Guía para planificar campañas de e-mail marketing navideño

podcast
|

¿Qué esperas para preparar tu negocio para esta Navidad? Diciembre es el mes de mayor de consumo comercial y tienes que aprovecharlo para generar ventas. El correo electrónico es una de las herramientas que te ayudará a hacerlo. Aplica esta guía para planificar campañas de e-mail marketing navideño de Posicionamiento Web Salamanca.
Tabla de contenidos
¡El e-mail es tu aliado en Navidad!
Las ventas durante los días festivos aumentan en porcentajes considerables y más aún cuando se trata de Navidad. Durante estas semanas las personas están más dispuestas a comprar y son más influenciables. Hay una carga emocional que se debe aprovechar para conectar con ellas a través de diferentes acciones de marketing online. Y una que no debes dejar de lado es el correo electrónico.
La temporada de compras navideñas comienza con el Black Friday y termina con el Día de los Reyes Magos. Desde finales de noviembre hasta principios de enero hay varias fechas para las que puedes programar tu newsletter navideña.
Entre los días que podemos destacar están los domingos de Adviento, el inicio del invierno, Nochebuena, Navidad, Fin de Año y Año Nuevo. Prepara un correo para cada una de estas fechas y conseguirás permanecer en la mente de los consumidores.
Tener una estrategia de e-mail marketing en Navidad bien desarrollada permitirá acercarte a los posibles clientes y generar engagement. Este es un canal de comunicación a través del cual puedes enviar saludos, promociones, asesoramientos, descuentos, etc. La campaña debe ser original y creativa para tener oportunidad frente a los competidores. También tiene que estar optimizadas con estrategias de SEO estacional.
¿Por qué preocuparte por tener una estrategia de e-mail marketing?
La razón obvia de incluir el e-mail marketing en campañas navideñas es aumentar las ventas. Pero no es lo único que puedes lograr. Además de influir en las decisiones de compras también puedes:
- Aumentar el reconocimiento de tu marca.
- Posicionar a tu negocio.
- Generar contenido viralizable.
- Conectar y aumentar el engagement con tus clientes.
El e-mail marketing es efectivo porque genera impacto visual y comunicación con una inversión baja y en poco tiempo. Además, es personalizable, lo que te acerca más aún a tus posibles clientes. Puedes segmentarlo para enviar mensajes adaptados a los gustos e intereses de cada persona.
Es viralizable y puede combinarse con otras estrategias, por lo que también contribuirá al posicionamiento web. Al final de la campaña mide los resultados para saber si fue efectiva o no.
Las campañas de correo electrónico están entre las acciones de Navidad que no debes dejar a un lado. Bien sea que quieras enviar un saludo o difundir promociones especiales. Inclúyela en tu estrategia de marketing y comienza a prepararla desde ya.

Guía para planificar campañas de e-mail marketing navideño
Con el Black Friday inició la temporada de compras navideñas. Pero estás a tiempo de organizar la campaña para lo que resta de las festividades. Sabemos que serán unas semanas ocupadas en las que también debes preocuparte por el posicionamiento SEO en Navidad, atención al cliente, entre otros aspectos.
Por esa razón decidimos presentarte esta guía que te facilitará el trabajo con la estrategia de e-mail marketing.
Define los objetivos
Una campaña efectiva comienza con objetivos claros, por lo que este será el primer paso. Haz una lista de lo que quieres lograr, siguiendo siempre el método SMART: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y limitado en el tiempo.
Dentro de los objetivos puedes incluir aumentar las ventas, fidelizar suscriptores, generar tráfico web, aumentar los seguidores, entre otros.
Las metas que plantees te ayudarán a definir el tipo de campaña que vas a implementar.
Analiza las campañas anteriores
Si has hecho este tipo de campañas en años anteriores, analiza los resultados que conseguiste. Identifica cuáles acciones funcionaron y cuáles no. Esto te permitirá descartar aquellas que no dieron los resultados esperados o solucionar los errores que tuvieron.
Entre otros datos, también sabrás cuál es la mejor frecuencia de envío y el contenido que mejor funcionó.
Crea un calendario de envíos
Es importante programar en el tiempo todas las acciones quevayas a hacer. Esto te dará tiempo para pplanificar campañas de e-mail marketing navideño y enviar cadamensaje en el momento adecuado.
Crea un calendario navideño con los días más relevantes de la temporada y en los que enviarás los correos. Los mensajes deben estar adaptados a una fecha específica.
Ten presente que el envío de correos no está limitado a días específicos. Sino que puedes adelantarte con campañas de avances para generar intriga o recordatorios para quienes no han abierto los mensajes anteriores. Esto implica estar más organizado y si lo vas a hacer debes incluirlo en el calendario.
Precisa el tipo de campaña
De acuerdo a los objetivos que hayas planteado definirás el tipo de campaña que mejor funcione. Lo que conseguirás con esto es elaborar un mensaje acorde a lo que quieres lograr.
Los tipos de campaña de e-mail marketing en Navidad entre los que puedes elegir son:
- Campañas promocionales. Aprovéchalas para enviar ofertas y descuentos especiales. Destaca en el mensaje que se trata de promociones con tiempo limitado para crear sentido de urgencia.
- De regalos. ¿A quién no le hace sentir especial recibir un obsequio inesperado? Por lo que, ofrecer un regalo te dará una buena imagen ante los suscriptores y puede convencerlos de comprar.
- Campañas de saludo. Utiliza este tipo de correos para saludar a tus suscriptores y desearles felices fiestas. Incluye un agradecimiento por ser tu cliente. Estos mensajes son muy útiles cuando en tu tipo de negocio no sea relevante ofrecer descuentos o promociones.
- Sorteos. Incentiva la interacción de los clientes con estas campañas. Invita a los clientes a participar en algún sorteo o juego para que se involucre con la marca.

