estados y fotos, incluso a costa de su tiempo.
9. Información privada
La información es poder, todos hemos escuchado este tema, pero pensamos que solo se asocia a los grandes medios de comunicación, no es así. Puedes aprovechar la información de los usuarios, algo tan básico como eso podrá ser de ayuda para el crecimiento de tu negocio online.
Una de las primeras cosas que puedes hacer para recibir estos datos es ofreciendo un servicio, y hacerlos esenciales para tus usuarios. Servicios como almacenamiento de fotos en la nube, ebooks o whitepapers, son una excelente “excusa” para solicitar datos de tus usuarios.
No solo aplicar los elementos de diseño web te asegurará el éxito de tu sitio, debes poner en práctica elementos SEO on-page para optimizar tu sitio de la mejor manera y que pueda posicionarse en Google sin problemas. Recuerda que estar posicionado es un trabajo continuo, no se queda solo en el diseño de una web.
Te invitamos a conocer nuestra herramienta para diseñar páginas web gratis, te será de mucha ayuda si no tienes experiencia en este proceso, pero quieres comenzar tu negocio online.
Ya conoces cómo hacer sitios que conviertan y cómo aplicar la psicología del diseño web, poner en práctica esto que te hemos explicado hoy te será de mucha ayuda al concretar un buen diseño y aumentar el número de conversiones. ¿Qué recomiendas al crear un website? ¿Qué elementos sueles incluir? Coméntanos tu experiencia en este proceso creativo y si has alcanzado el éxito.
No olvides revisar la infografía a continuación: