Cómo gestionar tu presencia online durante la crisis del COVID-19

Los negocios hacen el esfuerzo por seguir trabajando o al menos estar conectados con sus clientes durante el aislamiento social decretado en muchos países para frenar el avance del coronavirus. En Posicionamiento Web Salamanca te explicamos cómo gestionar tu presencia online durante la crisis del COVID-19. Sigue leyendo para saber más.
Hay que pensar a largo plazo
En este momento en España y en muchos otros países se han decretado cuarentenas. Esto implica la prohibición de salir de casa a menos que sea estrictamente necesario. Las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) son a mantener el aislamiento social preventivo.
Estas medidas implican que los que pueden están trabajando desde casa. Mientras que hay negocios que tienen imposibilidad de mantenerse abiertos. Por eso muchos Gobiernos han adoptado medidas económicas para afrontar el COVID-19.
En España se implementaron dos paquetes para apoyar a familias, trabajadores, autónomos y empresas. La idea es que se puedan recuperar y sufran un menor impacto por esta crisis.
Los negocios pueden sobrevivir el impacto del brote de coronavirus con una planificación adecuada. Así como siguiendo las acciones correctas.
Muchos negocios han tenido que cerrar sus puertas hasta nuevo aviso. Restaurantes, tiendas y demás, van a experimentar una caída en sus ingresos en los próximos meses. No se sabe a ciencia cierta cuál será el impacto económico del COVID-19, pero lo habrá.
¿Invertir o no en marketing durante el coronavirus?
Es importante que como dueño de negocio tengas paciencia. Habrá recuperación, pero no se tiene claro en cuánto tiempo. Mientras tanto es necesario aplicar ciertas medidas. Se debe mantener algún nivel de inversión en marketing durante la pandemia del coronavirus.
Quizás haya negocios que puedan seguir con su inversión normal en marketing, otros tendrás que recortarla. Y algunos que no podrán gastar nada. Como dueño de negocio podrías tú mismo hacer algunas tareas.
Si tu restaurante está cerrado, por ejemplo, no tiene sentido seguir publicando anuncios para atraer personas a tu local. Pero en cambio el SEO y el inbound marketing son acciones a largo plazo, que se servirán para seguir construyendo una audiencia y base de clientes.
En este caso la creación de contenido es una excelente opción. Más adelante mencionaremos otras acciones que puedes tomar.
Cómo gestionar tu presencia online durante la crisis del COVID-19
Como casi ningún negocio está funcionando de forma normal debido a la pandemia del coronavirus. Muchos clientes se preguntan si están abiertos, si tienen productos disponibles, si es seguro comprar y más. Aclarar esas y otras dudas será clave.
Actualiza los perfiles locales y en redes sociales de tu negocio
Google My Business cambió debido al COVID-19, este directorio es clave para el SEO local. El perfil en GMB es lo primero que ven los clientes de tu negocio al usar el buscador, por eso debes mantenerlo actualizado.
Entre las novedades que anunció Google My Business está que le darán prioridad a ciertos aspectos como cambios de hora, y dejarán de actualizar reseñas, preguntas y respuestas. Por tanto, debes actualizar esta información vía el perfil, post de Google o incluso en el nombre de su negocio.
Si tu negocio está en Yelp!, TripAdvisor y Bing Places también debes actualizar los datos en estos perfiles. Los clientes buscarán información ahí y debe estar al día, indícales si estás trabajando, cómo y en qué horario.
También es necesario actualizar los perfiles sociales.
- Si tu negocio cerró temporalmente déjalo claro en estos perfiles.
- Publica un post en Google My Business para hablar sobre tu situación actual, este so mostrará en los resultados de búsqueda y en Maps por siete días. Actualízalo de ser necesario.
Revisa tu sitio web
Los negocios locales como restaurantes o tiendas pequeñas necesitan responder ciertas preguntas comunes en estos días. Tienen muchas consultas sobre prácticas de su negocio, adaptaciones a restricciones por el COVID-19, entre otras.
Para dar respuestas a esas dudas pueden hacer una página de preguntas y respuestas o FAQ. Así tendrán toda la información en un solo lugar.
Pueden ofrecer información sobre quién entra en contacto con tus productos, cuál es el flujo de trabajo (demostrar el énfasis en la seguridad e higiene).
Pueden también tener páginas dedicadas al COVID-19. Especialmente si tu negocio está afectado por la crisis. Podrías tener que explicar cómo te estás adaptando en una página aparte o en la home.
Datos estructurados
Por la contingencia del coronavirus Google lanzó nuevos tipos de datos estructurados. Uno de ellos permite cambiar el estatus de eventos como EventCancelled o EventPostponed, los puedes usar dejando siempre la fecha original. Si ya tienes una nueva fecha podrás actualizar startDate y endDate, y el estatus cambiarlo a EventRescheduled.
También podrás agregar el estatus de EventMovedOnline si pasó de ser en persona a por Internet.
Continúa con tu plan SEO
Las búsquedas de pago y las orgánicas han caído porque, en general, ha cambiado el uso que se le da al buscador estos días. A pesar de esto, la recomendación es seguir tus esfuerzos SEO y de marketing de contenido.
Estudios indican que a pesar de que no han habido cambios en el posicionamiento de diversas páginas, sí lo han tenido las impresiones. Es decir, no hubo variaciones en el ranking, pero sí en la demanda de búsquedas debido al COVID-19.
Si como empresa reduces el gasto en SEO y marketing de contenidos podría caer tu posicionamiento en el buscador. Y una vez que vuelva la demanda regular de las búsquedas no estarás posicionado y perderás el tráfico que antes tenías.
Por tanto, la meta en estos días debido a la crisis del coronavirus es tratar de mantener tu inversión en SEO. Luego, cuando pase, que lo hará, podrías aplicar medidas similares a las que se usan para que un negocio supere la cuesta de enero.
Otras formas de seguir en contacto con tus clientes durante la cuarentena son:
- Haz un webinar o un podcast. Podrás responder las preguntas frecuentes sobre tu negocio y la circunstancia a través de estos medios. Necesitas pocos equipos para hacer este tipo de contenido.
- Graba vídeos. Son un excelente tipo de contenido para el SEO. Apunta a usar palabras clave de cola larga, apunta a los datos estructurados y a posicionarte en YouTube.
- Aprovecha el tiempo y conoce a tus clientes, revisa la data que tienes disponible en herramientas como Google Search Console. Así podrás saber más sobre tus prospectos, compara tendencias y más.
Se amable y consciente de la situación en la que nos encontramos por la pandemia del coronavirus. Dale prioridad a la seguridad de tus empleados y de tus clientes.
Recuerda que la distancia social efectivamente afectará nuestra economía. Y esto puede ser un factor de estrés. Por eso nuestra última recomendación es que trates de mantener la calma y no estresarte.
Enfócate en el futuro, porque podrás recuperarte y saber cómo gestionar tu presencia online durante la crisis del COVID-19 te ayudará en este proceso. Seguir invirtiendo en marketing y SEO es buena idea, contáctanos si necesitas ayuda.