Segmenta los correos
Para implementar una campaña de e-mail marketing debes conocer a tus suscriptores. Tener la mayor cantidad de datos posibles permitirá segmentar bien los mensajes que vas a enviar.
Clasifica a los destinatarios de acuerdo a sus intereses, los productos que han comprado, edad, sexo, etc. Elabora un mensaje para cada grupo que puedes acompañar de una promoción especial para ese segmento específico. Al momento de enviar el correo personaliza el mensaje y haz sentir más especial al cliente.
Un correo personalizado y enfocado en las necesidades e intereses del destinatario tiene más posibilidades de ser abierto. Y, además, de lograr una conversión.
Crea el mensaje
Es el momento de diseñar y redactar los correos que vas a enviar. Crea uno distinto para cada fecha en el calendario y para cada segmento de los receptores. Puedes usar plantillas, pero lo más adecuado es elaborar tu propio contenido navideño.
Entre los puntos más relevantes que debes tomar en cuenta están:
- Personalización del mensaje.
- Incluir elementos que generen confianza.
- Presencia de la marca.
- Llamadas a la acción.
- Compartir información relevante.
- Diseños acorde a la temporada.
Realizar pruebas A/B y determinar el mejor momento de envío
Si comienzas a diseñar tu campaña de una vez estás a tiempo para hacer algunas pruebas de efectividad. Envía correos en distintos días y horarios para saber en qué momento funcionan mejor.
También puedes realizar pruebas A/B para determinar qué tipo de mensaje funciona mejor con tus suscriptores.
Redacta un buen asunto del correo
El asunto es uno de los elementos determinantes dentro de una campaña de e-mail marketing. El contenido de esa línea convencerá a la audiencia de abrir o no el correo. Pero además definirá si el mensaje llega a la bandeja de entrada o a la carpeta de correos no deseados.
Hay que pensar un asunto que sea creativo y llame la atención del receptor. No debe ser muy largo, la longitud más adecuada son 50 caracteres. Debe incluir la palabra clave que estás utilizando en la campaña y, si es posible, el nombre de la persona.
Tienes que llamar la atención para que destaque entre todos los correos de Navidad que recibirán los usuarios.
Programa el envío de los correos
Ya tienes todo listo para enviar los correos. Programa cada mensaje para que llegue a tiempo al buzón de cada usuario. Recuerda elaborar mensajes que sean atractivos, con asuntos llamativos. Adapta el lenguaje a la época navideña y utiliza elementos de la temporada.
A medida que avanza la campaña mide los resultados parasaber si hay algo que mejorar. Prepara correos de recordatorio para enviarles aquellas personas que aún no han visto los mensajes anteriores.
Mide los resultados
Luego, al terminar la campaña mide los resultados que obtuviste. Te interesa conocer datos como la tasa de apertura, los rebotes, clics recibidos, tráfico generado, entre otros.
Conocer los resultados que obtuvieron tus correos te ayudará a mejorar las campañas futuras.
Consejos finales
Ya sabes que el e-mail es una de las estrategias de marketing en Navidad que no debes ignorar. Además de seguir los pasos que mencionamos, sigue estas recomendaciones para aumentar su efectividad.
- Integra la campaña con otras estrategias como vídeo marketing y redes sociales.
- Asegúrate que el correo y las landing pages se vean bien en dispositivos móviles.
- Usa palabras que tengan que ver con el feriado.
- Apela a las emociones de la audiencia.
- Incluye promociones exclusivas.
- No ignores el factor cultural de la audiencia. Ten cuidado con los elementos navideños que incluyas.
Con esta guía para planificar campañas de e-mail marketing navideño ya estás lista para diseñar la estrategia de tu negocio. Si necesitas ayuda no dudes en contactarnos y pedir presupuesto gratis.

Fuente infografía