Cómo crear una estrategia de marketing de contenidos

Aprende con Posicionamiento Web Salamanca a crear una estrategia de marketing de contenidos, esta incluye una visión de lo que quieres, metas, investigación sobre la audiencia, determinación del estilo, entre otros detalles importantes. Se trata de planificar la creación de contenidos que no solo la gente los consuma, sino que los inventen a comprar lo que estás vendiendo o contratar tus servicios.
Primeros pasos para tu estrategia
Ya mencionamos que lo primero debe ser tener una visión. ¿Cómo se consigue eso? Es básico saber qué estás haciendo actualmente y por qué. Si quieres cambiar eso, para tener una estrategia más específica para tu empresa, la situación en la que está y tu audiencia, entonces es momento de hacer algunas variaciones.
Al hablar de visión, siempre se trata de cómo te ves en el futuro, así que pregúntate, cómo te ves en 3 o 5 años, y entonces piensa cómo el contenido podrá ayudarte a conseguir eso. Esa debe ser la base de tu estrategia, entonces, comenzar a desarrollarla.
Definiendo nuestra audiencia
Para poder crear cualquier buena estrategia de marketing es necesario tener bien identificada a la audiencia, al tipo de persona a las que le vas a hablar. Deberás entender todo acerca de tu público meta, como información demográfica (edad, género, ubicación, entre otros); es importante entender qué sitios visitan frecuentemente en el Web, qué canales usan para comunicarse (redes sociales preferidas), quiénes son sus influencers.
Tu estrategia comienza por tener un conocimiento claro de a quién irá dirigida, delimitando al público. Estas son algunas maneras de encontrar tu audiencia:
- Crea lectores personas.
- Haz encuestas a tus usuarios regularmente.
- Utiliza Google Analytics.
- Revisa bien Facebook Insights, para conocer la demografía.
- Sigue la actividad de tus lectores, en redes sociales.
- Monitorea tus mejores y peores post.
- Responde a los comentarios.
Haz una auditoría de contenido existente
Un paso muy importante es hacer auditorias, revisar el contenido que ya has publicado. Hacer esto es básico para construir una estrategia efectiva.
Lo primero es hacer un inventario del contenido que tienes, puedes usar herramientas como Screaming Frog, para tener una lista de las URL de tu sitio.
Luego organiza y etiqueta el contenido, de acuerdo a criterios como: el tema (de qué es, de qué habla, puedes tener categorías); el largo, cuán larga es la pieza y cómo afecta eso la lectura; tono, si el contenido es divertido o profesional; relevancia, si está alineado con tu negocio; caducidad, algunas cosas duran para siempre pero otras caducan; y, por último, otras características, que contenidos son incluidos, cómo se muestra, tiene los elementos SEO.
Después de lo anterior, de haber hecho una tabla, añade las métricas de éxito para cada post, esto variará dependiendo de las metas que te planteaste en un principio, pero, las opciones más generales, serían medir el tráfico, las métricas de engagement (tiempo en cada página y número de páginas visitadas), social shares y conversiones.
Una vez que tienes toda la data, es momento de analizar los patrones, tienes que buscar tendencias para ver dónde has conseguido el éxito, pero también ver las fallas.
Últimos aspectos para crear una estrategia de marketing de contenidos
Ya tienes una visión, y has comparado cómo está funcionando tu contenido, el que ya has publicado, entonces es momento de establecer las metas para tu contenido, éstas deben tener significado, ser medibles, y que pueda ser razonable alcanzarlas.
Por ejemplo, una meta puede ser crear y publicar la guía más fácil de comprender sobre “tus palabras clave” en Internet, en unos tres meses. Lo ideal sería tener 3 o 4 metas de contenido en las cuáles enfocar tu estrategia, siempre con unas fechas para cumplirlos.
Puedes aprovechar tu estrategia de contenidos, para dejar bien claro los detalles de tu marca y el estilo.
Un documento que no debe faltar al final de tu estrategia es el calendario editorial, este documentará tu plan de contenidos, desde tus objetivos, hasta detalles sobre temáticas y la promoción. Asegúrate de ver tus picos de tráfico. También es importante determinar los formatos en los que presentarás el contenido, eso dependerá de tus KPIs o métricas, si quieres conseguir más engagement debes crear contenido visual, y para incrementar el tiempo en el sitio los quiz o test son ideales.
Consejos útiles para tu estrategia
- Calidad del contenido: solo tendrás unos segundos para conseguir a atención de los consumidores, por lo que lo que vas a publicar debe ser de calidad. En los últimos 5 años el marketing de contenidos ha evolucionado y se ha vuelto una de las principales fuerzas detrás del marketing.
- Personalización: ya te mencionamos lo importante que es determinar tu audiencia y conocerla, por lo que debes publicar contenido que sea personalizado para ellos, recuerda que hoy la mayoría se conecta desde sus móviles, y debes crear algo que aporte valor, y crear contenido adaptado con los móviles que pueda verse desde cualquier dispositivo.
- Diversificación: las redes sociales son importantes, son otro tipo de contenido para tu estrategia, y debes crear contenido específico para cada plataforma, ya que no todas funcionan igual.
- Redacción: al momento de escribir no dejes que los párrafos sean muy largos, de entre 75 y 100 palabras sería lo óptimo. Intenta incluir una imagen cada 300 palabras. Utiliza intertítulos, si es en tu blog encabezados h2, h3, h4, para que den aire al lector y sea más fácil de leer. El título debe ser de alrededor de 55 caracteres. Utiliza las listas. Enlaza a otro contenido de tu blog y a sitios de autoridad.
- Promoción: después que has escrito, y publicado es momento de promover, en ese momento se funden la estrategia de social media con la de contenidos, optimiza tus post incluyendo los botones compartir de las redes sociales y al final de cada post invita a los lectores a comentar.
Desde su Empresa Posicionamiento Web sabemos lo importante que es crear una estrategia de marketing de contenidos para tu marca, negocio o tienda online, planificar es básico para el crecimiento de cualquier empresa, plantearse los objetivos que se quiere lograr es necesario para luego trabajar en pro de lograrlos.
¿Incluyes el marketing de contenidos en tus estrategias de marketing y SEO? ¿Qué estrategias prefieres poner en práctica? Coméntanos tu experiencia sobre este tema, comienza la discusión en los comentarios de este post. Si te gustó este post, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.