Chrome comenzará a bloquear elementos Flash en Webs

podcast
|
Google Chrome comenzará a bloquear elementos Flash en Webs, la reproducción de vídeos seguirá funcionando, pero el contenido no esencial, como los avisos si será totalmente bloqueado. La fecha en la cuál esto comenzará a funcionar es el 1° de septiembre, todo el contenido que no sea central para un sitio será pausado, desde Posicionamiento Web Salamanca te hablaremos más sobre este tema, que surge con la meta de que los sitios Web carguen más rápido y también que se consuma menos batería de los ordenadores.
Tabla de contenidos
Este cambio alegrará a muchos usuarios
Los vídeos que se reproducen automáticamente en los sitios Webs, que no son de vídeos serán pausados por defecto, pero los usuarios podrán hacer click y comenzar a reproducirlo cuándo así lo deseen. Los reproductores de vídeos incrustrados en sitios como YouTube o Vimeo seguirán funcionando sin problema, pero si le das click a ver un vídeo en una pestaña nueva, este solo comenzará a reproducirse cuándo estés en ella.
Muchos usuarios de la Web lo agradecerán, nada molestaba más que cuando abrían una nueva ventana, por ejemplo, en la oficina, comenzara a sonar a todo volumen un vídeo que te dejara en evidencia… Ya no tendrás que preguntarte de dónde viene ese sonido cuándo tienes varias ventanas abiertas y empiezas a escuchar algo. Al momento de crear un sitio Web tener un vídeo en auto-reproducción es una de las cosas menos recomendadas, pero muchos siguen haciéndolo, con esta actualización del Chrome ya no habrá problemas con esto.
Esta nueva característica que bloquea los elementos Flash fue lanzada como versión beta en el Chrome a mediados de este año, pero a partir de este martes con la nueva actualización ya será una realidad para todos los que usen el navegador de Google. Desde este grande del Internet afirman que las razones por la que hacen estos cambios es para ganar más vida en las baterías de los ordenadores, móviles y tablets, porque esta auto-reproducción estaría consumiendo una mayor cantidad de memoria, pero sin estos anuncios y vídeos los sitios Web cargaran mucho más rápido.
Esto también podría reducir la reproducción de virus vía anuncios maliciosos de Flash, este formato tiene una amplia historia en cuánto a fallos de seguridad.
No tan bueno para los anunciantes
Mientras esta nueva característica se ve como muy buena para los usuarios, no lo es tanto para los anunciantes, porque se estima que la mayoría de los anuncios online hoy día siguen usando Flash, incluso en los móviles, en dónde Flash nunca ha funcionado completamente bien. Un estudio reciente de la firma Sizmek sobre avisos móviles, determinó que en los primeros cuatro meses de 2015 los anunciantes trataron de mostrar 5,35 billones de anuncios Flash, en contraste con 4,25 billones de HTML5.
Google actualmente automáticamente convierte la mayoría de los anuncios Flash colocados en su plataforma AdWords a HTML5, pero otros sitios simplemente dejarán de aceptar anuncios Flash, Amazon se une a esta idea de Google, y es que desde sus guías para anunciantes declararon que dejarán de aceptar Flash el 1° de septiembre, para asegurarse que “los clientes continúen teniendo una experiencia positiva y consistente en Amazon”.
Los que quieran reproducir los elementos Flash tendrán que dar click derecho sobre el Plugin y declarar que quieren ver ese elemento. Todos los archivos de Flash se verán como una caja gris en las Webs, los usuarios quedarán protegidos ante posibles virus, el consumo de energía y la ralentización en la velocidad de carga.
Una separación anunciada
El divorcio de Google y Flash no es algo nuevo, todo comienza este no es compatibles con todos los navegadores, y desde Google siempre están buscando darle una mejor experiencia a los usuarios.
En el perfil de Google+ de Google AdWords recordaron que en junio anunciaron que Chrome comenzará a bloquear elementos Flash en Webs, empezaría a pausar muchos avisos de este tipo por defecto para mejorar el desempeño para los usuarios. Ya mencionamos que la mayoría de los avisos subidos en AdWord automáticamente se convierten a HTML5, pero para asegurarte que tu anuncios continúen mostrándose en Google Display Network, debes seguir estas instrucciones:
- Identifica cualquier aviso Flash en tu cuenta que no son elegibles para la conversión automática, en la tabla de anuncios deberás leer “Aviso Flash y HTML5”, en lugar de solo “Aviso imagen Flash”, la primera frase será la evidencia que AdWords pudo convertirlo.
- Si tu aviso no es HTML5, puedes cambiarlo, sigue las guías de Google sobre este tema.
¿Todavía usas Flash en tu sitio? Ya sabes que debes hacer porque Chrome comenzará a bloquear elementos Flash en Webs son unas medidas extremas que podrían traerte problemas en cuánto al SEO. ¿Necesitas ayuda para solucionar esto? Contáctanos.